Alergia al sol: causas, síntomas, tratamiento, pronóstico, prevención, recuperación

Una de las formas de alergia más comunes es la alergia al sol. La alergia al sol puede ocurrirle a cualquiera y no existe una razón adecuada por la que de repente su  piel se haya vuelto sensible al sol. La alergia al sol comienza a notarse en su cuerpo o dentro de usted cuando se considera que algo en los rayos solares es un tipo de alérgeno y se vuelve sensible a la piel y la reacción alérgica es la forma en que la piel muestra una forma de resistencia al elemento que parecía Plástico para la piel.

El tipo más común de alergia al sol es la fotosensibilidad de la piel. Aquí la luz solar a menudo contiene partículas o formas de rayos que parecen extrañas a nuestra piel. Las áreas habituales donde se puede observar la reacción alérgica son las manos, la V del cuello, las partes de los brazos y piernas que no están cubiertas y, a veces, también en los ojos y la parte cubierta de la piel.

Los 3 tipos principales de alergias solares se mencionan como:

  • Alergia a la luz polimórfica (PMLE) tipo de alergia al sol: es la alergia más común que puede ocurrir en cualquier piel expuesta al sol. Los síntomas contienen erupciones, picazón y quemaduras solares. La situación del paciente puede empeorar si se expone al sol directo durante mucho tiempo.
  • Alergia al sol PMLE hereditaria: esto ocurre a las personas que pertenecen a American Indian Background y, por lo general, es menos común que el PMLE y se presenta principalmente en niños pequeños.
  • Foto de reacción alérgica Alergia al sol: este tipo de reacción alérgica se desencadena con el producto que las personas usan para evitar que los rayos solares se curten la piel como la crema de protección solar. Normalmente se requieren medicamentos para tratar la reacción alérgica.

Causas de la alergia al sol

No hay una causa particular de alergia solar que haya sido identificada por los médicos. La alergia al sol a menudo se puede considerar como cualquier otro tipo de alergia, ya que los síntomas son similares a la mayoría de las reacciones alérgicas. La alergia al sol también es muy común en las personas en estos días. Debido a la gran cantidad de radiación UV que se mezcla con la luz solar blanca, la sensibilidad a la luz de nuestra piel se ve afectada. Además, las partículas en el aire al mezclarse con la luz del sol se vuelven extrañas para la piel y causan reacciones alérgicas.

Las causas de alergia al sol también pueden ser hereditarias, ya que un niño puede heredar lo mismo de sus padres. La reacción de muchos productos cosméticos para evitar que la piel se caiga del sol, al igual que para evitar el bronceado de la piel, a menudo comienza a actuar como alérgenos cuando el producto aplicado a la piel se expone al sol. La reacción alérgica comienza a los pocos minutos de la exposición de la persona alérgica al sol.

La erupción de luz PMLE o polimorfa ocurre más en las hembras y la región principal de este desarrollo alérgico se encuentra en la zona de clima templado, por lo que en los inviernos es posible que no tenga la reacción alérgica. La reacción alérgica al sol comienza cuando la estación cambia de primavera a verano. Junto con los rayos ultravioleta (las radiaciones ultravioletas que vienen con la luz solar visible y son muy dañinas para la piel), las luces fluorescentes también pueden causar reacciones alérgicas. Las radiaciones UV pueden pasar a través del vidrio y no pueden notarse porque su espectro no se encuentra dentro del rango visible e incluso estando en casa puede sufrir un ataque de alergia.

Signos y síntomas de alergia al sol

El síntoma más común de cualquier tipo de alergia es la erupción. La erupción es lo primero que nota en su piel cuando un producto extraño ha entrado en su cuerpo al tocar su piel. El enrojecimiento de la piel junto con la erupción puede aparecer a los 20 minutos de estar expuesto al sol. Dentro de una hora, la reacción de alergia al sol en su piel se vuelve prominente. Las erupciones por alergia al sol (que es una reacción protectora de la piel de PMLE) aparecen en la parte expuesta del cuerpo, como las partes abiertas de los brazos y las piernas, la v del cuello y, a veces, incluso en la cara. Si la reacción aumenta, incluso las partes cubiertas del cuerpo y los  ojos pueden verse afectados.

Los otros síntomas comunes de la alergia al sol son hinchazón de la piel, picazón y quemaduras solares. Las erupciones son rojas y se hinchan como pequeñas espinillas y tienen un fuerte efecto de picazón. Las quemaduras solares aparecen en su piel cuando se siente una sensación de ardor al exponerse al sol y luego se notan parches quemados en las partes expuestas de su cuerpo. En la exposición posterior también puede obtener ampollas en la piel. Las erupciones desaparecen después de una semana si no está totalmente en contacto con el sol, pero si sigue estando expuesto, las condiciones de la piel se deteriorarán.

Los otros signos y síntomas de alergia solar son:

  • Parches rojos alrededor de los labios y parches blancos en la piel son algunos de los síntomas de la alergia al sol.
  • El riego y el enrojecimiento del ojo se observa en la alergia solar.
  • Mareos .
  • La reacción alérgica puede llevar incluso a un golpe de sol.
  • Hipersensibilidad que comienza después de un día o dos de estar expuesto al sol durante mucho tiempo.
  • Cáncer de piel  en casos extremos.

Pruebas para diagnosticar alergia al sol

No existen pruebas adecuadas para diagnosticar la alergia al sol, pero cuando los médicos observan los síntomas y le hacen preguntas como quema su piel cuando se expone al sol y sus respuestas a esas preguntas son un sí, a menudo se considera que tiene un alergia leve al sol.

Para los síntomas graves, como marcas prominentes de quemaduras y ampollas, los médicos a menudo hacen la biopsia de la piel para averiguar el motivo de la alergia.

La prueba de fotos es un método en el que una parte pequeña de su piel está expuesta a una pequeña cantidad de rayos UV y se documenta la reacción para confirmar su alergia. Los médicos también notan el uso de medicamentos y productos cosméticos que toma y usa a diario para diagnosticar la razón correcta de la reacción alérgica.

Tratamiento para la alergia al sol

El tratamiento para la alergia al sol se produce en etapas.

  • La primera etapa del tratamiento para la alergia al sol consiste en enfriar la piel y evitar la exposición directa al sol. Ciertos productos que enfrían su piel o un paño húmedo y hielo se aplican para que su piel se suavice y la reacción alérgica se controle cada vez más.
  • Luego, los doctores le administran antihistamínicos para la alergia al sol para ayudarlo con el problema de la picazón para que no se dañe la piel debido a la picazón de las erupciones.
  • Cuando las reacciones de alergia al sol son graves, junto con antihistamínicos fuertes, se administran lociones o cremas que contienen cortisona para brindar alivio al paciente.
  • En casos más extremos, se sugiere la fototerapia donde su piel se expone a una cantidad limitada de luz para que la piel aprenda a adaptarse con los rayos del sol.
  • Si un producto está causando la alergia al sol, entonces el producto debe ser retirado del uso diario y los médicos lo ayudan a identificar el producto y luego comenzar el tratamiento requerido para su piel.
  • Si un paciente sufre mucho tiempo, junto con los medicamentos mencionados anteriormente, también se recetan PUVA y medicamentos antipalúdicos.

Factores de riesgo para la alergia al sol

La alergia al sol no se puede diagnosticar tan fácilmente porque al principio los síntomas son como cualquier otra reacción alérgica. Las erupciones cutáneas que se producen pueden dejar marcas en su piel para siempre. Las erupciones desertarán su piel que no se puede tratar fácilmente. Estar expuesto al sol es uno de los factores más inevitables, por lo que evitar la alergia solar es realmente difícil. Los medicamentos tardan en activarse y las reacciones alérgicas comienzan poco después de la exposición. En casos extremos provoca cáncer de piel.

Complicaciones en alergia al sol

Existen ciertas complicaciones de la alergia al sol que no se pueden evitar y, por lo tanto, pueden dañar al paciente:

  • Estar expuesto al sol, incluso por unos pocos minutos, puede ser perjudicial para una persona que tiene alergia al sol y, al mismo tiempo, evitarlo por completo provoca una gran perturbación en la vida diaria de la persona. Tener miedo de la reacción alérgica fuerte que él o ella podría encerrarse en su casa, lo que perturbará su rutina diaria.
  • Si la alergia al sol es hereditaria, es casi imposible evitar la alergia y los tratamientos toman tiempo para funcionar.
  • Mientras que evitar el uso de productos cosméticos como las lociones de protección solar puede disminuir la posibilidad de alergia al sol, el sol bronceará su piel y es posible que no disfrute de un tono de piel desparejo.

Prevención de la alergia al sol

La alergia al sol se puede prevenir si te das cuenta en su etapa temprana. Puede consultar a un médico y usar lociones para evitar que su piel muestre reacciones alérgicas y mantenga su piel fresca. Puede usar protecciones para exponer su piel directamente bajo el sol y esto también evitará que sus hijos se vuelvan alérgicos.

Pronóstico / Perspectiva de alergia al sol

El pronóstico o la perspectiva para la alergia solar no hereditaria es buena. La alergia al sol no se ha ido, es tratable y pronto podrá volver a la vida normal. Si el caso no es hereditario, existe la posibilidad de recuperarse de los ataques de alergia.

Remedios caseros para la alergia al sol

Los  remedios caseros para la alergia al sol incluyen:

  • La aplicación de agua fría, un paño húmedo o hielo en las partes de la piel con picazón enfriará su piel.
  • Aplica lociones caseras para mantener tu piel fresca cuando salgas al sol.
  • Un gran remedio casero para la alergia al sol es llevar siempre ropa de manga completa y usar un paraguas y un sombrero para evitar la exposición directa al sol.

Lidiando con la alergia al sol

Es difícil lidiar con la alergia al sol si sigues exponiéndote diariamente. Una vez que haya identificado la alergia, debe obtener ayuda médica de inmediato y evitar que se perturbe su vida normal.

Período de recuperación / tiempo de curación de la alergia al sol

El tiempo que tardará la recuperación de la alergia solar o el tiempo de curación dependerá del tipo de tratamiento que el médico haya elegido para usted. También puedes aprender si la alergia al sol puede volver a evolucionar en ti o no.

Leave a Comment