Testículos

Bulto testicular: ¿qué puede causar un bulto en los testículos y cómo se trata?

¿Qué es un bulto testicular?

Si un individuo observa una masa anormal en los testículos, se denomina bulto testicular. Los testículos son un órgano con forma de huevo que se encuentra en el escroto. La función principal del testículo es producir espermatozoides y testosterona. Un bulto puede estar presente en uno o ambos testículos y es bastante común. Estos tumores testiculares pueden ocurrir tanto en adultos como en adolescentes. Si un individuo observa un bulto en los testículos, significa un problema en el área testicular. Puede haber muchas causas para la formación de un bulto testicular que incluya lesiones, infección o una condición médica subyacente, como cáncer testicular o torsión testicular. No es que todo bulto testicular indique la presencia de un cáncer testicular, aunque si un individuo observa un bulto en los testículos, entonces debe buscar atención médica inmediata para descartar enfermedades graves. También es aconsejable que cualquier hombre mayor de 14 años haga autoexámenes para buscar cualquier bulto en el área testicular.

¿Qué puede causar un bulto en los testículos?

Se produce la mayoría de los bultos testiculares debido a una lesión, aunque ciertos defectos de nacimiento y otros factores también pueden ser la razón de un bulto testicular. Algunas de las condiciones que pueden causar un bulto testicular son:

Varicocele: Esta es la condición más común que causa un bulto testicular. Este bulto es causado por venas agrandadas en los testículos. Estos bultos en los testículos se observan más después de que el individuo alcanza la pubertad.

Hidrocele: Este tipo de bulto testicular se debe a la acumulación de líquido en los testículos. Este bulto se observa en aproximadamente 2 de cada 100 machos nacidos.

Quiste epididimal: También conocido con el nombre de espermatocele, esto ocurre cuando el epidídimo se llena de líquido que no puede drenarse. Es una afección relativamente benigna y se resuelve por sí sola sin ningún tratamiento específico.

Torsión testicular: Esta es, con mucho, la causa más grave de tumor testicular. La torsión testicular se debe a la torsión de los testículos y requiere cirugía inmediata para corregir esto. Si no se trata, puede provocar infertilidad o necrosis tisular.

Cáncer de testículo: Esta es también una causa más grave de tumor testicular. El médico tomará una biopsia del bulto y confirmará si el bulto es canceroso o no. Si se detecta cáncer testicular, se formulará un plan de tratamiento apropiado.

¿Cuáles son algunos de los síntomas del bulto testicular?

Los síntomas causados ​​por un bulbo testicular son variables y dependen de la causa del bulto, aunque en casi todos los casos de Bulto testicular hay hinchazón y cambios en la textura del testículo.

Si el varicocele es la causa del tumor en el testículo, el testículo afectado puede sentirse un poco pesado que el no afectado

En caso de hidrocele es la causa del tumor testicular, entonces la mayoría de las veces es indolora, especialmente en niños, pero en adultos puede causar algo de presión abdominal. También habrá hinchazón observable de los testículos.

En caso de espermatocele, nuevamente el testículo afectado se sentirá un poco más pesado que el no afectado.

Para la torsión testicular, habrá dolor intenso e hinchazón del testículo. Además, habrá los siguientes síntomas:

  • Dolor en el abdomen
  • Fiebre
  • Aumento de la frecuencia urinaria
  • Náuseas
  • Hinchazón escrotal
  • Vómitos.

Si se debe el bulto en el testículo al cáncer testicular, se observarán los siguientes síntomas:

  • Dolor sordo en el abdomen
  • Pesadez escrotal
  • Dolor severo
  • Aumento súbito de líquido en el escroto.

¿Cómo se diagnostica el bulbo testicular?

Si un individuo observa un bulto testicular, es imperativo que consulte con el médico tratante para identificar la causa del bulto. En caso de que un individuo observe síntomas similares a los de una torsión testicular, debe acudir de inmediato a la sala de emergencias más cercana, ya que si no se trata esta afección, puede causar infertilidad o necrosis tisular.

Antes, un individuo se va para el médico, es importante que anote todos los síntomas que ha estado experimentando y la duración de los síntomas. El individuo necesita estar al tanto de cualquier historial de lesiones en el área. Para confirmar el diagnóstico, el médico examinará cuidadosamente el área del testículo y buscará hinchazón o sensibilidad. La mayoría de los bultos Testiculares se diagnostican mediante una simple inspección visual del área. Para identificar la causa del tumor testicular, el médico puede ordenar los siguientes exámenes:

Ultrasonido: Se realizará una ecografía de los testículos para buscar la entrada y salida de la sangre en los testículos

Prueba de sangre : También se realizarán análisis de sangre para descartar infecciones como causa del tumor testicular.

Biopsia: También se realizará una biopsia testicular en la que se tomará una muestra del tumor y se enviará a la laboratorio para el análisis para buscar tejidos malignos y así descartar o no el cáncer testicular.

¿Qué son los tratamientos para el bulto testicular?

Si el tumor testicular es causado por un varicocele, entonces no requiere ningún tratamiento específico, ya que se resuelve solo, aunque a la persona se le pueden administrar medicamentos para el dolor de venta libre y aliviar la inflamación. En casos de episodios recurrentes de varicocele, se puede requerir cirugía para descongestionar las venas.

Si el bulbo testicular es causado por hidrocele, entonces tampoco requiere tratamiento específico a menos que la afección se vuelva recurrente cuando se puede realizar cirugía para drenar el líquido.

Un tumor testicular causado por espermatocele tampoco requiere ningún tratamiento específico a menos que haya dolor e incomodidad, en cuyo caso se puede realizar cirugía para drenar el quiste.

El tumor testicular causado por torsión testicular requiere cirugía urgente para que el flujo sanguíneo se restaura en los testículos y se previene el daño a los tejidos.

En caso de que el tumor testicular sea causado por cáncer de testículo, se sigue el protocolo habitual para tratar el cáncer, como la cirugía, la quimioterapia y la radiación. El tratamiento es mucho más exitoso si el cáncer se detecta lo suficientemente temprano. La extirpación quirúrgica del testículo puede realizarse para evitar que el cáncer se disemine a otras partes del cuerpo.

Leave a Comment