¿Cómo puede usted evitar que el carcinoma de células de Merkel se propague?

El carcinoma de células de Merkel es un cáncer de piel poco frecuente, agresivo y con frecuencia fatal. Es más frecuente en áreas del cuerpo con mayor exposición a los rayos UV, lo que representa aproximadamente el 80% de las lesiones en la cabeza, el cuello y la región de la extremidad. Es una enfermedad de pacientes de edad avanzada y más común en caucásicos y hombres. La inmunosupresión (infección por VIH, trasplante de órganos, leucemia linfocítica crónica) también se asocia con un mayor riesgo de desarrollar carcinoma de células de Merkel. El carcinoma de células de Merkel tiene un riesgo relativamente mayor de recurrencia local, regional y distante, independientemente del tratamiento. La mortalidad asociada con el carcinoma de células de Merkel a los 2 años y 5 años después del diagnóstico es de aproximadamente 30% y 50%, respectivamente. (1)

Las características clínicas del carcinoma de células de Merkel son indistintas y se presentan como una masa benigna y rara vez se sospecha en el momento de la biopsia. El carcinoma de células de Merkel se presenta como una pápula o nódulo dérmico de color rojo azulado, asintomático, que crece rápidamente y que presenta una piel clara durante semanas o meses. Se puede confundir fácilmente con otras lesiones comunes, como el carcinoma de células basales, el quiste epidermoide o el melanoma amelanótico. Por lo tanto, el acrónimo, AEIOU, que representa asintomático, se expande rápidamente, la supresión inmunológica, más de 50 años y la exposición a la luz ultravioleta / piel clara debe considerarse para el diagnóstico del tumor. Sin embargo, el diagnóstico se confirma tras el resultado de una biopsia. (1)

¿Cómo puede usted evitar que el carcinoma de células de Merkel se propague?

Las diversas terapias para detener la propagación del carcinoma de células de Merkel incluyen radioterapia, quimioterapia e inmunoterapia; sin embargo, el mejor tratamiento para el carcinoma de células de Merkel es la extirpación quirúrgica del tumor. El tratamiento quirúrgico de la lesión local temprana se realiza por escisión local del tumor con la inclusión de 1-2 cm de los márgenes sanos. Esto se hace para prevenir la recurrencia del tumor, ya que el carcinoma de células de Merkel tiene una tasa de recurrencia más alta. En áreas donde la conservación del tejido es de importancia crítica, se puede utilizar la cirugía microscópica de Mohs siempre que no haya interferencia con la biopsia del ganglio linfático centinela cuando esté indicado. (2)

En los casos con biopsia de ganglio linfático centinela positiva, aspiración con aguja fina y biopsia con aguja gruesa, se debe considerar la disección completa de los ganglios linfáticos y / o la radioterapia. Al considerar la disección completa de los ganglios linfáticos o la radioterapia, es importante considerar la ubicación del lecho de los ganglios linfáticos, ya que la radioterapia se tolera mejor en la cuenca nodal inguinal, mientras que la disección completa de los ganglios linfáticos tiene una menor morbilidad para los ganglios linfáticos axilares . (2)

La radioterapia adyuvante es útil para el control locorregional del carcinoma de células de Merkel y se asocia con una tasa de recurrencia disminuida; sin embargo, no afecta la supervivencia general del paciente. En los casos en que la biopsia de ganglio linfático centinela es negativa, la radioterapia no ofrece ninguna ventaja. Sin embargo, se puede utilizar en el control locorregional de casos inoperables. (2)

Aunque el carcinoma de células de Merkel es realmente sensible a la quimioterapia, la respuesta es de corta duración y el tumor recurre en 4 a 15 meses. Además, la toxicidad asociada disminuye la supervivencia global del paciente. El régimen común incluye productos a base de platino, como carboplatino o cisplatino con la adición de etopósido.

El otro régimen incluye ciclofosfamida, doxorrubicina y vincristina. (2)

El tratamiento para el carcinoma de células de Merkel avanzado es principalmente paliativo con radioterapia de fracción única. Para la enfermedad locorregional, la braquiterapia de dosis alta tiene resultados excepcionales; sin embargo, no cambia la supervivencia general del paciente y las metástasis adicionales del lugar. (2)

La inmunoterapia es una de las terapias emergentes recientes para todos los cánceres, incluido el carcinoma de células de Merkel. La inmunoterapia funciona mediante la reactivación de las respuestas inmunes celulares antitumorales. También es importante verificar el estado viral del tumor, ya que los tumores virales negativos tienen más mutaciones y neoantígenos tumorales. Los agentes de inmunoterapia comunes pembrolizumab, ipilimumab y la vacuna plasmídica IL-12 intratumoral se encuentran en la fase de prueba y han mostrado resultados positivos. Las terapias dirigidas que utilizan fármacos (idelalisib, pazopanib, cabozantinib, imatinib) para inhibir las moléculas necesarias para el crecimiento y la progresión tumoral también se están investigando en los ensayos para el carcinoma de células de Merkel.

También lea:

Leave a Comment