¿Cuál es el tratamiento para el conteo de esperma nula?

El recuento de espermatozoides nulos o el recuento de espermatozoides cero caracteriza una condición conocida como azoospermia. Es evidente en la eyaculación de un hombre, por lo que después de la eyaculación, el semen no contiene espermatozoides. La ausencia de espermatozoides en el eyaculado no implica necesariamente que uno no esté produciendo los espermatozoides, o más bien son infértiles. La condición subyacente podría ser una azoospermia obstructiva, lo que implica que hay una obstrucción en el pasaje entre los testículos y el conducto eyaculador. Incluso en los casos de azoospermia no obstructiva, cuando el problema podría ser la producción de esperma, después de la intervención médica podría haber pequeñas cantidades de espermatozoides en los testículos que se pueden extraer.

¿Cuál es el tratamiento para el conteo de esperma nula?

Los casos de azoospermia obstructiva / recuento de espermatozoides nulos pueden tratarse de manera eficiente, excepto por cualquier defecto congénito, como la ausencia de los vasos deferentes. Las posibles opciones de tratamiento incluyen microcirugía y reconstrucción endoscópica. Los pacientes con azoospermia obstructiva también pueden elegir un tratamiento con tecnología de reproducción asistida que implique la extracción de espermatozoides de los testículos o el epidídimo para mejorar la concepción. La cirugía se puede emplear para pacientes con un conducto deferente obstruido, donde la obstrucción se puede quitar fácilmente y reparar en el área dañada.

Para los pacientes con azoospermia no obstructiva / nulo de espermatozoides, se pueden tratar con intervenciones médicas que estimulen la eyaculación del semen con espermatozoides. En los casos de pacientes con síndrome de Kallman o varicocele, los problemas causales subyacentes pueden revertirse, mejorando así la eyaculación de esperma. La mayoría de las personas con azoospermia no obstructiva tienen alrededor de 50 a 60% de espermatozoides testiculares utilizables, lo que dificulta la obtención completa de la azoospermia invertida después del tratamiento. Por lo tanto, para la mayoría de estos individuos, el modo más efectivo de tratamiento es la recuperación de espermatozoides, que luego se puede utilizar en la tecnología de reproducción asistida.

Si la causa subyacente del nulo conteo de espermatozoides (azoospermia) es una infección, el paciente puede ser sometido a una terapia con antibióticos hasta que la infección desaparezca. Sin embargo, el tratamiento de infecciones no cura completamente la condición de cero conteo de espermatozoides. Por lo tanto, se puede ofrecer un tratamiento adicional para mejorar la producción de esperma, siempre que la condición pueda revertirse. Para los pacientes con problemas de relaciones sexuales, se los trata con terapia de medicación que ayuda a mejorar su fertilidad y combatir el problema subyacente. El tratamiento hormonal es ideal para aquellos que tienen niveles bajos o altos de hormonas que implican la eyaculación de esperma. La condición de recuento de espermatozoides nulos puede revertirse a través de medicamentos hormonales o de reemplazo hormonal en el cuerpo.

¿Qué sigue si fallan los tratamientos médicos?

La probabilidad de que existan opciones de tratamiento médico para el fracaso del recuento de espermatozoides nulos es baja, pero en caso de que suceda, ¿qué puede hacer usted? Lo primero es lo primero, puede cambiar cualquier hábito de estilo de vida que pueda inducir infertilidad e interferir con la producción de esperma, como el alcohol y fumar. Además de eso, si usted es obeso, pierda algo de peso y asegúrese de comer una dieta de alimentos integrales bien balanceada y nutricional. También puede tomar hierbas específicas que se sabe que ayudan con el equilibrio hormonal y la producción de esperma, como la raíz de maca, la raíz de ginseng estadounidense, Tribulus, la sierra de palmito y el hongo Cordyceps, entre otros.

¿Qué causa el conteo nulo de espermatozoides?

Las dos causas principales del conteo nulo de espermatozoides están asociadas con la producción de esperma o la entrega de espermatozoides. En el primer escenario, la condición se conoce como azoospermia no obstructiva, mientras que, en el último escenario, la condición se conoce como azoospermia obstructiva. La azoospermia obstructiva puede ser causada por; Vasectomía (donde se extirpan los conductos de los espermatozoides), infecciones de los testículos, próstata y epidídimo, complicaciones quirúrgicas de los órganos urogenitales y trastornos congénitos, como la ausencia del conducto deferente. La azoospermia no obstructiva puede atribuirse a anomalías en la composición genética, hipospermatogénesis, cáncer testicular, síndrome de Kallman, varicocele, detención de la madurez, quimioterapia y radioterapia, así como síndrome de células de Sertoli únicamente (SCO).

Conclusión

Es importante que tome sus medicamentos recetados y complete la dosis según sea necesario. Además, consuma una dieta nutritiva que mejore la espermatogénesis y aumente su bienestar general. El conteo nulo de espermatozoides (azoospermia) es una condición tratable siempre que la causa subyacente pueda revertirse. De lo contrario, los espermatozoides pueden recolectarse de los testículos o epidídimos y usarse para la reproducción asistida, para los pacientes que desean engendrar hijos. La azoospermia generalmente se trata con intervenciones tanto quirúrgicas como médicas, según la extensión de la afección y el daño causado. La azoospermia congénita relacionada no puede ser tratada de manera efectiva. En caso de cualquier efecto secundario de la opción de tratamiento aplicado, comuníquese con un médico lo antes posible.

Leave a Comment