La intolerancia a la lactosa es una condición caracterizada por la incapacidad de su cuerpo para digerir la lactosa (comúnmente llamada azúcar de la leche) que se encuentra en la leche y los productos lácteos.
Ocurre cuando la enzima lactasa no es producida por el intestino delgado que conduce a la descomposición de la lactosa. En ausencia de la enzima lactasa, la lactosa no digerida se desplaza al intestino grueso como tal y causa síntomas de gases, diarrea y distensión abdominal.
La intolerancia a la lactosa puede ser primaria (como resultado del envejecimiento normal) o secundaria (debido a una enfermedad o lesión). La intolerancia a la lactosa primaria es muy común entre los adultos y la mayoría de la población sufre de intolerancia a la lactosa primaria en algún grado.
Sin embargo, algunas personas nacen con un caso raro de intolerancia a la lactosa congénita o del desarrollo. Por lo general, este es un trastorno hereditario en el que el bebé es intolerante a la leche materna y sufrirá episodios de diarrea tan pronto como se los alimente con leche o cualquier otra formulación que contenga lactosa.
Los síntomas de intolerancia a la lactosa en adultos generalmente ocurren después de 30 minutos a dos horas de consumo de leche o productos lácteos, e incluyen cólicos abdominales, dolor o distensión abdominal, flatulencia o gases, diarrea y, a veces, náuseas y vómitos .
Otros síntomas de intolerancia a la lactosa que se producen inmediatamente después de consumir leche como urticaria, sibilancia indica alergia a la leche, lo que significa que usted es alérgico a la proteína de la leche caseína y no es necesariamente intolerante a la lactosa.
También puede hacer una prueba en casa para saber si es intolerante a la lactosa consumiendo leche durante varios días sin ingerir otros productos lácteos y si aún experimenta los síntomas de la intolerancia a la lactosa, entonces probablemente tenga la enfermedad. Los médicos también realizan una serie de pruebas para confirmar si padece intolerancia a la lactosa, como pruebas genéticas, análisis de sangre (para la intolerancia a la lactosa), análisis de aliento para detectar hidrógeno, control de la acidez en las heces y biopsia del intestino. De estos, la prueba de aliento de hidrógeno se usa más predominantemente para confirmar el diagnóstico de intolerancia a la lactosa en adultos. En esta prueba, se le pide que consuma un líquido que contenga una cantidad fija de lactosa y después de eso, inhale un dispositivo que mide la cantidad de hidrógeno en su respiración. En personas intolerantes a la lactosa,
En la prueba de intolerancia a la lactosa para la sangre, dos horas después de beber una solución de lactosa se extrae sangre y se analiza la glucosa (formada al romperse la lactosa). Si el nivel de glucosa en la sangre no aumenta, indica que su cuerpo no está digiriendo la lactosa. Además, también se puede usar una técnica invasiva para tomar una muestra de su revestimiento intestinal a través de un instrumento quirúrgico largo, delgado y estéril llamado endoscopio. La muestra tomada se analiza para determinar la actividad de la lactasa. La acidez de las heces se analiza en niños y bebés que no pueden someterse a otras pruebas de intolerancia a la lactosa. En esto, se encuentra un aumento en la acidez de las heces o el pH, que es causado por las bacterias fermentadoras de lactosa presentes en el colon. Las pruebas genéticas se realizan tomando sangre o saliva como muestra (no se requiere consumo de lactosa).
Tratamiento de la intolerancia a la lactosa en adultos
El tratamiento de la intolerancia a la lactosa en adultos implica principalmente alrededor de la restricción dietética de la leche y los productos lácteos, ya que no existe una forma natural de aumentar la producción de lactasa en el cuerpo.
En algunas personas, disminuir la ingesta de leche es beneficioso. El consumo de productos sin lactosa es recomendable, pero en algunos casos, las personas aún pueden consumir queso duro como el queso cheddar, queso suizo y parmesano y productos lácteos cultivados como el yogur sin experimentar ningún síntoma.
La enzima lactasa de venta libre también está disponible en forma de cápsulas, píldoras y gotas, que se pueden tomar antes de consumir cualquier producto lácteo. A la larga, los síntomas no se repetirán si la leche y los productos lácteos se eliminan de la dieta.
También lea:
- ¿Los probióticos ayudan con la intolerancia a la lactosa?
- ¿Cuánto tiempo tardan en aparecer los síntomas de intolerancia a la lactosa?
- ¿Puedes desarrollar intolerancia a la lactosa a cualquier edad?
- ¿Cuál es la mejor medicina para la intolerancia a la lactosa?
- ¿Es el yogur griego bueno para la intolerancia a la lactosa?
- ¿Cómo prevenir la intolerancia a la lactosa?
- ¿Cuáles son los síntomas de la intolerancia a la lactosa en los bebés?
Soy un Neuroanestesiólogo y Especialista en el Tratamiento del Dolor. Me otorgaron el Premio Nacional de Medicina 2018. Soy CEO y fundador de la Unidad Internacional del Dolor de Madrid y editor de Journal Pain Management and Therapy. También es asesor y crítico del AIUM (Instituto Estadounidense de Ultrasonidos en Medicina) y miembro del Comité Organizador de las World Pain Conferences.
Tengo más de diez años de experiencia con terapias regenerativas que incluyen células madre mesenquimales, plasma rico en plaquetas, factores de crecimiento, transferencias de grasa y ácido hialurónico. Inicié Dolor-drdelgadocidranes.com para difundir el conocimiento y la conciencia.