El tumor de Wilms es un cáncer renal común en niños pequeños. En la mayoría de los casos, la condición se desarrolla en niños sin alteraciones genéticas. Pero, de nuevo, hay algunos niños que tienen anomalías congénitas asociadas con su enfermedad. Hay varias causas de tumor de Wilms, y pueden clasificarse como sindrómicas o no sindrómicas. El primero representa básicamente los casos en que las alteraciones genéticas están involucradas con los genes del tumor 1 de Wilms y los genes del tumor 2 de Wilms. Por otro lado, las causas no sindrómicas del tumor de Wilms son aquellas sin asociación con ningún síntoma o patología genética de la enfermedad. Dicho esto, es importante tener en cuenta que el tumor de Wilms a menudo afecta solo a un riñón, pero en otros casos, ambos riñones pueden verse afectados. [1]
¿El tumor de Wilms cruza la línea media?
La mayoría de los nefroblastomas generalmente se encuentran en un lado del cuerpo, es decir, se encuentran en un riñón: el riñón derecho o izquierdo. Pero, de nuevo, el tumor también se puede encontrar en ambos riñones, pero las posibilidades son menores, y solo alrededor del 5-10% de los casos de tumores de Wilms tienen ambos riñones afectados. El tumor de Wilms apenas cruza la línea media, es decir, la línea imaginaria que divide nuestro cuerpo en dos mitades iguales. Incluso en niños con síndrome de Denys-Drash, donde el tumor de Wilms bilateral es más común, tienden a tener tumores encapsulados y vascularizados que no cruzan la línea media del abdomen. [1]
La TC del tumor de Wilms en algunos pacientes puede no ser tan concluyente, ya que manifiestan características inusuales. Por ejemplo, el nefroblastoma puede mostrar signos de crecimiento exofítico, calcificación, ganglios linfáticos grandes e incluso el cruce de la línea media, que no son comunes en el tumor de Wilms. El tumor de Wilms generalmente es redondo y tiene márgenes suaves, y aunque normalmente no cruza la línea media, hay un 20% de probabilidad de que pueda cruzar la línea media. [4]
Características del tumor de Wilms
El tumor de Wilms, o más bien el nefroblastoma, es un tumor que se caracteriza por una masa abdominal. La hinchazón es generalmente en los riñones, pero como crece muy grande, puede verse fácilmente en el vientre del niño. La masa generalmente no es blanda, lo que significa que es sólida y dura. El tumor suele ser intrarrenal, lo que significa que se origina dentro del riñón. Los especialistas creen que el tumor generalmente comienza a crecer tan pronto como cuando un niño es un feto, donde algunas células que deberían formarse en el riñón crecen de manera anormal, lo que resulta en un crecimiento maligno.
El tumor de Wilms generalmente desplaza las estructuras adyacentes, ya que se propaga directamente. Además, se limita al flanco y también puede desplazar el sistema de recolección de orina. El signo temprano de tumor de Wilms es un bulto liso en el abdomen del niño, y los síntomas progresivos incluyen: Náuseas , fiebre, sangre en la orina, dolor de estómago , pérdida de apetito e hipertensión. [2] [3]
¿Quién está en riesgo de tener el tumor de Wilms?
Hemos establecido que el tumor de Wilms es un cáncer renal infantil. Además, sabemos que puede ser el resultado de anomalías genéticas, por lo que puede coexistir con otras afecciones, como el síndrome WAGR y el síndrome de Denys-Drash. Aparte de eso, el tumor de Wilms puede aparecer en niños sin estos altercados genéticos como cáncer esporádico.
Existen otros factores que aumentan el riesgo de nefroblastoma en niños. Incluyen; El sexo donde las niñas son más susceptibles al tumor que los niños y los niños con ascendencia africana. Para los niños con criptorquidia, es decir, el hecho de que uno o ambos testículos no desciendan al escroto, o hipospadias (los niños con la uretra que no se encuentran en el lugar correcto en la punta del pene) tienen un mayor riesgo de desarrollar un nefroblastoma. [5]
Conclusión
El tumor de Wilms se considera una masa del flanco que puede ser objeto de boleta. Puede o no cruzar la línea media, pero en la mayoría de los casos, no cruza la línea media. La probabilidad de cruzar la línea media es del 20%. El pronóstico de los pacientes con nefroblastoma es bastante bueno, con una tasa de supervivencia del 90% durante al menos 5 años. En términos de números, eso significa que 9 de cada 10 niños sobrevivirán al cáncer.
También lea:
- ¿Cuáles son las etapas del tumor de Wilms y cuál es la tasa de supervivencia?
- ¿Puedes morir por el tumor de Wilms y puede propagarse?
- ¿Qué conduce al tumor de Wilms y se puede curar?
- ¿Cuáles son los primeros síntomas del tumor de Wilms y cómo se evalúa?
- ¿Cuál es el pronóstico para el tumor de Wilms?

Soy un Neuroanestesiólogo y Especialista en el Tratamiento del Dolor. Me otorgaron el Premio Nacional de Medicina 2018. Soy CEO y fundador de la Unidad Internacional del Dolor de Madrid y editor de Journal Pain Management and Therapy. También es asesor y crítico del AIUM (Instituto Estadounidense de Ultrasonidos en Medicina) y miembro del Comité Organizador de las World Pain Conferences.
Tengo más de diez años de experiencia con terapias regenerativas que incluyen células madre mesenquimales, plasma rico en plaquetas, factores de crecimiento, transferencias de grasa y ácido hialurónico. Inicié Dolor-drdelgadocidranes.com para difundir el conocimiento y la conciencia.