¿En qué cromosoma se encuentra el síndrome de Lynch?

La aparición del síndrome de Lynch se debe a la participación de varios genes ubicados en diferentes cromosomas. Algunas mutaciones explican la aparición de la mayoría de la expresión del síndrome de Lynch. Todos los genes implicados en el síndrome de Lynch son genes de reparación de desajustes de ADN.

¿En qué cromosoma se encuentra el síndrome de Lynch?

El síndrome de Lynch, anteriormente conocido como cáncer colorrectal hereditario no asociado a poliposis (HNPCC, por sus siglas en inglés) es una afección relacionada con los genes que involucra una variedad de genes. La consecuencia de esta enfermedad aumenta el riesgo de cáncer. La enfermedad se divide en el síndrome de Lynch 1, que se caracteriza por la presencia de cáncer de colon, mientras que el síndrome de Lynch 2 se relaciona con la presencia de un tumor en el sitio extracolónico, que incluye principalmente el cáncer de ovario, el cáncer de endometrio, el cáncer de estómago, el cáncer de hígado y el cáncer de páncreas. El síndrome de Lynch 1 representa aproximadamente el 5-6% del total de cáncer colorrectal. Es una enfermedad genéticamente heterogénea con características autosómicas dominantes. Esto significa que solo se requiere un único gen defectuoso para expresar la consecuencia de la enfermedad. A continuación se presentan los diversos genes implicados en la expresión del síndrome de Lynch:

  1. Gen MLH1: es un tipo de gen de reparación de desajuste que está presente en el cromosoma 3 y los efectos en este gen representan aproximadamente el 30% de los casos del síndrome de Lynch. Media la interacción proteína-proteína cuando hay algún desajuste. La mutación en este gen está asociada con la inestabilidad de microsatélite.
  2. Gen MSH2: es un tipo de gen de reparación no coincidente presente en el cromosoma 2. La mutación en este gen da como resultado casi el 60% de los casos de síndrome de Lynch. Es un gen supresor de tumores que interviene en el mecanismo de reparación del ADN.
  3. Gen MSH6: este gen se encuentra en el cromosoma 2. La mutación en este gen está relacionada con el cáncer de endometrio. El hMSH6 se combina con el hMSH2 para formar un complejo que es responsable de la falta de coincidencia del ADN.
  4. Gen MSH3: este gen de reparación no coincide se encuentra en el cromosoma 5. MSH3 junto con el gen MSH2 corrige los errores durante la síntesis de ADN. Estos errores se producen en microsatélites.
  5. Gen PMS1: el gen PMS1 está ubicado en el cromosoma 2. La mutación en este gen conduce a la aparición del cáncer colorrectal hereditario no polipósico 3. Probablemente esté involucrado en la reparación de desajustes en el ADN.
  6. Gen PMS2: el gen PMS2 está ubicado en el cromosoma 7. Se cree que tiene actividad endonucleasa latente. Forma un dímero con MLH1 y el complejo resultante interactúa con MLH2 para corregir las bases de desajuste.
  7. Gen EPCAM: este gen se encuentra en el cromosoma 2. La mutación en este gen rara vez causa el síndrome de Lynch a través de un mecanismo indirecto. La mutación en este gen puede causar la inactivación del gen MSH2.

Diagnóstico del síndrome de Lynch

El diagnóstico del síndrome de Lynch es un factor importante para reducir el riesgo de cáncer en los pacientes en los que existe una mutación de los genes de reparación de desajustes de ADN. Tan pronto como se realiza el diagnóstico del síndrome de Lynch en los pacientes, el siguiente paso es evaluar a los familiares cercanos del paciente para detectar posibles enfermedades hereditarias del síndrome de Lynch. La estrategia está diseñada para reducir el riesgo de cáncer en estos pacientes. Esto se puede hacer a través de exámenes y evaluaciones periódicas, intervención quirúrgica, dieta, cambios en el estilo de vida y medicamentos como la aspirina y los anticonceptivos orales. Los siguientes son los métodos de diagnóstico utilizados para el diagnóstico del síndrome de Lynch:

Detección genética: la selección genética del paciente se realiza mediante el mapeo de genes y el análisis de la presencia de cualquier mutación en los genes responsables de la reparación de desajustes de ADN.

Pruebas de tumores: se realizan pruebas de tumores para diagnosticar la presencia de cáncer.

Análisis de mutación: El análisis de mutación del paciente se realiza para predecir los cambios debidos a la mutación.

Conclusión

Varios genes están involucrados en la expresión del síndrome de Lynch. Los genes involucrados son MLH1 en el cromosoma 3, MSH2, MSH6 y PMS1, situados en el cromosoma 2, EPCAM situado en el cromosoma 2, MSH3 en el cromosoma 5 y PMS2 está situado en el cromosoma 7. Muchos de los genes forman el complejo dímero con otros genes y son responsables de la corrección de cualquier desajuste durante la síntesis de ADN. La mutación de estos genes puede llevar al síndrome de Lynch, lo que aumenta el riesgo de cáncer.

También lea:

Leave a Comment