¿Existe una dieta para el conducto mamario Ectasia?

La ectasia del conducto mamario es una enfermedad que se observa a menudo en mujeres que están cerca de la menopausia o que ya están en la etapa de la menopausia. Esto sucede porque, como un proceso natural de envejecimiento, los conductos lácteos o lactíferos debajo del pezón se ensanchan y acortan. Debido a esto, hay una acumulación de líquido en los conductos que conduce a una obstrucción en los conductos. Como resultado, el pezón y la areola del seno afectado se inflaman. Hay una molestia que puede acompañarse de una secreción y, en ocasiones, también de dolor, aunque el factor dolor es poco común. Es una afección no cancerosa y no aumenta sus posibilidades de contraer cáncer de mama en el futuro.

Anuncio

¿Existe una dieta para el conducto mamario Ectasia?

No existe una dieta fija o establecida para la ectasia del conducto mamario. Sin embargo, uno puede imaginar que, como es una enfermedad del seno, en general es recomendable comer una dieta que mejore la salud de los senos. Además, como es una enfermedad que se presenta en mujeres pre o postmenopáusicas, una dieta adecuada para mujeres menopáusicas y en general para senos sanos también puede considerarse buena para la ectasia del conducto mamario.

Anuncio

Algunos puntos clave a recordar son:

Anuncio

Mantente hidratado

  • La hidratación es la clave cuando se trata de la salud de los senos.
  • Beba suficientes líquidos durante el día, pero no se salte agua preciosa.
  • Recuerde siempre que, por saludable que sea, nunca puede reemplazar el agua.
  • Es una buena regla general para que sea un hábito beber agua al menos la mitad de su peso en onzas. Por lo tanto, si pesa 160 libras, debe beber 80 onzas de agua en un día.
  • El agua fomenta la eliminación de toxinas y, por lo tanto, ayuda a mantener un cuerpo generalmente sano y senos saludables.
  • Coma muchas frutas y verduras para proporcionarle esos antioxidantes tan necesarios que combaten los radicales libres que son responsables de causar cáncer y el cáncer de mama no es una excepción.
  • Tomar algunos suplementos nutricionales puede ayudar a mantener el equilibrio requerido de nutrientes
  • La pérdida de nutrientes vitales puede llevar a diferentes problemas de salud, incluyendo problemas en los senos
  • Se puede iniciar un buen suplemento por recomendación de un médico o un ginecólogo.
  • Una dieta rica en granos integrales puede solucionar muchos problemas en nuestro cuerpo
  • Proporcionará el. Buenos carbohidratos y la fibra requerida, que es muy esencial para un cuerpo sano, incluidos los senos.
  • El ácido fólico es generalmente esencial para la salud ginecológica de una mujer y también incluye los senos.
  • Las grasas saludables son lo que se necesita para mantener el funcionamiento de su cuerpo en esos años de menopausia.
  • Elija nueces y semillas como nueces, almendras, semillas de lino, semillas de calabaza, etc.

Cuando consideramos qué comer en una dieta, también debemos considerar qué no comer:

  • Manténgase alejado de fumar. Es un factor de riesgo potencial para ser afectado por la ectasia del conducto mamario. Además, aumenta el riesgo de infección recurrente de los conductos mamarios. Si ya se está realizando un tratamiento para esta afección, fumar seguirá dificultando el tratamiento de la afección al interferir con el tratamiento.
  • Es recomendable dejar de beber alcohol también. El alcohol puede hacer que usted beba cada vez menos agua, deshidratándose y creando muchos problemas de salud, incluidos los de los senos. Una dieta y un estilo de vida saludables para los senos no deberían tener lugar para el alcohol.
  • Manténgase alejado de los alimentos grasos, picantes, empacados y procesados, demasiada cafeína, etc. Todo esto lo deja en riesgo de contraer diversas enfermedades.

No existe una dieta especial o con tiza para la ectasia del conducto mamario. Sin embargo, adoptar una dieta generalmente saludable y una dieta de acuerdo con los cambios menopáusicos también puede ayudar a mantener la salud de sus senos.

También lea:

Leave a Comment