Dieta y Nutricion

Síntomas de la abstinencia de gluten y cuánto duran?

Aunque una dieta libre de gluten seguramente tiene un impacto positivo en la salud de un individuo, la transición del gluten completo al libre de gluten puede ser una tarea tediosa. Al igual que el alcohol, los síntomas de abstinencia también se experimentan al comenzar un estilo de vida sin gluten. ¿Se pregunta cuáles son los síntomas de la abstinencia de gluten y cuánto duran? Lea el siguiente artículo para obtener más información.

Síntomas de abstinencia de gluten

Hay ciertas personas que experimentan muy pocos o ningún síntoma de abstinencia al restringir su ingesta de gluten. Además, hay otros que experimentan síntomas más graves y debilitantes, que pueden durar semanas antes de mostrar signos de mejoría. A continuación se mencionan algunos síntomas de abstinencia de gluten comúnmente experimentados.

Disturbios emocionales: Al descontinuar el gluten, muchas personas han informado trastornos emocionales como arrebato de ira, irritabilidad, nerviosismo y ansiedad elevada. Estos pueden ser el resultado de los muchos cambios bioquímicos que se desencadenan en el cuerpo debido a la interrupción del gluten.

Estreñimiento e hinchazón: La ​​experiencia incómoda de hinchazón en el área abdominal o hinchazón se experimenta durante la retirada del gluten, que disminuye eventualmente. Algunas personas también se constipan una vez que dejan de ingerir gluten, debido a su falta de fibra dietética. Es recomendable que estas personas consuman una dieta rica en fibra que contenga frutas y verduras como bayas, brócoli, etc. para controlar la hinchazón y el estreñimiento de manera efectiva.

Dolores de estómago: La ​​eliminación del gluten de la dieta regular desencadena cambios en el sistema digestivo del cuerpo. Estos pueden causar dolores de estómago. Sin embargo, al aumentar la ingesta de fibra en la dieta, uno puede mantener estos dolores bajo control.

Cambios de peso: La ​​abstinencia de gluten comúnmente desencadena una fluctuación en el peso del individuo. Si causa una disminución o un aumento en el peso depende totalmente de lo que la persona reemplaza con los alimentos a base de gluten en su dieta. La mayoría de las personas, sin embargo, tienden a arrojar algunas libras adicionales después del síndrome de abstinencia al gluten.

Ansias: En las primeras etapas de la abstinencia del gluten, el síntoma más común que experimentan la mayoría de la gente son los antojos. Estos antojos tienden a ser más severos en las primeras semanas después de la abstinencia de gluten, pero finalmente desaparecen por completo. Sin embargo, se debe recordar que estos alimentos con gluten deberían ser sustituidos por alternativas saludables en la dieta diaria, ya que el hambre o la falta de nutrición pueden aumentar los antojos.

Dolores de cabeza, mareos y ligereza: La ​​falta de gluten afecta el cerebro a través de cierto mecanismo neurológico. Esto puede provocar dolores de cabeza, mareos leves acompañados de mareos. Sin embargo, estos síntomas incómodos no son de naturaleza demasiado grave y desaparecen en una semana o dos.

Náuseas y vómitos: Las náuseas son un síntoma común de la abstinencia de gluten. Esto además conduce a vómitos y falta de apetito. Estos son síntomas leves que se desvanecen en algunas semanas. Sin embargo, si el individuo comienza a vomitar con frecuencia, es recomendable que reduzca la ingesta de gluten a un ritmo gradual.

Depresión y cambios de humor: Las exorfinas de gluten tienen un efecto estimulante del estado de ánimo en la mente. Una vez que se restringe la ingesta de gluten, la persona se vuelve más temperamental, triste, confundida y deprimida. Comienzan a carecer de claridad mental, atención y concentración. La depresión puede permanecer por un tiempo, pero el estado de ánimo finalmente se estabiliza durante un período de tiempo.

Fatiga: La ​​fatiga es el síntoma más notable de la abstinencia de gluten. Solo se experimenta en las primeras etapas y puede ser muy debilitante para los individuos, ya que los hace sentir débiles, menos energéticos y con sueño todo el tiempo.

Síntomas similares a la gripe: Las personas que reaccionan severamente a la abstinencia de gluten también pueden desarrollar síntomas similares a la influenza. También experimentan sofocos o cambios repentinos en la temperatura corporal.

Dolor en las articulaciones: Muchas personas informan problemas de salud como dolores en el cuerpo y dolores en las articulaciones después de retirar el gluten de la dieta. Esto generalmente ocurre en las etapas iniciales del estilo de vida libre de gluten y se puede cuidar mediante una dieta libre de gluten pero rica en nutrientes. Debe recordarse que la tolerancia al dolor y la resistencia también disminuyen en las etapas iniciales de la abstinencia del gluten.

¿Cuánto duran los síntomas del síndrome de abstinencia del gluten?

No hay una respuesta específica a esta pregunta. La duración de los síntomas de abstinencia de gluten difiere de persona a persona según su estilo de vida, el consumo de gluten, la fisiología y el período de tiempo durante el cual consumen gluten. También depende de si redujeron su consumo de gluten o lo cortaron de su dieta por completo. Algunos no presentan ningún síntoma importante notable cuando dejan de consumir gluten, mientras que otros experimentan síntomas de abstinencia del gluten que mejoran en 2 a 4 semanas después de la interrupción total del gluten. Hay otras personas que experimentan antojos prolongados y dolores en las articulaciones y otros síntomas que son graves y pueden durar meses.

Conclusión

En resumen, una dieta libre de gluten es un mantra eficaz para la buena salud y el bienestar general. siendo. Si uno puede reemplazar inteligentemente el gluten con alternativas saludables y también incluir suplementos dietéticos como magnesio, sal marina y probióticos en su dieta, pueden mitigar los síntomas de la abstinencia de gluten con éxito. Una ingesta generosa de agua también es una parte muy esencial de un estilo de vida saludable sin gluten.

También lea:

Leave a Comment