Gestión de la forma física en la fibromialgia: tipos de ejercicio y consejos para la forma física de la fibromialgia

Si padece fibromialgia tener dolor muscular puede ser problemático; y esos puntos tiernos? Deben ser realmente dolorosos con las alteraciones del sueño y la fatiga que solo aumentan.

La fibromialgia puede ser causada por lesiones, estrés fisiológico o emocional o, a veces, sin ningún factor desencadenante. El dolor causado en esta condición parece atribuirse al aumento anormal de los químicos que transmiten el dolor en el cerebro . Esto hace que el cerebro reaccione de forma exagerada a las señales de dolor al ser demasiado sensible y la condición dolorosa estalla fácilmente con el más leve disparador. Es más común en mujeres y en aquellos con desórdenes reumatoides.

Entonces, ¿cómo manejas la fibromialgia? Es obvio sentir la necesidad de descansar más. Pero el hecho es que, si bien el descanso adecuado es importante, el movimiento y el ejercicio adecuados son justo lo que necesita para mantenerse en forma, reducir o mantener su peso y mantenerse libre de dolor.

Importancia del entrenamiento físico en fibromialgia

Los estudios científicos han demostrado que la mayoría de los pacientes con fibromialgia en realidad se benefician del ejercicio regular. Lo más importante es planificar una combinación adecuada de diferentes tipos de ejercicios para satisfacer sus requisitos sin excederse en nada.

Un experto profesional puede guiarlo a través de esto, ya que los requisitos individuales pueden variar. Sin embargo, el ejercicio regular tiene la capacidad de aumentar los niveles de endorfinas y serotonina, los cuales son necesarios para combatir los efectos adversos del aumento del estrés; especialmente en aquellos con fibromialgia.

4 tipos de ejercicios que pueden ayudar a controlar la fibromialgia

Su programa de ejercicios para controlar la fibromialgia debe incluir ejercicios que mejoren el rango de movimiento, brinden flexibilidad, fortalecimiento y acondicionamiento aeróbico; ya que son seguros y necesarios para su condición. Inicialmente, los ejercicios pueden causar una cierta cantidad de aumento del dolor, pero con un régimen de ejercicio consecuente y adecuadamente planificado, está seguro de obtener más beneficios con un dolor reducido.

1. Ejercicios aeróbicos para la fibromialgia- Estos se conocen como los mejores ejercicios para acondicionar su corazón ya que mejoran el flujo sanguíneo a todas las partes del cuerpo y órganos. La mejora en la circulación de la sangre a los músculos y tejidos puede ayudar a reducir el dolor y la oxigenación adecuada los nutrirá bien.

Elija el ejercicio aeróbico con el que pueda comenzar cómo caminar, trotar, andar en bicicleta, nadar, hacer ejercicios aeróbicos , baile, etc. Se recomiendan durante al menos 20 a 30 minutos durante 3 a 4 días a la semana. Puede alternar estos con otros tipos de ejercicio distribuidos durante una semana completa. Los aeróbicos acuáticos o los ejercicios con agua son la mejor opción ya que el agua reduce la sensación de peso y dolor; y esto es de particular importancia para las personas con sobrepeso.

2. Ejercicios de estiramiento para la fibromialgia- Estos se realizan para prevenir lesiones y aumentar su sustento durante los ejercicios. También ayuda a reducir el dolor en el cuerpo, a alargar los músculos y a mejorar la flexibilidad y el rango de movimiento. Esto es muy importante para sus actividades diarias y cuando se realizan estiramientos regularmente puede ver una mejora gradual en su movimiento.

Comience con un calentamiento para aumentar el calor corporal y luego avance hacia el estiramiento. Inclúyalos en sus ejercicios diarios durante al menos 10 minutos. Puede realizar estiramientos básicos del cuello, los hombros, los brazos, la espalda y las piernas.

  • Girar el cuello hacia arriba / abajo y hacia los lados.
  • Levantar y girar los hombros, levantar los brazos hacia los lados y el frente.
  • Doblar hacia atrás- adelante / atrás y hacia los lados.
  • Levante las piernas como marchando, girando los tobillos.

3. Entrenamiento de fuerza para la fibromialgia- Estos son los mejores para mejorar el tono y la fuerza de sus músculos para que estén bien equipados para llevar a cabo sus tareas diarias sin fatigarse. Estos ejercicios ejercen un poco más de presión que simplemente estirarse o hacer que sus músculos trabajen contra alguna resistencia. Estos se pueden hacer a diario o al menos 3 veces por semana. Realice ejercicios de cuello, hombros y espalda para 5 conteos para cada posición para comenzar y gradualmente aumente. Usar pesos ligeros también es una buena opción. Algunos ejercicios de entrenamiento de fuerza son:

Ejercicio de cuello para fibromialgia

  • Presiona tu frente con la mano y empuja hacia atrás. Permita que el cuello se resista a este impulso.
  • Presione la cabeza con las manos desde atrás y empuje hacia delante. Permita que el cuello se resista a este impulso
  • Realice lo mismo en ambos lados de la cabeza. Los músculos del cuello trabajan contra resistencia y desarrollan fuerza.

Ejercicio de espalda para fibromialgia

  • Acuéstese sobre su espalda y eleve su porción pélvica como puente pélvico; sostenlo durante unos segundos y suelta.
  • Levanta las rodillas dobladas para tocar el pecho y suelta. Realice con rodillas alternas.
  • Acuéstese sobre su estómago y levante la parte de la cabeza y el pecho hacia arriba mientras soporta el peso en las manos.

4. Ejercicios de equilibrio para la fibromialgia- Ejercicios de equilibrio simples pueden hacer maravillas. Proporciona entrenamiento cerebral y también puede prevenir caídas.

  • Párese en una pierna sin soporte; alternar con otra pierna
  • Párate contra la pared con la cabeza, los hombros, la espalda y las caderas tocando la pared
  • Párate sobre los dedos de los pies elevados
  • Camina sobre los talones con los dedos levantados.

Consejos de acondicionamiento físico para la fibromialgia

Estos son algunos consejos sobre el acondicionamiento físico que pueden ayudarlo con la fibromialgia:

  • Mantiene una rutina diaria con tiempo exclusivo para su régimen de ejercicio,
  • Planifique una dieta balanceada que vaya bien con su régimen de ejercicio,
  • Beba mucha agua o líquidos e incluya alternativas saludables para comer bocadillos.
  • Evite excederse ; ya sea trabajo o ejercicio. Comprenda sus límites y actúe con moderación.
  • Comience gradualmente con sus ejercicios y haga ejercicios de calentamiento adecuados para evitar lesiones y tensiones.
  • Aprenda cuándo se pueden usar compresas de hielo o compresas tibias para prevenir el dolor después de los ejercicios.

Recuerde que el régimen de control de aptitud física debe ser parte de su vida. Esto eventualmente puede llevarte a una condición sin dolor. Así que mantente constante y síguelo religiosamente. Haga un seguimiento con su experto en acondicionamiento físico para hacer las modificaciones necesarias según sea necesario.

También lea:

Leave a Comment