¿Qué es la beriliosis?
La beriliosis, como se indica, es un trastorno pulmonar ocupacional que se produce en personas que están involucradas en el trabajo con un elemento llamado berilio. Este elemento se encuentra normalmente en rocas, polvo volcánico, carbón, etc. y se usa en algunas industrias. La beriliosis generalmente se desarrolla en aquellos individuos que son sensibles al berilio.
La beriliosis puede ser de dos tipos: aguda y crónica
Beriliosis aguda: Este tipo de beriliosis es causada por exposición limitada y es un fenómeno muy raro en los tiempos actuales
Beriliosis crónica: Este tipo de beriliosis se produce después de una exposición prolongada al berilio. Este tipo de beriliosis es más común que la forma aguda de beriliosis
¿Cuáles son las causas de beriliosis?
La beriliosis, como se indica, se debe a la exposición al elemento berilio. La beriliosis generalmente se encuentra en personas que son sensibles a este elemento. Algunos de los factores de riesgo para desarrollar beriliosis son la participación en las siguientes industrias:
- Aeroespacial
- Electrónica
- Fibra óptica
- Minería
- Reactores nucleares
- Desechos metalistería
- Fabricación de espejos, microondas, etc.
¿Cuáles son algunos de los síntomas de la beriliosis?
Los síntomas de la beriliosis generalmente se producen como resultado de una inflamación grave de los pulmones. Estos síntomas son:
- Tos productiva
- Dolor de pecho
- Falta de aliento
- Pérdida de peso
- Fatiga.
¿Cómo se diagnostica la beriliosis?
Para diagnosticar la beriliosis, el médico tratante consultará acerca de los síntomas e informará específicamente sobre la historia ocupacional del individuo. Para diagnosticar la beriliosis, la persona afectada debe estar expuesta al berilio. Una prueba llamada Prueba de Proliferación de Linfocitos de Berilio saldrá positiva. Habrá presencia de granulomas cuando se realice una biopsia pulmonar.
Algunas de las otras pruebas para confirmar el diagnóstico de la prueba de proliferación de linilecitos de berilio son:
- Radiografía de tórax
- Prueba de función pulmonar.
¿Cuáles son los tratamientos para la beriliosis?
La piedra angular para el tratamiento de la beriliosis es detener la exposición posterior al berilio. Para tratar la beriliosis, puede administrarse un corticosteroide para disminuir la inflamación. La beriliosis definitivamente es tratable si se identifican los síntomas y se inicia el tratamiento lo suficientemente temprano.
¿Cuáles son las formas de prevenir la beriliosis?
Algunas de las medidas que se pueden tomar para prevenir la beriliosis son:
- Mantener una ventilación adecuada en el lugar de trabajo
- Usar una máscara para evitar la exposición al berilio.
- No se debe comer, beber o fumar en áreas donde se usa berilio.
- Nunca se debe usar ropa normal en lugar de trabajo y el empleador debe proporcionar ropa de trabajo para la protección
- Después del trabajo uno debe tomar una ducha antes de volver a la ropa de siempre.

Soy un Neuroanestesiólogo y Especialista en el Tratamiento del Dolor. Me otorgaron el Premio Nacional de Medicina 2018. Soy CEO y fundador de la Unidad Internacional del Dolor de Madrid y editor de Journal Pain Management and Therapy. También es asesor y crítico del AIUM (Instituto Estadounidense de Ultrasonidos en Medicina) y miembro del Comité Organizador de las World Pain Conferences.
Tengo más de diez años de experiencia con terapias regenerativas que incluyen células madre mesenquimales, plasma rico en plaquetas, factores de crecimiento, transferencias de grasa y ácido hialurónico. Inicié Dolor-drdelgadocidranes.com para difundir el conocimiento y la conciencia.