Cómo aumentar la inteligencia emocional?

Al considerar el éxito y la felicidad de un individuo, la capacidad intelectual (IQ) y la inteligencia emocional (EQ) son igualmente importantes. Se pueden construir relaciones más fuertes con la ayuda de la inteligencia emocional y los individuos pueden salir victoriosos en el trabajo y prosperar en el logro de aspiraciones personales, así como tener una carrera exitosa.

La inteligencia emocional (EQ) tiene potencial para detectar, interpretar, usar y proyecte las emociones positivamente para desactivar el estrés, comunicarse constructivamente, empatizar con los demás, conquistar los desafíos y reducir el conflicto. Su comportamiento y la forma en que se comunica con los demás se pueden cambiar drásticamente con el impacto de la inteligencia emocional (EQ).

Si tiene una gran inteligencia emocional, no solo podrá encontrar su propio estado emocional sino también el de otros y puede dibujarlos a todos ustedes en las relaciones. Puede formar relaciones más sanas al comprender las emociones de los demás y relacionarlas finamente en cada situación, una mayor tasa de éxito y una vida plena están aseguradas con esta capacidad.

Cuatro aspectos importantes de la inteligencia emocional (EQ)

  • Autoconciencia: Podrá ordenar sus propios sentimientos más pensamientos y saber hacia dónde pueden llevarlo, para disminuir las debilidades y alcanzarse a sí mismo. -confidence.
  • Self Management: Los sentimientos impulsivos junto con los comportamientos pueden controlarse, administrar los resultados emocionales de manera saludable, cumplir los compromisos y adaptarse a los cambios tanto físicos como emocionales.
  • Conciencia social: Puedes dejar tu huella en el grupo u organización, evaluar las emociones, las necesidades y las preocupaciones de los demás, lidiar con señales emocionales y acumular confort social también.
  • Relationship Management: Comunicación clara, gestión de relaciones sanas, inspiradoras y influir en los demás, negociar conflictos y un estilo de trabajo disciplinado se puede desarrollar a través de la Inteligencia Emocional.

¿Cuál es la Importancia de la Inteligencia Emocional (EQ)?

Como sabemos, las personas más inteligentes no siempre tienen éxito en la vida personal y llevan una vida plena. Hay pocas personas con brillantez académica y fallas en las relaciones y fallas en el trabajo. La inteligencia intelectual no es suficiente para salir victorioso en la vida. Su coeficiente de inteligencia puede obtener asientos para la universidad, pero la inteligencia emocional (EQ) muestra su encanto en el cumplimiento de la vida y para gestionar el estrés y el desequilibrio emocional durante los exámenes finales.

La inteligencia emocional (EQ) tiene impacto en:

  • El desempeño de una persona en el trabajo. Para sobresalir en su carrera, la inteligencia emocional lo impulsa a navegar mejor en las complejidades de la sociedad, motivar y guiar a otros. Al medir el calibre de las habilidades candidatas, el personal de contratación busca la inteligencia emocional junto con la capacidad técnica y la prueba antes de contratarlo.
  • La salud física de una persona. Cuando se produce un estrés incontrolado, se pueden observar problemas complejos de salud, la presión arterial se incrementa, la desactivación del sistema inmune, aumenta la complejidad del ataque cardíaco, conduce a la infertilidad y acelera el proceso de envejecimiento. La base para obtener inteligencia emocional (EQ) es desestresar la vida diaria.
  • La salud mental de una persona. El estrés y la ansiedad descontrolados dejan un gran impacto en la salud mental y te vuelven indefenso a la depresión y la ansiedad. Los cambios de humor se producen cuando pierde el control sobre sus propias emociones y gestiona el mismo productivamente. La incapacidad de crear relaciones saludables puede dejarlo aislado.
  • Las relaciones de una persona. Podrás entender cómo se sienten los demás y controlar mejor tus propias emociones y sentimientos. La comunicación efectiva está orientada y se fomentan relaciones más finas tanto en el lugar de trabajo como en las relaciones personales.

¿Cómo aumentar tu inteligencia emocional (EQ)?

Nuestros sentidos traen toda la información al cerebro y cuando la misma es muy estresante, su instinto se apoderará de la situación y la capacidad de actuar se reducirá a las respuestas de vuelo, lucha o congelación. Entonces, hay una gran necesidad de instalar un equilibrio emocional en su cerebro para tomar buenas decisiones a partir de la amplia gama de opciones disponibles.

La memoria y la emoción son poderosas en su vínculo. Aprenda a mantenerse en contacto con las partes emocionales y racionales de su cerebro para que la variedad de opciones se pueda expandir cuando trate de descubrir la solución para un nuevo evento, y también obtendrá la memoria emocional como un elemento en el proceso de toma de decisiones para evitar errores anteriores.

Para aumentar su inteligencia emocional y la capacidad de tomar decisiones, debe decodificar y controlar sus emociones. Esto se domina mediante la construcción de habilidades clave para navegar y manejar el estrés adicional y convertir un comunicador eficaz.

¿Cómo desarrollar las habilidades clave que mejoran la inteligencia emocional (EQ)?

Cualquier persona en cualquier momento puede aprender las habilidades clave para mejorar la inteligencia emocional (EQ). Obtener el conocimiento de la inteligencia emocional (EQ) no es lo mismo implicando lo mismo en la vida. Sólo porque eres consciente de hacer algo no significa que lo estés haciendo. Sus mejores intenciones pueden ser secuestradas por un estrés abrumador.

Manténgase emocionalmente consciente para manejar las relaciones, anular el estrés y cambiar permanentemente el comportamiento de manera que le permita mantenerse firme bajo presión. Esto significa que simplemente leer: cómo administrar la inteligencia emocional puede no ayudarlo a dominar el mismo. Necesita experimentar y poner en práctica las habilidades en el estilo de vida cotidiano.

Examine las habilidades clave prescritas a continuación para fomentar la inteligencia emocional y por qué es de suma importancia en la vida humana.

Habilidad n. ° 1: Disminuya rápidamente el estrés en el momento para fomentar su inteligencia emocional (EQ)

Los altos niveles de estrés pueden aplastar tanto tu mente como tu cuerpo y obstaculizar tu capacidad para “leer” la situación con precisión, escuchar lo que dice la persona contraria, ser consciente de tus propios sentimientos y requerimientos e interactuar rápidamente. Disminuir rápidamente el estrés en el momento te ayudará a aumentar tu inteligencia emocional (EQ).

Cuando eres capaz de calmar tus emociones y desestresar tu estilo de vida, te permite mantenerte equilibrado, centrado y llevar una vida emocionalmente controlada, sin importar cuántas cosas cambien en torno al estrés por completo.

Stress Busting: Actuar bien en el pico del momento

Implementa tus habilidades antiestrés trabajando a través de los tres pasos prescritos:

  • Reconoce cuando estás estresado: Lo primero que debes reducir es darte cuenta de lo que parece ser el estrés. ¿Qué es lo que siente tu cuerpo cuando la ansiedad te estresa? ¿Tu estómago y músculos están tensos o adoloridos? ¿Experimenta calambres en las manos? ¿Usted respira profundo? Si eres consciente de las respuestas físicas al estrés, te ayudará a controlar la tensión cuando se te presente.
  • Identifica tu respuesta al estrés: Las respuestas individuales se pueden ver de forma diferente en diferentes personas. Cuando muestras enojo o agitación, de ser así se dice que responderás a las actividades para aliviar el estrés que te calmarán. Si te deprimes bajo estrés, se dice que respondes mejor a las actividades para aliviar el estrés que son estimulantes. Cuando se congela bajo estrés, es obligatorio someterse a actividades para aliviar el estrés que brindan comodidad y estimulación.
  • Despliegue los consejos antiestrés que lo ayudan: La forma ideal de eliminar el estrés de la vida rápidamente es mediante absorbiendo tus sentidos: como el sonido, la visión, el olfato, el gusto y el tacto. Los aportes sensoriales rinden diferentes respuestas en diferentes individuos. Por lo tanto, encuentre cosas buenas para involucrarse y energizarse para calmar sus sentidos. Si eres una persona visual, rodéate de imágenes reflexivas para elevar los sentidos. Si respondes bien al sonido, escucha música o el sonido de una fuente de agua para eliminar tu nivel de estrés.

Habilidad n.º 2: conquista el estrés con conciencia emocional para mejorar tu inteligencia emocional (EQ)

La capacidad de conectarse con sus propias emociones, observar sus pensamientos y sentimientos en todo momento y la forma en que influyen sobre ellos es la clave para comprender sus emociones y mantenerse calmos y enfocados en situaciones estresantes con todos.

Muchas personas están separado de sus emociones, específicamente fuertes emociones principales como la ira, el dolor, el flete y la alegría. Esto puede ser desarrollado a partir de las experiencias negativas que trajo la infancia que involucran el cierre de los sentimientos. Aunque no somos conscientes, estos sentimientos aún permanecen, no somos capaces de comprender los requisitos emocionales e interactuar de manera efectiva con los demás seres. Al conquistar el estrés con la conciencia emocional ayudará a aumentar su inteligencia emocional (EQ).

¿Qué tipo de relación tiene con sus emociones?

  • ¿Siente que fluye, enfrentando una emoción tras otra a medida que experimenta cambios drásticos de una situación a otra?
  • ¿Son sus emociones seguidas de conmociones físicas que ¿Experimenta en diversas partes, como el estómago o el pecho?
  • ¿Experimenta pensamientos y emociones distintos, como la ira, la tristeza, el miedo, la felicidad, cada uno de los cuales es obvio en impresiones faciales tenues?
  • ¿Puede experimentar sentimientos vigorosos? que son difíciles de captar tanto tu aviso como el de los demás?
  • ¿Prestas atención a tus inclinaciones? ¿Importan en la toma de decisiones?

Si estas experiencias prescritas son desconocidas para ti, tus emociones pueden ser terminadas. Para ser emocionalmente sano e intelectual, debe reunirse con las emociones básicas, permitirles y llevar la vida en consuelo.

Habilidad n. ° 3: la comunicación no verbal es una habilidad esencial para impulsar su inteligencia emocional (EQ)

Un buen comunicador no solo requiere habilidades verbales, sino que debe ser capaz de manejar el estrés. La comunicación no verbal es una habilidad esencial para fomentar su inteligencia emocional (EQ). En ciertas situaciones, lo que usted habla es poco importante que la forma en que proyecta lo mismo, la forma en que habla, el envío de diversos gestos no verbales, lo suave o duro que habla con los demás seres, la distancia entre usted y el oyente, y sobre todo el contacto visual que das Con el fin de obtener la notificación del público y generar atención y confiabilidad, necesita conocer y mantener el control de este lenguaje corporal familiar. Debe obtener el conocimiento de la lectura y responder a los gestos de otras personas.

Estos mensajes no verbales no se detienen cuando las personas guardan silencio. Aunque no hablan, interactúan de forma no verbal. Haga una introspección acerca de las señales que transfiere y si lo que dice coincide con lo que siente. Si dices “estoy bien” mientras tienes dolor de muelas, tu cuerpo envía señales claras de que no estás bien. Las señales no verbales pueden generar una sensación de interés, creencia, felicidad e interés por la conexión o crear una sensación de miedo, angustia, incredulidad y diferente.

Consejos para desarrollar la interacción no verbal:

La interacción no verbal deseada depende de tu capacidad para gobernar el estrés, realizar tus propios sentimientos e interpretar las señales que envías y recibes. Al interactuar:

  • Concéntrate en la persona opuesta. Si está soñando despierto o imaginando algunas otras cosas, puede perder algunas señales no verbales específicas y otras sutilezas en la comunicación.
  • Haga contacto visual. El contacto visual es de suma importancia en el lenguaje corporal, ya que proporciona una impresión positiva o negativa en las personas y permite que la gente capte la atención de la otra persona.
  • Manténgase atento a las señales no verbales que establece y obtiene, como expresión facial, tono de voz, gestos físicos y posturas, el intervalo de tiempo, el tacto y el lugar de interacción.

Habilidad n. ° 4: Mantente chistoso y aprende a vivir con desafíos para mejorar tu inteligencia emocional (EQ)

Los antídotos naturales como el humor, la risa y el juego son conocidos como una cura para las dificultades de la vida; disminuyen las complejidades de la vida manteniendo todo a la vista. Si te mantienes de buen humor y aprendes a vivir con desafíos, puedes aumentar tu inteligencia emocional (EQ). Una risa abundante elimina el estrés, aumenta el estado de ánimo y acumula equilibrio en el sistema nervioso. La interacción lúdica amplía tu inteligencia emocional y te ayuda:

  • Toma las dificultades con calma. Al permitirle ver los desequilibrios emocionales como las frustraciones y el dolor desde un ángulo nuevo, la risa y el humor le permite sobrevivir a las molestias, tiempos difíciles y lapsos.
  • Alivie las diferencias. El uso de humor simple y suave a menudo le permite decir cosas que de otra manera serían difíciles de comunicar sin lanzar un aleteo.
  • Relájese y rejuvenezca simultáneamente. La interacción lúdica emite fatiga y alivia tu cuerpo, lo que te permite recuperar y acumular más.
  • Sé más imaginativo. Cuando te relajas de las formas rígidas de pensar y de comportarse, te permite ser imaginativo y ver las cosas de una manera creativa.

Cómo mejorar la comunicación lúdica:

Nunca es demasiado tarde para mejorar y afianzar el espacio cómico dentro.

  • Establezca un tiempo de juego regular y de calidad, que es divertido. Cuanto más se mantenga humorístico, más fácil resulta.
  • Practique quedarse con personas que conocen y aprecian las bromas lúdicas, como los bebés pequeños, los jóvenes, los animales de compañía, etc.

Habilidad n.º 5: resuelva los conflictos positivamente para mejorar su estado emocional Inteligencia (EQ)

Los desacuerdos y la confusión se ven a menudo en las relaciones. Al resolver los conflictos positivamente, puede mejorar su inteligencia emocional (EQ). No es probable que dos personas posean requisitos, opiniones y objetivos idénticos en todo momento. Sin embargo, no es una situación peor estar preocupado. Darse cuenta del conflicto y resolverlo influye en ambos lados y fortalece la relación. Cuando el conflicto no se ve como castigo o temor, florece la creatividad, la seguridad y el estado de ánimo imaginativo en las relaciones.

Manejar los desacuerdos de forma fructífera en un método de construcción positivo y de confianza, acompañado de las cuatro habilidades prescritas previas es una excelente manera de emocionalmente inteligente (EQ). Manténgase atento emocionalmente y sepa cómo conquistar el estrés, así como también interactuar de forma no verbal. Te enfrentarás bien para manejar las situaciones impulsadas por el impacto negativo de las emociones y modificar muchas cosas antes de que crezcan más. Humíllate y difunde respuestas y reacciones positivas para mejorar el estilo de vida de los jóvenes y de los demás en todas partes del mundo.

Técnicas clave para eliminar el conflicto en un proceso de creación de confianza:

  • Mire constantemente en el presente y concéntrese en él. Cuando no se aferra a las viejas y malas situaciones que ya han sucedido, la capacidad de darse cuenta de la realidad de cada situación y convertirla en una oportunidad especial para relajarse y resolver la nueva oferta para tener nuevos sentimientos acerca de los desacuerdos.
  • Elija tus argumentos Los argumentos en general, pierden tiempo y energía y ganar lo mismo le permite perder a una persona en la lista de amigos o en la lista de conocidos. Darse cuenta de la necesidad y luego solo tratar de discutir.
  • Perdonar. Tus amigos y conocidos pueden hablar duro y doloroso en el pasado. Perdona a esa persona y su comportamiento para llevar una vida feliz. Renuncia a castigar a las personas que te hacen daño.
  • Termine conflictos que nunca se resuelven. No es una persona, pero debe haber dos personas para discutir. Puedes abandonar el conflicto o desvincular las situaciones.

Sigue estas habilidades clave para reunir bien los sentidos y ofrece un excelente equilibrio entre la inteligencia emocional (EQ) y la capacidad intelectual académica.