¿Qué es la articulación del tobillo?
La articulación del tobillo es una articulación sinovial articulada con varios ligamentos, tendones, cartílagos y músculos. La articulación del tobillo se compone de dos articulaciones, que funcionan juntas para lograr movimientos de flexión (hacia arriba), extensión (hacia abajo) y lateral (de lado a lado) de los pies.
Articulación del tobillo –
- Articulación del tobillo verdadera
- Articulación subastragalina
¿Qué es la articulación del tobillo real?
La articulación del tobillo real está compuesta de tibia, peroné y hueso del astrágalo. La tibia se encuentra en el lado interno (interno) y el peroné se encuentra en el lado lateral (externo) por encima de la superficie superior del astrágalo. La articulación del tobillo permite una flexión y extensión de los pies limitadas.
¿Qué es la articulación subastragalina?
La articulación subastragalina se encuentra entre el astrágalo y el hueso calcáneo. Talus se sienta en la parte superior del hueso calcáneo. La articulación subastragalina permite los movimientos de lado a lado del pie.
¿Qué ligamentos soportan la articulación del tobillo?
Los ligamentos son una banda gruesa y dura de tejido fibroso. Los principales ligamentos de las articulaciones del tobillo son los siguientes-
Ligamento anterior
Esto se divide en los siguientes subgrupos
- Ligamento tibioperoneo anterior: conecta la tibia con el peroné.
- Tibio-astrágalo anterior ligamento.
- Ligamento talo-peroneo anterior.
Ligamento posterior
Esto se divide en los siguientes subgrupos
- Ligamento tibio-talar posterior.
- Ligamento fibulo-talar posterior.
Colateral lateral Ligamentos
- Ligamento calcáneo-peroneo, adhiere el peroné al hueso calcáneo.
Ligamentos deltoides
Estos se encuentran en el lado medial o interno de la articulación y conectan la tibia con el astrágalo. Los ligamentos deltoides se dividen en los siguientes subgrupos:
- Tibionavicular.
- Tibiocalcáneo.
- Tibiotalar anterior.
- Tibiotalar posterior.
Ligamentos capsulares
Los ligamentos capsulares son delgados y soportan principalmente la sección anterior del articulación.
- Ligamento capsular anterior (frontal)
- Ligamentos capsulares posteriores (parte posterior de la articulación)
¿Cuáles son los tendones que sostienen la articulación del tobillo?
Los tendones son como ligamentos, una banda resistente de tejido fibroso conecta el extremo de los músculos a los huesos El tendón facilita el anclaje de los músculos al hueso alrededor de la articulación. Tendón ayuda a estabilizar la articulación.
Lista de tendones que sostienen la articulación del tobillo son los siguientes-
- Tendón de Aquiles – une los músculos de la pantorrilla a la parte posterior del hueso calcáneo.
- Flexor Hallucis Longus – Se extiende a lo largo del interior del tobillo y se une al dedo gordo del pie.
- Flexor Digitorum Longus – se encuentra en la parte interna o interna de la articulación del tobillo y se une a los 4 dedos restantes pero al dedo gordo.
- Tendón peroneo – dividido como peroneo corto y peroneo largo se encuentra en el exterior de la articulación del tobillo y se une al eje del quinto metatarsiano hueso y se extiende a la parte inferior del pie.
- Tendón tibial posterior : se une al mediopié y la función es mantener el arco normal del pie.
- Tibial anterior Tendón – une los músculos tibiales anteriores a los huesos del mediopié.
¿Qué músculo soporta la articulación del tobillo?
Los músculos no están en contacto directo con la articulación del tobillo. Los tendones son el extremo distal de los músculos y se encuentran en contacto con la articulación del tobillo.
¿Qué es el maleolo medial?
El maléolo medial es la parte más prominente del extremo inferior de la tibia, se encuentra justo debajo de la piel en el lado interno de la articulación del tobillo.
¿Qué es el malecón lateral?
El maléolo lateral es la prominencia ósea en el exterior de la articulación del tobillo. El maléolo lateral es el extremo inferior del peroné y propenso a la fractura.
Soy un Neuroanestesiólogo y Especialista en el Tratamiento del Dolor. Me otorgaron el Premio Nacional de Medicina 2018. Soy CEO y fundador de la Unidad Internacional del Dolor de Madrid y editor de Journal Pain Management and Therapy. También es asesor y crítico del AIUM (Instituto Estadounidense de Ultrasonidos en Medicina) y miembro del Comité Organizador de las World Pain Conferences.
Tengo más de diez años de experiencia con terapias regenerativas que incluyen células madre mesenquimales, plasma rico en plaquetas, factores de crecimiento, transferencias de grasa y ácido hialurónico. Inicié Dolor-drdelgadocidranes.com para difundir el conocimiento y la conciencia.