Enfermedad de Behcet o síndrome de Behcet: causas, síntomas, tratamiento, investigaciones

El síndrome de Behcet también se conoce como enfermedad de Behcet.

El síndrome de Behcet es una enfermedad rara vez causada. El síndrome de Behcet es una afección que afecta los vasos sanguíneos presentes en todo el cuerpo y los inflama crónicamente durante un período prolongado. La inflamación del vaso sanguíneo se conoce como vasculitis. La vasculitis generalmente afecta las arterias y las venas al dañarlas a ambas. Sin embargo, aún se desconoce la razón exacta del síndrome de Behcet, aunque se sospecha que es un trastorno autoinmune que ocurre cuando el sistema inmune del cuerpo ataca accidentalmente a sus células sanas. La enfermedad de Behcet también puede ocurrir debido a factores ambientales y genéticos.

Tratamiento para el síndrome de Behcet Generalmente se concentra en reducir sus síntomas y prevenir complicaciones como la ceguera.

Epidemiología de la enfermedad de Behcet o síndrome de Behcet

El síndrome de Behcet es muy común en el Medio Oriente y la cuenca mediterránea, alrededor de 300 casos de cada 100,000 y alrededor de 15 casos de cada 100,000 en el Lejano Oriente. En los EE. UU., Hay aproximadamente 7 casos de 100,000. Las mujeres y los hombres se ven afectados con el síndrome de Behcet. Las personas entre el grupo de edad de 20 a 30 años a menudo desarrollan el síndrome de Behcet.

Causas y factores de riesgo de la enfermedad de Behcet o el síndrome de Behcet

Se desconoce la causa exacta del síndrome de Behcet. Las causas sospechadas son factores ambientales y genéticos ya que se sospecha que muchos de los genes están asociados con el síndrome de Behcet. Bacteria o virus también pueden causar el síndrome de Behcet en individuos que tienen ciertos genes que los hacen más susceptibles a la enfermedad.

Los factores que pueden aumentar su riesgo de la enfermedad de Behcet o síndrome de Behcet incluyen

Edad : el síndrome de Behcet es generalmente causado entre los 20 y 30 años de edad. Sin embargo, los niños y las personas mayores también pueden desarrollar el trastorno. Temprana edad El síndrome de Behcet puede ser incluso más severo en la naturaleza.

  • Ubicación : el síndrome de Behcet se encuentra en todo el mundo. Los individuos de países como Turquía, China, Iraq, Medio Oriente, Japón, Irán y Asia también son propensos a la enfermedad.
  • Sexo : aunque los hombres y las mujeres se ven afectados con el síndrome de Behcet, es más grave en los hombres cuando se compara con mujeres.
  • Genes : Ciertos trastornos genéticos también pueden aumentar el riesgo del síndrome de Behcet.
  • Fumar : El humo del cigarrillo contiene ciertos productos químicos que dañan el ADN y aumentan el riesgo del síndrome de Behcet.
  • Signos y síntomas de la enfermedad de Behcet o el síndrome de BehcetLa característica peculiar del síndrome de Behcet es que puede desaparecer y luego reaparecer por sí sola sin ninguna intervención. Los signos y síntomas del síndrome de Behcet generalmente dependen de la parte del cuerpo que se vea afectada. A continuación se presentan las áreas comúnmente afectadas junto con los síntomas:
    • Boca : llagas dolorosas en la boca o úlceras en la boca que comienzan como lesiones redondas elevadas que generalmente cicatrizan en 7 a 21 días.
    • Piel : El desarrollo de lesiones cutáneas puede ser causado en pacientes que padecen el síndrome de Behcet. Los pacientes pueden contraer estas lesiones en forma de nódulos rojos sensibles o llagas similares al acné.
    • Genitales : Llagas en forma de lesiones rojas y ulceradas en la vulva o el escroto. Estas llagas genitales causadas por el síndrome de Behcet pueden dejar cicatrices y generalmente son muy dolorosas.
    • Ojos : El síndrome de Behcet puede causar uveítis o inflamación de la capa media del ojo. Esto puede provocar dolor, visión borrosa y enrojecimiento en ambos o en ambos ojos.
    • Articulaciones : el dolor y la inflamación de la articulación generalmente afectan las rodillas en personas que padecen el síndrome de Behcet. Sin embargo, esto también puede implicar codos, muñecas y tobillos.
    • Vascular System : las arterias y venas grandes pueden inflamarse y producir hinchazón, dolor y enrojecimiento de las piernas o los brazos debido a la coagulación de la sangre. Varios síntomas son causados ​​debido a la vasculitis que generalmente afecta las arterias y las venas al dañar a los dos. Las arterias grandes cuando se inflaman producen complicaciones como estenosis o estrechamiento o bloqueo del vaso y aneurismas.
    • Sistema digestivo : los signos y síntomas del síndrome de Behcet que afectan el sistema digestivo pueden incluir diarrea, sangrado y dolor abdominal .
    • Cerebro : el síndrome de Behcet puede causar inflamación del cerebro y del sistema nervioso que conduce a la desorientación, dolor de cabeza equilibrio deficiente, fiebre y accidente cerebrovascular.

    Tratamiento de la enfermedad de Behcet o Behcet Síndrome

    No existe una cura adecuada disponible para tratar el síndrome de Behcet. Por lo tanto, sus tratamientos se centran específicamente en disminuir la inflamación y el dolor. En caso de síntomas leves, se recomiendan medicamentos para controlar temporalmente los brotes de inflamación y dolor. En caso de síntomas más severos, se recomiendan medicamentos sistémicos para controlar los síntomas en todo el cuerpo. El tratamiento también depende de factores como la edad y el sexo del paciente.

    La ​​aplicación de medicamentos tópicos como geles, ungüentos y cremas para la piel a llagas en la piel o llagas genitales ayuda a reducir el dolor y la inflamación. Generalmente, estos medicamentos contienen un medicamento corticosteroide que ayuda como anestésico para aliviar el dolor y reducir la inflamación.

    • Enjuagues bucales : Los enjuagues bucales que contienen corticosteroides ayudan a reducir las dolorosas úlceras bucales al aliviar la incomodidad.
    • Gotas para los ojos : en el caso de inflamación leve, las gotas oculares con medicamentos antiinflamatorios o corticosteroides ayudan a aliviar el enrojecimiento y el dolor en los ojos.
    • El tratamiento del síndrome de Behcet en casos graves generalmente se concentra en controlar el daño causado por la trastorno durante las erupciones.
    • Corticosteroides para controlar la inflamación : la combinación de corticosteroides como la prednisona con otros medicamentos ayuda a reducir la inflamación. Solo el uso de corticosteroides puede ocasionar la recurrencia del síndrome. Por lo tanto, estos generalmente se prescriben con la combinación de otros medicamentos que suprimen las actividades del sistema inmune. Los corticosteroides pueden causar efectos secundarios como presión arterial alta, adelgazamiento de los huesos, aumento de peso y acidez estomacal persistente.
    • Medicamentos para suprimir el sistema inmunitario : los medicamentos inmunosupresores ayudan a suprimir el sistema inmunitario para evitar que el sistema inmune ataque los tejidos sanos del cuerpo. Los medicamentos inmunosupresores ayudan a reducir la inflamación causada por el sistema inmune. Los medicamentos inmunosupresores pueden incluir ciclosporina, ciclofosfamida y azatioprina. Los medicamentos inmunosupresores pueden incluir efectos secundarios como recuentos sanguíneos bajos, problemas hepáticos, presión arterial alta, problemas renales y un mayor riesgo de infección.
    • Medicamentos para regular el sistema inmunitario : El interferón alfa-2b (Intrón A) se usa generalmente para regular las actividades del sistema inmune para controlar la inflamación. Esto también ayuda a controlar la inflamación ocular, las llagas en la piel y los dolores en las articulaciones en pacientes que padecen el síndrome de Behcet. El interferón alfa-2b (Intron A) puede incluir efectos secundarios como fatiga y dolor muscular. El interferón alfa-2b también se puede usar con la combinación de otros medicamentos. Otros medicamentos pueden incluir metotrexato y colchicina.
    • Infliximab y Etanercept también pueden ser útiles en el tratamiento según un estudio reciente.

    Investigaciones de la enfermedad de Behcet o del síndrome de Behcet

    • No existe una prueba específica disponible para diagnosticar el síndrome de Behcet. Se realiza un examen físico y subjetivo completo para diagnosticar la enfermedad de Behcet.
    • Las llagas en la piel, llagas genitales, llagas en la boca y problemas en los ojos generalmente se diagnostican para confirmar el diagnóstico del síndrome de Behcet.
    • Se pueden realizar análisis de sangre y otras pruebas de laboratorio. para descartar otras enfermedades y afecciones.
    • Otras pruebas pueden incluir una prueba de patergia que se realiza mediante la inserción de una aguja estéril en la piel. Una pequeña protuberancia roja debajo de la piel ayuda a indicar una reacción exagerada del sistema inmune.

 

Leave a Comment