Acerca de la enzima hepática elevada:
Las enzimas hepáticas elevadas indican daño o inflamación en las células hepáticas. Cuando las células hepáticas inflamadas o lesionadas se filtran más de la cantidad normal de sustancias químicas, incluidas las enzimas hepáticas en el torrente sanguíneo, se produce la enzima hepática elevada. Las enzimas hepáticas elevadas se descubren durante los análisis de sangre de rutina. En la mayoría de los casos, los niveles de enzimas hepáticas se elevan temporal y levemente. En su mayoría, estas enzimas no dan señal a ningún problema hepático crónico. Varias enfermedades se producen debido a los altos niveles de enzimas.
Hay dos tipos comunes de enzimas hepáticas: aspartato transaminasas o AST y alanina transaminasas o ALT. AST es la enzima hepática que ayuda a metabolizar la alanina y un aminoácido. Un aumento en los niveles de AST indica enfermedad hepática o daño hepático. ALT es una enzima hepática que ayuda a metabolizar las proteínas. Los niveles de ALT normalmente son bajos en la sangre, pero sus niveles aumentan si el hígado se daña y se libera al torrente sanguíneo.
Enzima hepática elevada: ¿qué significa cuando su función hepática es alta?
Los niveles elevados de enzimas hepáticas significan algún tipo de lesión o daño hepático. Los niveles pueden elevarse por un corto plazo, lo que indica una lesión súbita del hígado o puede elevarse por una lesión hepática crónica a largo plazo o que indique crónicamente.
En pacientes sanos, los niveles anormales de enzimas hepáticas son los más desafiantes médicos con experiencia para decidir el próximo curso de una evaluación adicional. La fácil disponibilidad de los niveles de enzimas hepáticas en suero debido a las pruebas de laboratorio automáticas ha llevado a más pruebas y más hallazgos. Casi el 1-9% de los pacientes no muestran síntomas, incluso con niveles elevados de enzimas hepáticas. Una evaluación extensa es costosa y arriesgada si conduce a procedimientos invasivos innecesarios, como una biopsia hepática. No todas las personas con una enzima hepática aislada y levemente elevada tienen la enfermedad hepática. Los factores que deben considerarse al decidir evaluar incluyen los siguientes:
- La salud general del paciente, incluida la enfermedad crónica
- El patrón y la duración de la elevación de la enzima
- Las características del paciente, incluida la edad , antecedentes personales y familiares de enfermedades hepáticas, neurológicas y pulmonares, uso de medicamentos recetados, consumo de alcohol o suplementos dietéticos.
- Los costos y riesgos asociados con una evaluación adicional.
La prueba de función hepática es el método comúnmente utilizado para detectar la medición de las enzimas hepáticas. Las enzimas hepáticas en suero elevadas reflejan anormalidades en las células del hígado y en el conducto biliar. La elevación de aminotransferasas indica lesión hepatocelular, la fosfatasa alcalina elevada indica lesión colestásica.
Diagnóstico del estado hepático cuando hay una enzima hepática elevada
El paso importante para evaluar a los pacientes con niveles elevados de enzimas hepáticas es realizar un examen médico exhaustivo y revisar el historial médico de los pacientes. Se deben tener en cuenta todos los medicamentos, incluidos los medicamentos recetados y de venta libre.
Además de las pruebas hepáticas, las otras pruebas para evaluar la función hepática, como el nivel de albúmina, el panel de coagulación sanguínea, el nivel de bilirrubina total, y el conteo sanguíneo total también debe medirse. Se realiza una detección adecuada de la hepatitis viral de forma rutinaria para detectar posibles infecciones hepáticas, agudas o crónicas. En algunos casos, el médico puede hacer una ecografía del hígado para evaluar la estructura hepática y el árbol biliar para buscar cálculos biliares que pueden causar enfermedad hepática.
Los síntomas de enzimas hepáticas elevadas en personas sanas varían de ningún síntoma a los síntomas generales.
- Fatiga
- Fiebre
- Dolor abdominal
- Poco apetito
- Malestar
- Comezón
- Ictericia
- Náusea
Varias vitaminas pueden ayudar a desintoxicar el hígado y pueden reducir las enzimas hepáticas elevadas. Estos medicamentos incluyen SAMe, vitaminas antioxidantes A, C y E, y las vitaminas del complejo B. Antes de complementar las vitaminas, es importante consultar a un médico. Una vez que los niveles de las enzimas hepáticas se prueban en niveles altos, asegúrese de volver a analizarlos regularmente y monitoree los niveles de manera consistente.
Conclusión
La mayoría de las evaluaciones discutidas aquí pueden ser llevadas a cabo por los proveedores de atención primaria de salud utilizando un enfoque sistemático. Si el diagnóstico inicial falla, entonces consultar a un gastroenterólogo o un hepatólogo puede proporcionar la ayuda que tanto se necesita. La educación del paciente, el enfoque sistemático y la tranquilidad son útiles para identificar estas anomalías y también para identificar las causas tratables de la enfermedad hepática de la manera más rentable.
Soy un Neuroanestesiólogo y Especialista en el Tratamiento del Dolor. Me otorgaron el Premio Nacional de Medicina 2018. Soy CEO y fundador de la Unidad Internacional del Dolor de Madrid y editor de Journal Pain Management and Therapy. También es asesor y crítico del AIUM (Instituto Estadounidense de Ultrasonidos en Medicina) y miembro del Comité Organizador de las World Pain Conferences.
Tengo más de diez años de experiencia con terapias regenerativas que incluyen células madre mesenquimales, plasma rico en plaquetas, factores de crecimiento, transferencias de grasa y ácido hialurónico. Inicié Dolor-drdelgadocidranes.com para difundir el conocimiento y la conciencia.