Corazon

Es el terminal de insuficiencia cardíaca congestiva?

La insuficiencia cardíaca congestiva viene con una variedad de síntomas físicos que pueden actuar como una lista de verificación para diagnosticar el trastorno. Incluyen-

 

Cansancio: Uno de los primeros signos de insuficiencia cardíaca congestiva es la queja de la fatiga. El paciente puede sentirse cansado con bastante facilidad y no puede llevar a cabo ningún tipo de actividad que requiera esfuerzo.

Hinchazón y dificultad para respirar: La retención de líquidos ocurre debido a la incapacidad del corazón para bombear sangre adecuadamente en el corazón congestivo enfermedad. El fluido así acumulado conduce a la hinchazón de manos, piernas y abdomen. La retención de líquidos puede causar dificultad para respirar debido a la acumulación en los pulmones.

Aumento de peso: Debido a la retención de líquidos, el paciente puede ganar mucho peso en un período de tiempo muy pequeño. Cuando esto sucede, se debe informar al médico lo antes posible.

Urination frecuente: Los pacientes con insuficiencia cardíaca congestiva pueden tener una mayor necesidad de orinar con frecuencia. Los pacientes también pueden quejarse de dolor abdominal que ocurre debido a la acumulación de agua en el abdomen y los intestinos.

¿La insuficiencia cardíaca congestiva es un trastorno progresivo que se caracteriza por la incapacidad del corazón para bombear el corazón? sangre de manera eficiente a todas las partes del cuerpo. La insuficiencia cardíaca congestiva es un problema crónico y grave que requiere atención médica. Esta enfermedad no es terminal si se siguen los procedimientos de tratamiento adecuados en el momento adecuado.

La insuficiencia cardíaca congestiva es de naturaleza progresiva y se divide ampliamente en cuatro etapas principales. Incluyen-

Etapa A- El paciente tiene un riesgo de desarrollar la enfermedad debido a una gran cantidad de factores. Puede ser porque la afección subyacente que el paciente tiene puede dar lugar a que la enfermedad cardíaca congestiva se infiltre. Tener antecedentes familiares del trastorno puede ser un factor de riesgo para que un paciente tenga la enfermedad. Ciertos estilos de vida también pueden hacer que el paciente sea susceptible a la insuficiencia cardíaca congestiva.

Etapa B- Se observa que el paciente desarrolla un trastorno estructural. Sin embargo, el paciente puede no tener ningún síntoma de lo mismo. Los trastornos estructurales pueden incluir un ataque cardíaco, una valvulopatía o incluso fibrosis cardíaca.

Estadio C- En esta etapa, los síntomas comienzan a hacerse vívidos y los pacientes no pueden realizar muchas actividades debido a la fatiga y la falta de aliento. .

Etapa D- Esta es la última etapa de la enfermedad en la que el paciente puede no ser capaz de realizar cualquier actividad de manera adecuada. Él puede estar en necesidad de hospitalización frecuente. El médico puede pedirle al paciente que se someta a una cirugía de trasplante de corazón. Se pueden recomendar otras formas de tratamiento especial como infusiones entrópicas.

¿Qué síntomas son a menudo visibles en la etapa final de la insuficiencia cardíaca congestiva?

Los síntomas de insuficiencia cardíaca congestiva en la última etapa pueden debilitar bastante al paciente. El nivel de conciencia del paciente puede nublarse a veces. Esto ocurre debido al nivel variable de sodio en la sangre. Puede haber dificultad extrema para respirar y fatiga. Es posible que los pacientes no sientan que coman nada. El cuerpo puede hincharse debido a la acumulación excesiva de líquido. El paciente puede tener palpitaciones del corazón.

Conclusión

Si el paciente se encuentra en las etapas iniciales de la enfermedad, la insuficiencia cardíaca congestiva se puede tratar con la medicación adecuada y adoptar un buen hábito de estilo de vida. Las etapas avanzadas de la enfermedad pueden requerir cirugías. Es importante visitar a un médico desde el principio porque los tratamientos tempranos siempre son beneficiosos. Los cambios en el estilo de vida pueden reducir la progresión en gran medida y reducir la aparición de los síntomas.