¿Qué es Flexor Hallucis Longus Muscle y cuál es su función?
El músculo Flexor Hallucis Longus pertenece a un grupo de músculos profundos que están presentes en la zona lumbar de las piernas. Para ser precisos, este músculo cubre una parte de la pantorrilla y es uno de los músculos más fuertes de las piernas. El músculo Flexor Hallucis Longus se origina en la porción media del peroné, que también se denomina hueso de la pantorrilla, y atraviesa la pantorrilla hasta el tobillo y se introduce en el pie. Este músculo baja hasta la punta del dedo gordo del pie. Este músculo está inervado por el nervio tibial. La función principal del músculo Flexor Hallucis Longus es facilitar la flexión del dedo gordo . También permite que el tobillo apunte hacia abajo. Este movimiento hacia abajo del tobillo se denomina médicamente la flexión plantar del pie. Flexor Hallucis Longus también facilita el movimiento del pie. Como parte de este músculo está presente en la pantorrilla, Flexor Hallucis Longus se vuelve vulnerable al dolor causado por las lesiones y las tensiones, especialmente los deportistas que participan en carreras de velocidad, lo que ejerce una presión excesiva sobre la pantorrilla. Los saltadores largos y saltadores de altura también corren el riesgo de padecer dolor de Flexor Hallucis Longus por lesionar o forzar este músculo. Tratamiento para Flexor Hallucis Longus El dolor debido a una lesión o tensión suele ser conservador en forma de reposo, formación de hielo, envolturas de pies y tobillos, soportes para pantorrillas y medicamentos antiinflamatorios.
Signos y síntomas de Flexor Hallucis Longus Dolor debido a tensión o lesión
Algunos de los síntomas de tensión o lesión del músculo Flexor Hallucis Longus son dolor intenso con cualquier tipo de actividad de carrera o carrera de velocidad. El atleta también tendrá dificultades para extender el dedo gordo y tendrá dolor. La flexión también será difícil e inducirá dolor en el pie. La ambulación también será difícil debido a un Flexor Hallucis Longus Muscle tenso.
¿Qué puede causar el dolor de Flexor Hallucis Longus?
Como se indicó, debido a la ubicación de este músculo la causa de una tensión o lesión que causa Flexor Hallucis Longus dolor es uso excesivo y sobreesfuerzo del músculo, que es el caso en corredores, velocistas, bailarines, etc. Como se ejerce una presión excesiva sobre el músculo Flexor Hallucis Longus, los tendones se inflaman dando como resultado tendinitis con dolor detrás la pierna en el área de la pantorrilla y la mitad del pie. Flexor Hallucis Longus Pain también se siente en la mitad interior del tobillo y dificulta la ambulación. Si el atleta usa calzado inadecuado durante el entrenamiento, ejerce mucha más presión sobre el músculo y los tendones, haciendo que el Flexor Hallucis Longus sea propenso a lesiones y dolor.
¿Cuál es el tratamiento para el dolor del flexor largo de Hallucis?
Terapia de frío para tratar el dolor de Flexor Hallucis Longus: Hay muchas formas de geles y compresas frías disponibles en el mercado y de venta libre que pueden ser de gran ayuda en el tratamiento del dolor de Flexor Hallucis Longus causado por una lesión o tensión. Los geles que están disponibles normalmente se usan inmediatamente después de una lesión o tensión, ya que enfría inmediatamente el área y evita que se desarrolle hinchazón en el área. Para obtener resultados óptimos, el gel debe aplicarse detrás de la pantorrilla y la parte interna del tobillo.
Envolturas de pantorrillas y tobillos para tratar el dolor de Flexor Hallucis Longus: Existen numerosas formas de soportes para pantorrillas y tobillo disponibles en el mercado que puede usarse para una lesión o tensión en el músculo Flexor Hallucis Longus. Estas envolturas están hechas de un material que es bastante cómodo y el atleta no siente ninguna molestia mientras las usa y entrena normalmente incluso con el uso de las vendas. Estas envolturas tienden a reducir la hinchazón y la inflamación asociadas con el dolor de Flexor Hallucis Longus causado por una lesión o tensión y deben usarse hasta que la inflamación se calme antes de separarse.
Calzado: El calzado apropiado también es un aspecto importante en tratar el Flexor Hallucis Longus Muscle forzado o lesionado.
Ejercicios para el dolor Flexor Hallucis Longus: El estiramiento del músculo Flexor Hallucis Longus una vez que la inflamación ha cicatrizado es un aspecto importante del tratamiento del dolor de Flexor Hallucis Longus. Se deben realizar ejercicios de estiramiento después de que la hinchazón y la inflamación se hayan calmado. El estiramiento debe ser seguido por ejercicios de fortalecimiento para recuperar la pérdida de fuerza debido a una lesión o tensión del músculo Flexor Hallucis Longus. A continuación se mencionan algunos de los ejercicios que ayudan a recuperarse del dolor de Flexor Hallucis Longus debido a la tensión o lesión. También se recomienda que el paciente consulte a un fisioterapeuta antes de comenzar estos ejercicios para obtener resultados óptimos. Se aconseja que estos ejercicios se realicen al menos dos o tres veces al día siempre que no aumenten los síntomas del dolor.
Movimiento hacia arriba y hacia abajo del ejercicio del pie y el tobillo para Flexor Hallucis Longus Pain:
En este ejercicio, el paciente necesita mover el pie y el tobillo hacia arriba tanto como sea posible y luego hacia abajo tanto como sea posible sin ningún aumento en los síntomas. Intente realizar esta maniobra unas 10-15 veces, dos o tres veces al día.
Movimiento lateral Ejercicio del pie y el tobillo para Flexor Hallucis Longus Dolor:
En este ejercicio, el paciente debe mover el pie y el tobillo primero hacia la derecha tanto como sea posible y luego hacia la izquierda en la medida de lo posible sin un aumento sustancial del dolor. Intenta hacer esta maniobra unas 15 veces. Este ejercicio debe realizarse al menos tres veces al día.
Estiramientos de Lunge para el dolor de Flexor Hallucis Longus:
Para realizar este ejercicio, el paciente debe colocar las manos contra una pared. Ahora, el paciente debe colocar la pierna afectada por delante en una posición tomada antes de comenzar un sprint. Ahora, mueva lentamente la rodilla hacia adelante sobre los dedos del pie tanto como sea posible sin ningún aumento en el dolor. Mantenga esta posición durante aproximadamente cinco segundos e intente repetir esto aproximadamente 10 veces de manera que se observe un estiramiento leve sin ningún aumento en los síntomas.

Soy un Neuroanestesiólogo y Especialista en el Tratamiento del Dolor. Me otorgaron el Premio Nacional de Medicina 2018. Soy CEO y fundador de la Unidad Internacional del Dolor de Madrid y editor de Journal Pain Management and Therapy. También es asesor y crítico del AIUM (Instituto Estadounidense de Ultrasonidos en Medicina) y miembro del Comité Organizador de las World Pain Conferences.
Tengo más de diez años de experiencia con terapias regenerativas que incluyen células madre mesenquimales, plasma rico en plaquetas, factores de crecimiento, transferencias de grasa y ácido hialurónico. Inicié Dolor-drdelgadocidranes.com para difundir el conocimiento y la conciencia.