Hipersensibilidad del seno carotídeo o síndrome del seno carotídeo: riesgos, síntomas, diagnóstico, tratamiento

En la anatomía de nuestro cuerpo, el seno carotídeo también conocido como bulbo carotídeo es un área que se encuentra en la porción superior del área de bifurcación de las carótidas comunes. Este seno es extremadamente sensible a los cambios de presión en la sangre arterial. Cuando este seno se vuelve sensible incluso a una estimulación menor, puede dar lugar a muchas complicaciones, como pérdida de la conciencia, etc. En este artículo, discutiremos sobre las diversas causas, síntomas y tratamiento de la hipersensibilidad del seno carotídeo o del síndrome del seno carotídeo.

¿Cómo definimos la hipersensibilidad del seno carotídeo o el síndrome del seno carotídeo?

En la hipersensibilidad del seno carotídeo o el síndrome del seno carotídeo, la arteria del seno carotídeo se vuelve extremadamente sensible a cualquier tipo de estímulo y como resultado comienza a afectar la frecuencia cardíaca, el flujo sanguíneo adecuado al cerebro y la presión arterial. En casos graves de hipersensibilidad del seno carotídeo o del síndrome del seno carotídeo, hay pérdida de conciencia o convulsiones que pueden ocurrir debido a la acumulación de presión en las arterias del seno carotídeo como resultado de la estimulación manual. Cuando la arteria del seno carotídeo se comprime, el flujo de sangre al cerebelo puede verse afectado y causar daño cerebral y / o la muerte si esta arteria no se descomprime o libera dentro de un período de tiempo específico.

La hipersensibilidad del seno carotídeo o el síndrome del seno carotídeo más encontrado en la población de edad avanzada. Por lo general, afecta a personas mayores de 50 años y los hombres suelen ser más propensos a la hipersensibilidad del seno carotídeo o al síndrome del seno carotídeo.

¿Quiénes están en riesgo de desarrollar hipersensibilidad del seno carotídeo o síndrome del seno carotídeo?

más propenso a desarrollar hipersensibilidad del seno carotídeo o síndrome del seno carotídeo. Las probabilidades de desarrollar hipersensibilidad del seno carotídeo o síndrome del seno carotídeo aumentan con la edad. Las personas con enfermedad arterial coronaria u otras afecciones cardíacas son más propensas a desarrollar este síndrome. También puede desarrollarse en individuos con tumores en la región de la cabeza o el cuello. La hipertensión también puede causar hipersensibilidad del seno carotídeo o síndrome del seno carotídeo.

Síntomas de la hipersensibilidad del seno carotídeo o del síndrome del seno carotídeo

Algunos de los síntomas de la hipersensibilidad del seno carotídeo o del síndrome del seno carotídeo son:

  • Episodios de mareos frecuentes
  • Hipotensión
  • Pérdida del tono muscular
  • Excesiva cicatrización en el área del cuello
  • Amnesia después de un episodio de pérdida de la conciencia
  • Reducción de la frecuencia cardíaca
  • Caídas repentinas, especialmente en la población anciana.

Diagnóstico de la hipersensibilidad del seno carotídeo o del síndrome del seno carotídeo

Generalmente, el médico buscará este diagnóstico cuando un individuo se presente con mareos y desorientación sin ninguna causa posible. El médico también puede emplear técnicas de masaje en la región del cuello para detectar una caída en la presión arterial, etc., para confirmar el diagnóstico de Hipersensibilidad del seno carotídeo o Síndrome del seno carotídeo.

Tratamiento para la hipersensibilidad del seno carotídeo o Síndrome del seno carotídeo

Los procedimientos quirúrgicos como la cirugía de denervación y la endarterectomía se realizan para corregir la hipersensibilidad carotídea. Se pueden administrar anticoagulantes como aspirina o Plavix para prevenir la coagulación sanguínea y la sangre se espesa.

Manejo de la hipersensibilidad del seno carotídeo o del síndrome del seno carotídeo

La hipersensibilidad del seno carotídeo o el síndrome del seno carotídeo se puede controlar siguiendo los pasos que se mencionan a continuación:

  • Evite masajear el seno carotídeo
  • Evite usar collares ajustados
  • Voltee la cabeza lentamente
  • Necesita ser extra cuidado al afeitarse sobre esta área para no estimular la arteria.

Leave a Comment