Complicaciones de la enfermedad de la válvula mitral

Hay tres enfermedades de la válvula mitral, veamos cuáles son las complicaciones de cada enfermedad de la válvula mitral.

Complicaciones De La Estenosis Mitral

Fibrilación auricular. La fibrilación auricular (FA) es la complicación más común de la estenosis mitral (EM). Se estima que el 40% de los pacientes con estenosis mitral tienen fibrilación auricular. Se desarrolla debido al agrandamiento de la aurícula izquierda y al aumento de la presión auricular izquierda. Cuando esto sucede, la electrofisiología del atrio se interrumpe con el estiramiento del músculo auricular. Inicialmente, la fibrilación auricular se produce fibrilación auricular paroxística (que ocurre como espasmo, a veces), con el tiempo la fibrilación auricular se vuelve permanente pero responde a los fármacos antiarrítmicos. Si no se trata la estenosis mitral, después de algún tiempo, la fibrilación auricular se vuelve resistente al tratamiento debido a la dilatación de la aurícula izquierda. Después de esta etapa, incluso con la sustitución de la válvula mitral, es posible que la fibrilación auricular no responda a los fármacos antiarrítmicos. En la mayoría de los casos, los síntomas de la fibrilación auricular, como las palpitaciones u otros síntomas devastadores, son los que realmente diagnostican la estenosis mitral. Si era un caso conocido de estenosis mitral con síntomas mínimos, la fibrilación auricular causa más discapacidad y complicaciones. Por lo tanto, es importante que haga un seguimiento con su médico regularmente para identificar la fibrilación auricular en una etapa inicial, de modo que se pueda llevar a cabo el tratamiento.

Embolia sistémica (tromboembolismo). La embolia sistémica se produce debido a la fibrilación auricular. Con la fibrilación auricular hay formación de trombo en la aurícula izquierda y estos se desprenden, viajan a través de la sangre y bloquean las arterias en otros órganos. Esto se llama embolia y reduce el suministro de sangre a esa parte de la sangre. El embolismo sistémico ocurre comúnmente en las arterias cerebrales que conducen a un accidente cerebrovascular u otras secuelas neurológicas. Se dice que el 9-14% de los pacientes con estenosis mitral desarrollan embolia sistémica. El desarrollo de un accidente cerebrovascular conduce al diagnóstico de estenosis mitral, la mayoría de los pacientes asintomáticos con estenosis mitral desarrollan repentinamente problemas neurológicos que pueden ser devastadores. El reemplazo de la válvula mitral no reduce completamente el riesgo de embolia sistémica.

La endocarditis infecciosa . Esto es raro en pacientes con estenosis mitral pura, pero puede ocurrir si usted también tiene estenosis aórtica o regurgitación mitral.

Hipertensión pulmonar . Esta es una complicación que ocurre con el tiempo cuando no se trata la estenosis mitral. Esto puede conducir a insuficiencia cardíaca.

Infartos pulmonares . Este es otro tipo de embolismo sistémico en el que los émbolos se desplazan en la arteria pulmonar, sin embargo, esto es mucho más raro que el embolismo cerebral.

Infecciones recurrentes de tórax . Debido a la hipertensión pulmonar y al edema pulmonar, existe un estancamiento de moco en los pulmones que puede ser un buen lugar para que los organismos crezcan.

La insuficiencia cardíaca derecha también es una complicación de la estenosis mitral.

Complicaciones De La Regurgitación Mitral

El edema pulmonar es una complicación de la regurgitación mitral.

Insuficiencia cardíaca congestiva . Inicialmente, se produce una insuficiencia cardíaca izquierda y, con el tiempo, el corazón derecho también falla, lo que conduce a una insuficiencia cardíaca congestiva.

Disfunción sistólica irreversible del ventrículo izquierdo . Dado que, se regurgita cierta cantidad de sangre para reducir el gasto cardíaco, el ventrículo izquierdo se contrae más para mantener un gasto cardíaco normal que conduce a una disfunción sistólica del ventrículo izquierdo.

Tromboembolismo resultante de la fibrilación auricular . La fibrilación auricular no se ve con frecuencia en la regurgitación mitral (RM) que en la estenosis mitral, sin embargo, puede ocurrir cuando la aurícula está agrandada e incluso da lugar a embolia sistémica.

Complicaciones Del Prolapso De La Válvula Mitral

  • Regurgitación mitral
  • Insuficiencia cardiaca
  • Endocarditis infecciosa
  • Fibrilación auricular y tromboembolismo.

Conclusión

Las complicaciones de la estenosis mitral son la fibrilación auricular, que es la más común y ocurre en aproximadamente el 40% de los pacientes con estenosis mitral. El siguiente es el embolismo sistémico que se produce debido a la fibrilación auricular. Otras complicaciones de la estenosis mitral son la hipertensión pulmonar, el infarto pulmonar, la endocarditis infecciosa y las infecciones torácicas recurrentes. Las complicaciones de la regurgitación mitral son edema pulmonar, insuficiencia cardíaca congestiva, disfunción sistólica del ventrículo izquierdo (LV) irreversible y tromboembolismo resultante de la fibrilación auricular. Las complicaciones del prolapso de la válvula mitral son regurgitación mitral, insuficiencia cardíaca, endocarditis infecciosa y fibrilación auricular y tromboembolismo.

También lea: