La foliculitis de la tina caliente es una condición patológica de los folículos pilosos causada por una infección bacteriana, generalmente de la bacteria Pseudomonas aeruginosa. Esta bacteria prospera en agua tibia, que no se ha clorado correctamente o se ha estancado en piscinas, tinas o jacuzzis. La foliculitis de la tina caliente no es una condición infrecuente y afecta a muchas personas. La bacteria puede sobrevivir en el agua, ya que le proporciona un ambiente cálido y generalmente no está clorada. La Foliculitis por Tina Caliente también puede ser causada cuando se disfruta en un parque acuático y se juega en toboganes de agua y piscinas, que pueden no estar adecuadamente cloradas y proporcionar una atmósfera ideal para que la bacteria prospere y cause Foliculitis por Tina Caliente.
¿Qué causa la foliculitis de la tina caliente?
Como se dijo, la Foliculitis de la tina caliente está causada principalmente por la bacteria Pseudomonas aeruginosa y, por lo tanto, también se conoce con el nombre de Foliculitis de la Pseudomonas. La fuente principal de esta bacteria son los parques acuáticos, las bañeras, los jacuzzis donde el agua no está clorada adecuadamente y su temperatura es cálida, lo que proporciona un entorno ideal para que las bacterias prosperen. Estas bacterias también se pueden encontrar en los sistemas de drenaje de las piscinas.donde el agua no está clorada y la temperatura es bastante cálida, pero aquí hay muchos menos. Compartir el agua de la bañera es otra causa de la foliculitis de la tina caliente. La presencia de células de la piel humana aumenta la posibilidad de que las bacterias prosperen en dicha agua. Hasta que la piscina esté completamente limpia y clorada, la bacteria puede permanecer allí por períodos prolongados de tiempo y seguir siendo una fuente potencial de la causante de la foliculitis de la tina caliente.
¿Cuáles son los síntomas de la foliculitis jacuzzi?
Los síntomas de la Foliculitis de la tina caliente comienzan a aparecer con una semana de exposición a las bacterias causantes de bultos que aparecen en la piel, que luego se pueden desarrollar en ampollas llenas de pus. Las erupciones serán peores en las áreas donde la ropa está en contacto constante con la piel. Por lo tanto, estas erupciones rara vez se ven en la región de la cara o el cuello que normalmente están expuestas al agua. Además de las ampollas, también puede haber dolor en los oídos, dolor de garganta, moqueo, dolor de cabeza, náuseas, vómitos , fiebre de bajo grado o dolor en los ganglios linfáticos. Estas erupciones pueden persistir de días a semanas, dependiendo del sistema inmunológico del individuo.
¿Cómo se diagnostica la foliculitis de la tina caliente?
Para diagnosticar la foliculitis de la tina caliente, el médico tomará una historia detallada del paciente. Si hay antecedentes de estar en una piscina o en una bañera justo antes de la erupción de una erupción, puede confirmar virtualmente el diagnóstico de Foliculitis de Tina Caliente. Además, se realizará un examen físico de la erupción y la naturaleza de la erupción con pus rellena entre sí confirma el diagnóstico de Foliculitis de Tina Caliente. En los casos, si el médico aún tiene algunas dudas, se puede tomar un raspado de la piel de la erupción o un hisopo de análisis para confirmar el diagnóstico de Foliculitis de la tina caliente.
¿Cómo tratar la foliculitis jacuzzi?
Los casos leves de Foliculitis de Tina Caliente no requieren ningún tratamiento y las erupciones se resuelven en un par de semanas. No se requieren antibióticos para la foliculitis de la tina caliente, ya que la infección es superficial y no afecta las capas internas de la piel o los tejidos. A veces se pueden prescribir cremas antimicrobianas para curar rápidamente las ampollas y ayudar a prevenir la propagación de la infección.
¿Cuáles son las complicaciones de la foliculitis de jacuzzi?
No se observan complicaciones con la foliculitis de la tina caliente, aunque puede haber complicaciones si el sistema inmunológico del individuo es débil y el individuo tiene infecciones recurrentes o en casos donde hay heridas abiertas a través de las cuales las bacterias pueden haberse infiltrado en el cuerpo del individuo. Incluso después de que las erupciones causadas por la foliculitis de la tina caliente hayan desaparecido, habrá una zona oscura en el sitio de las ampollas durante algunos meses. Si hay una herida abierta y los rasguños individuales, entonces puede permitir que las bacterias ingresen al sistema del cuerpo y causen una complicación grave en el futuro.
¿Cómo prevenir la foliculitis jacuzzi?
La Foliculitis de Tina Caliente es una enfermedad prevenible y las siguientes medidas pueden ayudar a prevenir la Foliculitis de Tina Caliente:
- Cloración adecuada de piscinas, parques acuáticos y jacuzzis.
- Cambio de agua en la piscina de forma regular.
- Vaciar completamente la bañera después del uso y usar agua fresca para bañarse.
- Después de usar una tina de baño, trate de ducharse con un jabón antibacteriano para prevenir la foliculitis de la tina caliente.
También lea:

Soy un Neuroanestesiólogo y Especialista en el Tratamiento del Dolor. Me otorgaron el Premio Nacional de Medicina 2018. Soy CEO y fundador de la Unidad Internacional del Dolor de Madrid y editor de Journal Pain Management and Therapy. También es asesor y crítico del AIUM (Instituto Estadounidense de Ultrasonidos en Medicina) y miembro del Comité Organizador de las World Pain Conferences.
Tengo más de diez años de experiencia con terapias regenerativas que incluyen células madre mesenquimales, plasma rico en plaquetas, factores de crecimiento, transferencias de grasa y ácido hialurónico. Inicié Dolor-drdelgadocidranes.com para difundir el conocimiento y la conciencia.