Beneficios del voluntariado para tu cuerpo, mente, carrera y vida

¿Puede el voluntariado beneficiar a nuestro cuerpo y mente? ¡La respuesta es sí! Puede ser difícil encontrar tiempo para el voluntariado en su vida ocupada, pero los beneficios del voluntariado pueden ser enormes para usted, su familia y su comunidad también. Cuando encuentre la oportunidad adecuada, puede ayudarlo a encontrar nuevos amigos, adoptar nuevas habilidades y progresar en su carrera. El voluntariado puede ayudar a proteger la salud física y mental.

Beneficios del voluntariado # 1: lo conecta con la sociedad

El voluntariado ayuda a conectarlo con otros en la sociedad / comunidad. Uno de los beneficios conocidos del voluntariado es el impacto que tiene en la comunidad. Los voluntarios no remunerados funcionan como un vínculo para mantener unida a la comunidad. Mediante el voluntariado, podrá conectarse con todos los miembros de la comunidad y hacer que ese lugar sea mejor para vivir. Incluso cuando se realizan las tareas más pequeñas, puede marcar una gran diferencia. El voluntariado puede ser ventajoso para usted y su familia junto con la tarea que elija realizar. Cuando dedica algo de tiempo al voluntariado, puede hacer nuevos colegas, ampliar la red y mejorar las habilidades sociales.

El voluntariado le ayuda a hacer nuevos amigos y conexiones

El voluntariado le ayuda a hacer nuevos amigos de otras profesiones. Cuando te comprometes en la actividad compartida, puedes hacer amigos y fortalecer el vínculo de las relaciones que estás compartiendo. Puedes conocer nuevas personas cuando eres voluntario y estás en una nueva área. Esto también ayuda a fortalecer el vínculo comunitario y también le otorga la oportunidad de expandir su grupo. Cuando se encuentra en un grupo de personas que comparten el interés común, todo se vuelve igualmente divertido.

El voluntariado desarrolla sus habilidades de relación con la comunidad

El voluntariado lo ayuda a mejorar sus habilidades sociales y de relación. Mientras que algunas personas no dudan en conversar con otras personas, algunas son tímidas y les resulta difícil mantener un puente de comunicación entre varias personas. Puede practicar y desarrollar sus habilidades de comunicación al ser voluntario y ser un grupo de personas que comparten intereses similares. Una vez que gana impulso, será más fácil para usted hacer nuevos contactos.

Beneficios del voluntariado # 2: Ayuda a su mente y cuerpo

El voluntariado es bueno para su mente y cuerpo. El voluntariado otorga beneficios mentales y físicos de una manera inusual.

  • Las actividades de voluntariado aumentan la confianza en sí mismos: Su autoestima y confianza en sí mismas pueden aumentar de manera inusual. Ganarás una sensación de logro cuando estás haciendo algo bueno por los demás. Cuando desempeñas el papel de voluntario, te invade un sentimiento de orgullo. Cuando se sienta positivo consigo mismo, eventualmente tenderá a ayudarlo a establecer metas realistas en el futuro.
  • Las actividades de voluntariado pueden ayudar a combatir la depresión: Otro beneficio del voluntariado es que los riesgos de depresión pueden reducirse en gran medida. Cuando eres voluntario, siempre estás en un grupo de personas y esto puede eliminar el síntoma de aislamiento social. El nivel de ánimo y la reducción es el estrés y la ansiedad cuando uno está involucrado en el manejo y cuidado de mascotas.
  • El voluntariado lo ayuda a mantenerse físicamente en buenas condiciones: El voluntariado funciona bien para personas de todas las edades y especialmente para aquellos que están en una edad más avanzada. También tiene la capacidad de reducir los síntomas de enfermedad cardíaca o dolor crónico también.

Estoy discapacitado. ¿Cómo puedo seguir siendo voluntario?

El voluntariado se puede hacer a través de computadoras o teléfonos, si uno tiene discapacidades o limitaciones de viaje y tiempo. Hay muchos proyectos en los que puede encajar. Muchas organizaciones necesitan ayuda para administrar los sitios web o escribir correos electrónicos, y esta puede ser la mejor manera de demostrar su talento.

Si se siente cómodo haciendo el voluntariado en el hogar, puede visite varios sitios web que le otorgarán esta oportunidad. Mientras que algunos pueden asignarle el trabajo, hay otras organizaciones que pueden pedirle que se someta a una sesión de capacitación para el mismo.

Beneficios del voluntariado n.º 3: lo ayuda con su trabajo

El voluntariado puede beneficiarlo al avanzar su carrera. Si está buscando maneras de establecer su carrera, el voluntariado puede ser lo correcto. Este es un campo, donde tendrás la oportunidad de conocer gente nueva y practicar todas las habilidades de la manera correcta. Las habilidades que se utilizan en la comunicación, en el lugar de trabajo o en un equipo se pueden entender fácilmente al formar parte de cualquier grupo de voluntariado. Una vez que se haya familiarizado con todas estas habilidades, le será más fácil manejar las tareas en su lugar de trabajo también.

El voluntariado puede producir conocimiento relacionado con la carrera

El voluntariado le otorga una nueva carrera profesional sin pedir ningún compromiso por un período más largo. También es la mejor manera de aprender cosas nuevas y ponerlas en práctica en sus áreas de interés. Puede acercarse a las organizaciones que lo ayudarán a establecer una carrera profesional a través del voluntariado.

El voluntariado puede capacitarlo Habilidades importantes relacionadas con el trabajo

Puede pensar que las habilidades que aprende a través del voluntariado pueden ser bastante básicas ya que el trabajo no se paga . Cuando hay nuevas oportunidades, se imparte capacitación intensiva para llevar a cabo el voluntariado. Puedes poner las habilidades que has aprendido o pulir las que ya tienes para el bienestar de tu comunidad.

Puedes aumentar las habilidades que ya posees a través del voluntariado o aprender algo nuevo que pueda usarse para una causa mayor en el bienestar de la comunidad. Sus habilidades de comercialización, hablar en público y habilidades de comunicación mejorarán cuando haya participado como defensor voluntario en cualquier programa.

Beneficios del voluntariado n.º 4: cumple con su vida

El voluntariado puede ser beneficioso para el cumplimiento de su vida. Hay muchas personas que no obtienen ningún tipo de satisfacción a pesar de que prueban muchas cosas en su vida y esto puede llevar a la depresión y la sensación de vacío en ellas. El voluntariado trae diversión y satisfacción a tu vida. El voluntariado es una forma a través de la cual puedes encontrar nuevos intereses y sacar a relucir tus pasiones ocultas. Cuando trabajas como voluntario en algún trabajo, puedes encontrar fácilmente la forma de relajarte y descansar después de un día agitado en la escuela o en el trabajo o incluso haciendo las tareas diarias en casa. También puede construir vigor; Le otorgará motivación y conocimiento para una mejor vida profesional y personal.

La mayoría de las personas se ofrecen voluntariamente para encontrar un momento para las cosas que aman hacer. Esto puede implicar plantar vainas en el jardín de la comunidad o llevar a los perros de un refugio de animales para una caminata larga, así como establecer un campamento para los niños, etc.

Reconocer sus metas e intereses cuando se voluntario

Si tiene identificó sus intereses y metas de la manera correcta, hará que su experiencia de voluntariado sea más rica y agradable. Las oportunidades de voluntariado que trabajan en sintonía con sus intereses y objetivos son divertidas de realizar y parecen ser satisfactorias también.

Encontrar las oportunidades de voluntariado apropiadas

Existen numerosas oportunidades para que el voluntario esté disponible para explorar. La clave es encontrar la tarea adecuada para el voluntariado que sea adecuada para los intereses que tiene. También es importante igualar el nivel de compromiso que exige cada tarea de voluntariado. Estas preguntas lo ayudarán a encontrar la tarea de voluntariado adecuada y a reducir las opciones también:

  • ¿Prefiere trabajar en equipo o de forma individual?
  • ¿Trabajará bien en un papel visible o detrás de la escena? las tareas serían mejores?
  • ¿Prefiere trabajar desde casa o con adultos o con animales o niños?
  • ¿Cuál es el límite de tiempo que desea dedicar al voluntariado?
  • ¿Cuánta responsabilidad está dispuesto a asumir?
  • ¿Cuáles son las habilidades que pueden ayudarte a conseguir un trabajo como voluntario?
  • ¿Cuáles son las causas que son de primordial importancia para ti?

Considera varias posibilidades de voluntariado. Cuando busca obtener la oportunidad correcta como voluntario, disemine su horizonte de búsqueda a más de una organización o un trabajo específico. A veces, las oportunidades se ven bien en el papel, pero la realidad podría ser otra cosa. Intenta visitar físicamente las organizaciones para entenderlas mejor. Si está satisfecho como voluntario, puede contribuir de una mejor manera.

Puede encontrar oportunidades de voluntariado en:

  • Centros o bibliotecas para personas mayores
  • En diversas organizaciones de servicios, tales como clubes rotarios o clubes de Leones
  • Museos, monumentos y teatros comunitarios
  • Centros de vida silvestre, refugios de animales locales y organizaciones de rescate
  • Equipos deportivos, después- programas escolares y organizaciones juveniles
  • Lugares de adoración como sinagogas o iglesias
  • Varias bases de datos en línea.

Cómo obtener lo mejor del trabajo voluntario

A través del voluntariado, donarás algo de tiempo de tu agenda diaria, por lo que debería ser algo que te brinde felicidad. También es imprescindible asegurarse de que la posición que ocupa es buena y sacará lo mejor de las personas para las que está trabajando.

  • Borre todas sus dudas: Desea estar seguro acerca de la las experiencias que está aprendiendo y si son adecuadas para sus objetivos, habilidades y el tiempo que está invirtiendo en hacerlo. Si tiene alguna pregunta, siempre es mejor hablar al respecto. Su coordinador de voluntarios podría abordar el compromiso y, si hay capacitación disponible, pregunte acerca de todas las preguntas que enfrenta al formar parte de esa habilidad.
  • Hable si tiene algún problema: Haga un punto para hablar cuando se encuentre en una mala situación. Hable acerca de sus problemas a la organización e intente enfocarse en otra tarea en la que se ajuste.
  • Comprenda los requisitos correctamente: Antes de comenzar con el voluntariado completo, entienda el entorno y sepa el tiempo que está asignando por el compromiso Comience con tareas más pequeñas, para que no le resulte difícil administrar las tareas en una etapa posterior.
  • Lo más importante: ‘Disfrútelo’: Las experiencias del mejor voluntario también benefician a la organización. como él o ella. Si no estás disfrutando, pregunta la razón correcta para ti. Identificar las cosas que te cuestan puede ayudarte a enfocarte mejor.