Calambres vaginales: causas, síntomas, tratamiento, pronóstico, prevención

El sistema reproductor femenino comprende órganos femeninos sensibles como vulva, vagina cuello uterino, útero trompa de Falopio y ovarios . Estos se rigen por la acción de diferentes hormonas que ayudan a los niños durante el embarazo. Los diferentes órganos reproductivos se mantienen en su lugar por una serie de músculos. Las diferentes partes experimentan calambres y espasmos en muchas ocasiones debido a varias razones. Entre ellos, los calambres vaginales son muy comunes y experimentados por casi todas las mujeres y en todas las edades. Veamos en detalle los síntomas, las causas, el diagnóstico y el tratamiento de los calambres vaginales.

¿Qué son los cólicos vaginales?

Los cólicos vaginales son espasmos que experimenta la vagina. Los calambres vaginales junto con el flujo vaginal son comúnmente experimentados por mujeres en todo el mundo. Ocurre entre mujeres de todas las razas y edades. La razón exacta de tal síntoma no se entiende claramente. El dolor puede ser constante o intermitente y puede durar algunos días o años.

Síntomas de calambres vaginales

  • Sensación de quemazón
  • Dolor experimentado durante diferentes actividades
  • Comezón
  • Irritación
  • Agudo dolor en la vulva, los labios vaginales y la abertura vaginal.

¿Cuáles son las causas de los calambres vaginales?

Las siguientes son las causas más comunes que conducen a los calambres vaginales:

  • Vaginitis: Se refiere a la infección del vagina causada por una infección bacteriana o fúngica y también puede causar calambres vaginales.
    • Infecciones fúngicas: Estas son causadas por la levadura y la cándida. Estos provocan irritación vaginal, secreciones blancas y calambres vaginales.
    • Enfermedades de transmisión sexual (ETS): Son causadas por la especie Trichomoniasis, Chlamydia y Gonorrea. La infección causada por estos organismos provoca dolor al orinar, comezón vaginal y secreción.
  • Calambres vaginales causados ​​por cáncer: El cáncer uterino causa sangrado vaginal y dolor, así como calambres vaginales. El cáncer de endometrio tiene los mismos síntomas junto con el dolor en la región pélvica. Además, el cáncer relacionado con el virus del papiloma humano (VPH) causa cáncer en las verrugas y es doloroso.
  • Cervicitis: Es una inflamación de la región del cuello uterino que puede causar calambres vaginales y dolor en la región pélvica junto con secreción sanguinolenta o amarilla.
  • Calambres vaginales causados ​​por una distensión muscular: Se produce cuando los músculos están estresados ​​o lesionados por exceso de trabajo o actividad física.
  • Trabajo de parto prematuro: El trabajo de parto prematuro antes de las 37 semanas de embarazo causa contracción, calambres y dolor en la vagina.
  • Objeto extraño: Los síntomas de objetos extraños en la vagina incluyen calambres vaginales, dolor , irritación y fiebre.
  • Enfermedades pélvicas inflamatorias: Se produce debido a la infección del sistema reproductivo que causa dolor y calambres vaginales.
  • Calambres vaginales después de la menopausia: vaginal se vuelve delgada y seca después de m la enopausia y las relaciones sexuales pueden causar dolor.
  • Relaciones sexuales agresivas o enérgicas (violación)
  • Presencia de quistes y fibromas
  • El embarazo ectópico también puede causar calambres vaginales.

Además de estos, Hay otros factores como la genética, los cambios hormonales, las lesiones nerviosas y la cirugía genital que pueden contribuir a los calambres vaginales.

El pronóstico de los calambres vaginales

Dado que la causa exacta no se conoce en muchos casos, no se puede administrar un tratamiento específico . En algunos casos, los calambres vaginales solo pueden reducirse con la intervención médica adecuada. En caso de cáncer de endometrio o cáncer vaginal, el pronóstico puede no ser siempre bueno si el cáncer ha hecho metástasis.

Diagnóstico de calambres vaginales

El ginecólogo realiza un examen pélvico para detectar cualquier anomalía o cualquier otro problema posible. Se usa un hisopo de algodón para tocar suavemente los genitales para identificar áreas de dolor. Por lo tanto, se observa el examen físico de la región pélvica y el historial médico.

Otras pruebas de diagnóstico incluyen:

  • Colonoscopia para examinar la región colónica
  • El enema de bario se realiza insertando la solución de bario en la región del recto y tomando X -ray.
  • MRI / Tomografía computarizada
  • Ecografía de la región pélvica
  • Cistoscopia mediante el uso de una pequeña cámara para examinar la uretra y la vejiga.
  • Se realizan pruebas para descartar la presencia de cáncer uterino .
  • Si no se puede determinar la causa física de los calambres vaginales, un terapeuta sexual o un consejero de pareja pueden ayudar a determinar cualquier motivo emocional o psicológico del dolor.

Tratamiento de los calambres vaginales

No hay el tratamiento específico y las modalidades de tratamiento varían según la causa del calambre / dolor vaginal. Puede ser un tratamiento leve o fuerte que puede durar unos días o durante un período de tiempo más prolongado. Este tratamiento puede brindar alivio parcial o completo. Mientras que, en algunos casos, puede no haber alivio en absoluto.

  • Medicamentos para controlar los cólicos vaginales: Se administran antibióticos para tratar la infección que causa calambres. Otros medicamentos para controlar los calambres vaginales incluyen antidepresivos, anticonvulsivos y terapia hormonal.
  • Cirugía: Algunas afecciones médicas que causan calambres vaginales deben tratarse con cirugía.
  • Terapia de biorretroalimentación: La mayor parte del dolor en la vagina es causado por el músculo tenso. Por lo tanto, se puede administrar terapia de biorretroalimentación para relajar estos músculos.
  • Lubricantes vaginales para aliviar los calambres vaginales: Se aplica una loción que tiene un efecto calmante sobre la vagina para permitir que tenga lugar una relación sexual fácil.
  • Ejercicio de suelo pélvico: Este ejercicio permite a las mujeres tonificar los músculos pélvicos.
  • Orientación: En caso de problemas emocionales, las sesiones de asesoramiento pueden ayudar a mejorar la comunicación, la relajación y la educación sexual.

Prevención de los calambres vaginales

Aunque no se pueden prevenir todas las causas de los calambres vaginales, algunos pueden serlo. Las precauciones que deben tomarse para evitar los calambres vaginales son:

  • Llevar bragas de algodón limpio y puro
  • Evitar actividades como andar en bicicleta y montar a caballo con demasiada frecuencia
  • Tome baños tibios durante 10 minutos diariamente
  • Evitar el contacto directo de champú y jabón en la región vulvar
  • Usar geles de lubricación durante las relaciones sexuales si no hay lubricación adecuada allí
  • Enjuagar la vulva con agua fría después de orinar y tener relaciones sexuales
  • Evite usar jeans muy ajustados que puedan Causa Vulvodinia (sensación de ardor en la región de la vulva)

Conclusión

Los calambres / dolor vaginal y el flujo vaginal pueden ser el resultado de diferentes factores causales. La mujer que sufre de tal dolor siempre debe consultar a un ginecólogo. Según la afección médica subyacente, se administrará un tratamiento específico y se realizará un control de rutina para saber si el dolor está disminuyendo. La relajación física y el asesoramiento emocional han demostrado ser útiles cuando no se entendía la razón del dolor.

También lea:

Leave a Comment