Para algunas personas, la pérdida de un ser querido puede ser debilitante ya que no se observan mejoras a medida que pasan los días. Este es un trastorno llamado trastorno de duelo complejo persistente o trastorno de duelo complicado. En este trastorno, los sentimientos dolorosos son severos y duraderos que la persona que experimenta como tal tendrá dificultades para tolerar la pérdida y no puede visualizar su vida sin los fallecidos.
En este artículo aprenderemos sobre la dieta para el complejo persistente trastorno de duelo o trastorno por duelo complicado, consejos de prevención, cómo ayudar a alguien que usted conoce que está pasando por un trastorno de duelo complejo persistente o un trastorno de duelo complicado.
Dieta para el trastorno de duelo complejo persistente o trastorno por duelo complicado
La dieta juega un papel importante cuando una persona sufre de un trastorno de duelo complejo persistente o un trastorno de duelo complicado. Cuidar de usted mismo y seguir una dieta adecuada puede ayudarlo a recuperarse más rápidamente de un trastorno de duelo complejo persistente o un trastorno de duelo complicado:
- Coma alimentos ricos en nutrientes. Los nutrientes que se encuentran en los alimentos reparan su cuerpo, promueven el crecimiento y logran bienestar. Los nutrientes que necesita incluyen minerales, vitaminas, proteínas, carbohidratos y grasas. Cualquier deficiencia puede causar enfermedades ya que su cuerpo no funciona de manera eficiente.
- El consumo de antioxidantes esenciales es una buena sugerencia dietética. Los radicales libres (que son las moléculas dañinas) se forman en nuestros cuerpos a través de nuestras funciones corporales normales. Estos radicales libres contribuirán al envejecimiento, la disfunción y el daño celular. Antioxidantes como las vitaminas C, las vitaminas E y el betacaroteno combaten los efectos de los radicales libres. Se ha demostrado que los antioxidantes se unen a estos radicales libres. También se los ve para eliminar sus poderes destructivos. Según los estudios, el cerebro está en peligro de daño por radicales libres. A pesar de que los radicales libres no se pueden detener por completo, aquí todavía hay maneras de reducir sus efectos destructivos al tener alimentos ricos en antioxidantes. Estos alimentos son brócoli, albaricoques, melón, berzas, zanahorias, melocotones, espinacas, calabaza, arándanos, brócoli, camote, pomelo, naranjas, kiwi, pimientos, fresas, patatas, tomate, nueces, margarina, semillas, germen de trigo y aceites vegetales.
- Planifique su dieta para el trastorno de duelo complejo persistente o trastorno por duelo complicado. Trate de limitar sus alimentos azucarados y elija carbohidratos complejos o inteligentes en lugar de carbohidratos regulares como en las galletas o pasteles. Puedes tener cereales integrales, legumbres, frutas y verduras que proporcionan fibra y carbohidratos saludables.
- La conexión entre el estado de ánimo y los carbohidratos está relacionada con la serotonina que estimula el estado de ánimo. Si está ansioso por hidratos de carbono, está relacionado con la reducción de la actividad de la serotonina, aunque los expertos no están seguros de ninguna asociación entre ellos.
- Obtenga una cantidad sustancial de vitamina D para una recuperación adecuada de un trastorno de duelo complejo persistente o complicado desorden de pena Según un estudio nacional realizado en 2010, las probabilidades de deprimirse son mayores en las personas con deficiencia de vitamina D en comparación con las que tienen suficiente vitamina D.
- Los ácidos grasos omega 3 brindan innumerables beneficios para la salud. Los médicos revelaron recientemente que existe una escasez de ácidos grasos omega-3 vinculados con un trastorno de duelo complejo persistente o un trastorno del duelo complicado y la depresión.
Consejos preventivos para el trastorno de duelo complejo persistente o el trastorno por duelo complicado
Si bien se desconocen los métodos preventivos para el trastorno de duelo complejo persistente o el trastorno por duelo complicado, la prevención aún no está clara. Recibir psicoterapia o asesoramiento inmediatamente después de una pérdida puede ayudarlo mucho, especialmente a las personas que corren el riesgo de desarrollar la enfermedad. Además, los cuidadores que brindan la mejor atención pueden beneficiarse del apoyo y el asesoramiento para enfrentar la muerte y sus consecuencias.
- Consejería. Puede explorar las emociones a través de asesoramiento temprano para el trastorno de duelo complejo persistente o trastorno por duelo complicado. Esto evita que las creencias y los pensamientos negativos tengan una fuerte influencia que son difíciles de superar.
- Hablar de la persona fallecida puede ayudar a las personas con un trastorno de duelo complejo y persistente o un trastorno de duelo complicado. Discutir su dolor y dejarse llorar puede evitar que se quede en su decepción. Esto evitará que su dolor se agrave y comenzará a sentirse cómodo mientras lo experimente.
- Los grupos de apoyo pueden ayudar a las víctimas y prevenir la intensidad del trastorno de duelo complejo persistente o el trastorno por duelo complicado. Los familiares, parientes, amigos, grupos de apoyo social y terapia grupal son las mejores opciones. También debe encontrar un grupo que se centre únicamente en una pérdida particular, como la muerte de un niño o un cónyuge.
Ayudar a alguien con un trastorno de duelo complejo persistente o un desorden de aflicción complicado
Ayudar a alguien a abandonar un trastorno como el trastorno de duelo complejo persistente o el trastorno por duelo complicado es una de las mejores cosas que puede hacer. Si conoces a alguien que ha estado afligido durante mucho tiempo, es más probable que busques las respuestas que lo ayuden a seguir adelante en la vida.
A menudo, las personas no quieren abrir el tema hasta la muerte del persona, pero es importante que el afligido escuche y reconozca que hay muerte, y que su ser querido ya está muerto. En otras palabras, no es desastroso hablar de ello.
Aunque forzar a alguien a hablar sobre la muerte nunca debería hacerse, es vital que la persona en duelo sepa que él o ella puede expresar su pérdida. Hable amablemente sobre la persona fallecida y no se aparte del tema si aparece el nombre de los seres queridos. A medida que comienzas a hablar sobre el tema, puedes hacer preguntas delicadas. Esto invita al paciente a expresar sus sentimientos de una manera abierta. Intente hacer una pregunta como, “¿Le gustaría hablar?”
- Debería estar dispuesto a sentarse en silencio para ayudar a alguien con PCBD. Si la persona no quiere hablar, no lo fuerces. En cambio, ofrezca su apoyo y consuelo con su presencia tácita. Si no puede pensar en decirlo, asegúrese de que algo ofrezca contacto visual, un abrazo tranquilizador o apriete la mano.
- Reconozca y acepte todos los sentimientos para ayudarlos. Permita que la persona afligida sepa que está bien enojarse, quebrarse frente a usted. Permita que la persona en duelo tenga la libertad de expresarse y no razone sobre cómo deben hacer y sentir. El afligido debe ser capaz de expresar sin el temor de la discusión, la crítica o el juicio.
- Deje que los deudos discutan sobre cómo murió la persona. Una persona afligida debe contar la historia una y otra vez, y es su deber ser paciente. Esto puede parecer un movimiento redundante, pero repetir es lo único que acepta la muerte, ya que disminuye el dolor.
- Ofrezca tranquilidad y comodidad sin disminuir la pérdida. Es importante decirle a la persona afligida que está bien llorar y averiarse. Si experimentó una situación similar, compártalo si cree que podría ayudar mucho. Si no tiene nada que compartir, siempre puede encontrar una historia fuera de línea o en línea sobre las experiencias de otras personas y cómo se movieron. Sin embargo, no pronuncies palabras no solicitadas, diciendo que sabes todo lo que la persona está sintiendo. No compares también el dolor de otras personas con su experiencia porque cada experiencia tiene una historia única.
Las actividades de iniciación proactiva pueden ayudar a la víctima de un trastorno de duelo complejo persistente o un trastorno por duelo complicado de muchas maneras. Hay muchas maneras prácticas de ayudar a alguien a pasar de un trastorno de duelo complejo persistente o un trastorno de duelo complicado. Usted puede:
- Hacer recados o ir de compras para ayudarlos.
- Ayudarlos a preparar la comida.
- Asistir con los arreglos del funeral.
- Permanecer en su casa para ayudar a las llamadas telefónicas y hablar con los invitados.
- Proporcione su ayuda para completar formularios de seguro.
- Haga las tareas domésticas, como lavar, limpiar o lavar la ropa.
- Ayúdelo llevándolo a cualquier lugar donde sea y cuando sea.
- Observe o vigile a sus hijos .
- Cuida a sus mascotas.
- Acompáñalos a una reunión o simplemente a una simple actividad de caminata.
- Llévalos al cine o al almuerzo.
- Comparte una actividad placentera (rompecabezas, juego, proyecto de arte) etc …)
Por último, alentar a la persona afligida a utilizar los servicios de los profesionales médicos.
También lea:

Soy un Neuroanestesiólogo y Especialista en el Tratamiento del Dolor. Me otorgaron el Premio Nacional de Medicina 2018. Soy CEO y fundador de la Unidad Internacional del Dolor de Madrid y editor de Journal Pain Management and Therapy. También es asesor y crítico del AIUM (Instituto Estadounidense de Ultrasonidos en Medicina) y miembro del Comité Organizador de las World Pain Conferences.
Tengo más de diez años de experiencia con terapias regenerativas que incluyen células madre mesenquimales, plasma rico en plaquetas, factores de crecimiento, transferencias de grasa y ácido hialurónico. Inicié Dolor-drdelgadocidranes.com para difundir el conocimiento y la conciencia.