¿Qué es la enfermedad de Wilson o la degeneración hepatolenticular?
La enfermedad de Wilson o degeneración hepatolenticular es una afección patológica genética poco común en la que hay una acumulación excesiva de cobre en el hígado, el cerebro y otros órganos importantes del cuerpo. Los síntomas de la enfermedad de Wilson o la degeneración hepatolenticular se pueden observar a partir de los 12 años hasta los 25 años. El cobre es un elemento importante para el cuerpo y se usa para el desarrollo de los nervios, los huesos y la melanina. En circunstancias normales, el cobre es absorbido por la sangre y el exceso de cobre se elimina del cuerpo a través de la bilis, pero en individuos afectados con la enfermedad de Wilson o degeneración hepatolenticular, el exceso de cobre no puede eliminarse del cuerpo y hay acumulación de exceso de cobre en el cuerpo. el cuerpo resulta en esta condición. Si la enfermedad de Wilson se diagnostica con la suficiente anticipación, es definitivamente tratable y muchas personas llevan un estilo de vida normal.
¿Cuáles son las causas de la enfermedad de Wilson o la degeneración hepatolenticular?
La enfermedad de Wilson o degeneración hepatolenticular es una afección patológica genética. Es un trastorno autosómico recesivo que significa que la persona afectada debe heredar el gen defectuoso de ambos padres. En caso de que el individuo herede solo un gen defectuoso, entonces se dice que es portador de la enfermedad.
¿Cuáles son los síntomas de la enfermedad de Wilson o de la degeneración hepatolenticular?
Algunos de los síntomas de la enfermedad de Wilson o la degeneración hepatolenticular son:
- Fatiga excesiva
- Apetito reducido
- Dolor abdominal
- Ictericia
- Hematomas fáciles
- Acumulación de líquido en las piernas o el abdomen
- Disfasia o disfagia
- Rigidez muscular extrema.
¿Cómo se diagnostica la enfermedad de Wilson o la degeneración hepatolenticular?
Para diagnosticar la enfermedad de Wilson o la degeneración hepatolenticular es bastante difícil ya que los síntomas producidos por él son bastante similares a otros trastornos del hígado y, además, los signos y síntomas no se presentan todos a la vez, pero se observan durante un período de tiempo.
Algunos de los métodos para diagnosticar la enfermedad de Wilson Son:
- Pruebas de sangre y orina: El médico tratante puede ordenar análisis de sangre y orina de rutina para observar la función del hígado e investigar al poli por niveles en el cuerpo. El médico también puede examinar la cantidad de cobre que se excreta del cuerpo en un período de 24 horas.
- Examen de la vista: También es una prueba importante para identificar la enfermedad de Wilson o la degeneración hepatolenticular como individuos con esta enfermedad tendrá una decoloración dorada clara que es causada por excesivos depósitos de cobre en el ojo.
- Biopsia de hígado: El médico también puede hacer una biopsia de hígado para verificar los niveles de cobre en el hígado.
- Pruebas genéticas: Esto se hace para identificar si un individuo porta el gen defectuoso que causa la enfermedad de Wilson o la degeneración hepatolenticular.
¿Qué son los tratamientos para la enfermedad de Wilson o la degeneración hepatolenticular?
suficiente, la enfermedad de Wilson o la degeneración hepatolenticular definitivamente es tratable. Para tratar la enfermedad de Wilson o la degeneración hepatolenticular, el médico puede recetar medicamentos llamados agentes quelantes que ayudan a liberar el exceso de cobre en la sangre que luego es filtrada por los riñones y excretada a través de la orina. El tratamiento entonces está dirigido a prevenir la acumulación de cobre.
Algunos de los medicamentos utilizados para tratar la enfermedad de Wilson o la degeneración hepatolenticular son:
- Cuprimina: Esta es una medicación bastante útil para tratar la enfermedad de Wilson pero lleva consigo una plétora de efectos secundarios que incluyen problemas de la piel, supresión de la médula ósea, etc.
- Syprine: Este medicamento también funciona en las líneas de Cuprimine pero tiene efectos secundarios menores.
- Galzin : Este medicamento evita que el cuerpo absorba cobre de los alimentos pero causa irritación gastrointestinal.
Cirugía por enfermedad de Wilson o degeneración hepatolenticular:
Se requiere cirugía de trasplante hepático para las personas que han sufrido daño hepático severo como resultado de la enfermedad de Wilson o la degeneración hepatolenticular.
Pronóstico de la enfermedad de Wilson o la degeneración hepatolenticular
Si no se trata adecuadamente, la enfermedad de Wilson puede ser f atal. El paciente con esta enfermedad generalmente requiere un tratamiento de por vida. El nivel de discapacidad depende del nivel de gravedad de esta enfermedad al momento de comenzar el tratamiento. Cuanto antes comience el tratamiento, mejor es el pronóstico de la enfermedad de Wilson y se puede esperar que el paciente viva una vida normal.
Alimentos a evitar en la enfermedad de Wilson o degeneración hepatolenticular
En caso de enfermedad de Wilson o degeneración hepatolenticular se identifica en un individuo, entonces el individuo debe evitar los siguientes alimentos que son ricos en cobre
- Hígado
- Setas
- Nueces
- Chocolate.
Soy un Neuroanestesiólogo y Especialista en el Tratamiento del Dolor. Me otorgaron el Premio Nacional de Medicina 2018. Soy CEO y fundador de la Unidad Internacional del Dolor de Madrid y editor de Journal Pain Management and Therapy. También es asesor y crítico del AIUM (Instituto Estadounidense de Ultrasonidos en Medicina) y miembro del Comité Organizador de las World Pain Conferences.
Tengo más de diez años de experiencia con terapias regenerativas que incluyen células madre mesenquimales, plasma rico en plaquetas, factores de crecimiento, transferencias de grasa y ácido hialurónico. Inicié Dolor-drdelgadocidranes.com para difundir el conocimiento y la conciencia.