Granuloma pulmonar: causas, síntomas, tratamiento, diagnóstico

¿Qué queremos decir con granuloma pulmonar?

Antes de llegar a lo que es el granuloma pulmonar, primero necesitamos saber qué significa exactamente un granuloma. Ahora, los granulomas son pequeños nódulos o lesiones que tienden a crecer dentro del cuerpo como resultado de algún tipo de inflamación. Esta inflamación en el cuerpo puede ser tanto infecciosa como no infecciosa. Estos nódulos o granulomas pueden desarrollarse en cualquier parte del cuerpo, como el hígado o los pulmones. Estos nódulos cuando crecen en los pulmones se denominan Granuloma pulmonar.

El granuloma pulmonar es una afección que permanece completamente asintomática y se diagnostica cuando se realizan estudios radiológicos para descartar otras afecciones médicas relacionadas con el tórax. Las bacterias y las infecciones fúngicas son las causas más comunes de granuloma pulmonar infeccioso. La sarcoidosis que es una afección médica que se produce debido al sistema inmune del cuerpo que reacciona a cierta sustancia que resulta en el desarrollo de granulomas, es la principal causa no infecciosa del granuloma pulmonar.

El tratamiento del granuloma pulmonar depende básicamente de la causa de la condición y si no se puede encontrar una etiología clara, entonces no se brinda un tratamiento particular y se recomiendan seguimientos periódicos para verificar el estado de las lesiones o nódulos y para ver si los pulmones funcionan normalmente.

¿Cuáles son las causas del granuloma pulmonar?

Como se dijo, el granuloma pulmonar puede ser tanto infeccioso como no infeccioso.

Causas infecciosas del granuloma pulmonar:

Las infecciones bacterianas y fúngicas son las causas más comunes de granuloma pulmonar. Las bacterias con mayor probabilidad de causar Granuloma pulmonar son micobacterias que incluyen tuberculosis u otros organismos que se denominan colectivamente micobacterias no tuberculosas. Estos tipos de bacterias se encuentran en abundancia en el agua y el suelo contaminados. Los hongos que pueden causar Pulmón Granuloma incluyen Histoplasma Coccidioides y Cryptococcus. Estos se encuentran en abundancia en el suelo y en los excrementos de las aves. Cuando las esporas de estos hongos se abren e inhalan, causan infecciones pulmonares que resultan en el desarrollo de Granulomas Pulmonares. En raras ocasiones, ciertas otras infecciones también pueden causar granulomas pulmonares.

Causas no infecciosas de los granulomas pulmonares:

La sarcoidosis es la causa no infecciosa más común de los granulomas pulmonares en la actualidad en los Estados Unidos. No hay causa conocida de sarcoidosis pero esta condición causa inflamación que resulta en el desarrollo de Granulomas Pulmonares. Ciertas condiciones médicas como la inhalación de partículas extrañas también pueden conducir al desarrollo de granulomas pulmonares.

¿Cuáles son los síntomas del granuloma pulmonar?

En la mayoría de los casos de granuloma pulmonar, no hay síntomas y la afección se diagnostica como un hallazgo incidental en los estudios radiológicos. Los síntomas que puede experimentar una persona afectada se deben a la causa del granuloma pulmonar, como si la infección es la causa de la misma, entonces los síntomas experimentados serán fiebre o malestar general. En caso de que la sarcoidosis sea la causa del granuloma pulmonar, los síntomas pueden incluir fatiga, fiebre, pérdida de peso e hinchazón de los ganglios linfáticos.

¿Cómo se diagnostica el granuloma pulmonar?

Debido a que el granuloma pulmonar no causa ningún síntoma, es difícil diagnosticarlos. En los casos en que se observan ciertos síntomas, son tan leves que identificarlo con Pulmón Granuloma es muy difícil. En la mayoría de los casos, el granuloma pulmonar se diagnostica incidentalmente cuando se realiza un estudio radiológico en forma de una radiografía o una tomografía computarizada para descartar otras afecciones médicas relacionadas con el tórax.

¿Cómo se trata el granuloma pulmonar?

Como el granuloma pulmonar es básicamente benigno e inofensivo, no se requiere tratamiento para las personas que no presentan ningún síntoma, aunque una vez que se ha detectado el granuloma pulmonar se requerirán seguimientos periódicos para verificarlo sobre el estado de la condición y para ver si los pulmones se están afectando o no. Además de esto, si se identifica la causa del granuloma pulmonar ya sea infeccioso o no infeccioso, entonces el tratamiento está dirigido a tratar esa afección.

Si el granuloma pulmonar es causado por una infección bacteriana, entonces se recetarán antibióticos para eliminar las bacterias que causan la infección. Se prescribirá un medicamento antimicótico para el tratamiento de infecciones fúngicas que causan Granuloma pulmonar.

Si se descubre que la sarcoidosis es la causa del granuloma pulmonar, se administra tratamiento con esteroides para tratar la sarcoidosis siempre que no existan contraindicaciones para el uso de esteroides.

También hay ciertos medicamentos que pueden administrarse para tratar sarcoidosis como Plaquenil. También se sabe que el metotrexato se administra para tratar la sarcoidosis, ya que suprime el sistema inmune y, por lo tanto, detiene la progresión y, por lo tanto, trata el granuloma pulmonar.

También lea:

Leave a Comment