¿Qué es el síndrome XYY: causas, síntomas, tratamiento?

¿Qué es el Síndrome XYY?

El Síndrome XYY es una afección patológica extremadamente rara que se encuentra solo en hombres, donde tienden a tener un cromosoma Y extra. En circunstancias normales, un hombre tiene un cromosoma X y un cromosoma Y, pero en los casos del Síndrome XYY, el individuo tiene un cromosoma Y extra que produce una variedad de síntomas diferentes.

El rasgo más característico del Síndrome XYY es que el individuo afectado ser extremadamente alto En la mayoría de los casos del Síndrome XYY, las personas afectadas tendrán acné severo durante su adolescencia.

Estas personas también son muy impulsivas en el comportamiento, aunque su inteligencia puede no verse afectada como resultado del Síndrome XYY. En algunos casos, se observan discapacidades de aprendizaje en individuos con Síndrome XYY.

¿Cuáles son las causas del Síndrome XYY?

Se cree que la causa principal del desarrollo del Síndrome XYY es un error en la división celular en los espermatozoides el tiempo de la concepción La razón de por qué ocurren estos errores aún se desconoce. Estos errores en la división celular dan como resultado que el niño tenga 47 cromosomas en lugar de los 46 normales con un cromosoma Y extra que da como resultado el desarrollo del Síndrome XYY.

¿Cuáles son los síntomas del Síndrome XYY?

Algunos de los síntomas del Síndrome XYY son tan leves que rara vez apuntan a un desorden cromosómico que da como resultado que el individuo sea diagnosticado erróneamente o no sea diagnosticado con esta afección en absoluto.

El hallazgo característico más común del Síndrome XYY es la altura del individuo. Las personas con Síndrome XYY tienden a ser extremadamente altas. Esta diferencia de altura generalmente se observa después de los seis años cuando el niño comienza a crecer de manera incontrolable y cuando el niño llega a la adolescencia la altura promedio es mayor de 6 pies.

El acné también es un síntoma para las personas lidiando con el Síndrome XYY. Esto generalmente se presenta en la adolescencia. Aparte de esto, no hay síntomas como tales para identificar el síndrome XYY.

En algunos casos, algunos niños pueden tener un ligero retraso para alcanzar los hitos del desarrollo. En algunos casos, un niño puede exhibir discapacidades de aprendizaje y dislexia como resultado del Síndrome XYY.

Las personas con Síndrome XYY tienden a ser extremadamente mal genio y tienden a ser extremadamente impulsivo. También pueden mostrar hiperactividad y en algunos casos también pueden mostrar comportamientos antisociales como resultado del Síndrome XYY.

¿Cómo se diagnostica el Síndrome XYY?

El diagnóstico del Síndrome XYY puede basarse en la historia del paciente, antecedentes familiares de esta enfermedad, una evaluación clínica exhaustiva y una batería de pruebas especializadas.

Si se sospecha el Síndrome XYY, el individuo se someterá a una prueba genética que mostrará claramente la presencia de un cromosoma Y adicional que confirmará definitivamente el diagnóstico del Síndrome XYY.

Una amniocentesis que es el examen del líquido amniótico que rodea al También se puede realizar un feto que también mostrará la presencia de un cromosoma Y adicional y confirmará prenatalmente el diagnóstico del Síndrome XYY.

¿Cómo se trata el síndrome XYY?

El tratamiento de primera línea del Síndrome XYY es de apoyo y sintomático. Esto requiere especialistas de varios campos para incluir la terapia del habla y ocupacional para ayudar en la discapacidad de aprendizaje que exhibirá el niño como resultado del Síndrome XYY.

En la mayoría de los casos, la intervención temprana resulta en excelentes resultados en el tratamiento de la discapacidad dislexia mostrada por el niño debido al Síndrome XYY. Las personas con acné pueden tratarse con medicamentos y agentes tópicos. Los problemas de comportamiento y la impulsividad se pueden tratar con asesoramiento y ayuda psicológica como se hace con otras personas con tales problemas. La intervención temprana puede hacer un mundo de bien para las personas que sufren del Síndrome XYY.

Leave a Comment