Qué es la distrofia coroidea areolar central: causas, síntomas, tratamiento, prevención, diagnóstico

Una parte importante del ojo humano, la coroides es una capa pigmentada con forma de globo que se encuentra entre el exterior de la esclerótica y hacia el interior de la retina. Se puede afectar y provocar varios problemas médicos y la distrofia coroidea areolar central es uno de ellos. Al ser una condición rara, hay menos conocimiento al respecto. Conozca la causa, los síntomas, el diagnóstico y el tratamiento de la distrofia coroidea areolar central.

Al ser una parte vital del tracto uveal, la coroides se asemeja a la forma de una copa de vino redonda. El nervio óptico se originó a partir de la base de la coroides y las otras dos partes del tracto uveal están presentes anteriormente. Esto incluye el iris y el cuerpo ciliar.

La coroides se compone de tres capas que se nombran de la siguiente manera:

  • Capa capilar
  • Capa externa del vaso
  • Membrana de Bruch

Es necesario saber acerca de la central distrofia coroidea areolar para poder tratarlo de una mejor manera. Médicamente, el trastorno genético también se conoce con diferentes nombres, como la esclerosis coroidea y la atrofia areolar de la mácula.

Distrofia coroidea central areolar (CACD)

Presente como una fuente principal de nutrientes, la coroides ayuda a nutrir la retina mientras controla la presión intraocular. Además, también ayuda a controlar el exceso de calor alrededor de la retina absorbiendo el exceso de luz evitando así la reflexión.

La coroides es vulnerable a muchos tipos de trastornos que pueden surgir genéticamente o debido a factores externos. Estos pueden incluir desarrollo tumoral, inflamación coriorretiniana o distrofia coroidea. Mientras que los dos primeros son subjetivos para la retina, la distrofia puede ser generalizada y causar daño a otras partes del ojo también. Al tratarse de un trastorno macular hereditario, la distrofia coroidea areolar central es adquirida genéticamente por una persona y afecta en gran medida la retina y la coroides mientras interviene en el funcionamiento de otras partes del ojo. Los signos y síntomas de la distrofia coroidea areolar central pueden hacerse evidentes hacia la mediana edad. A pesar de estar ahí en los genes, los síntomas empeoran gradualmente e incluso pueden llevar a la ceguera completa si no se tratan en el momento adecuado.

¿Qué causa la distrofia coroidea areolar central?

La mutación dentro de un gen PRPH2 causa distrofia coroidea areolar central. Además, al ser una enfermedad hereditaria, la historia familiar es el factor más crucial que representa el mayor riesgo de ocurrencia.

Como ya sabemos es un trastorno congénito que se manifiesta genéticamente, generalmente afecta a personas de mediana edad, es decir, a fines de los 30 y 40’s La enfermedad puede afectar tanto a los hombres como a las mujeres de diferentes orígenes. Sin embargo, en realidad es una enfermedad muy rara con un factor de prevalencia de uno en diez mil. Cualquier historia genética de la enfermedad en la familia es probable que aumente las posibilidades de sufrir en un 70 por ciento. Sin embargo, los factores de riesgo no significan que va a sufrir necesariamente la afección. Estos factores tienden a aumentar la probabilidad de ocurrencia de un individuo en comparación con cualquier otro individuo que no tenga esos factores de riesgo.

Síntomas de distrofia coroidea areolar central

Los síntomas de la distrofia coroidea areolar central se desarrollan en progresión y generalmente se observan en la edad media. Estos síntomas pueden comenzar con dificultades en la visión seguidas de pérdida de la visión central. Mientras que en algunos individuos, los síntomas tienden a desarrollarse a un ritmo más lento, en otros pueden progresar a un ritmo constante. Al principio, los síntomas pueden ser leves y pueden volverse severos con el tiempo.

Los síntomas de la distrofia coroidea areolar central incluyen pérdida de visión durante la noche, dificultades con poca luz, etc. Como ya se mencionó, estos síntomas son progresivos y aumentan en intensidad en el tiempo que causa una alteración completa de la visión si no se trata.

Si los síntomas de la distrofia coroidea areolar central no se tratan bien, pueden ocasionar varias complicaciones. Puede causar desprendimiento de retina en donde la retina está completamente separada de la estructura del ojo que la sostiene. Finalmente, puede llevar a la pérdida completa de la visión.

Diagnóstico de distrofia coroidea areolar central

Los médicos pueden solicitar varios exámenes físicos y pruebas para confirmar el diagnóstico de distrofia coroidea areolar central. Esto podría incluir exámenes oculares integrales, análisis de sangre, pruebas de imágenes, etc. Sin embargo, no tenemos ningún tratamiento disponible hasta la fecha actual que pueda usarse para tratar el trastorno genético e incluso el diagnóstico de CACD es difícil e incierto.

Además , teniendo en cuenta los factores de riesgo en algunas personas, los chequeos de rutina son vitales, ya sea para niños y adultos independientemente de su edad. Mientras que los niños definitivamente deben buscarlo, los adultos también deben seguirlo para mantener sus prescripciones de salud y para verificar si hay posibilidades de que ocurra alguna enfermedad ocular.

Tratamiento de la distrofia coroidea central areolar

No hay una forma definitiva para el tratamiento de la distrofia coroidal areolar central. Sin embargo, los medicamentos son recetados por el médico para controlar los síntomas o disminuir su progresión. En caso de pérdida completa de la visión, se brinda terapia de rehabilitación. Dependiendo de la intensidad de los síntomas y condiciones, el médico puede prescribir el modo de tratamiento que puede variar según las necesidades y circunstancias individuales.

La proyección para esta condición genética, distrofia coroidea areolar central, es muy incierta y deficiente. El trastorno puede causar una discapacidad visual completa alrededor de la edad de 60-70 años. Sin embargo, el curso de la proyección para el desorden es pobre pero depende probablemente de la velocidad a la cual los síntomas avanzan.

¿Cómo prevenir la distrofia coroidea central areolar?

Dado que el trastorno se adquiere genéticamente, no existen métodos o formas de prevención, pero los exámenes de detección pueden ayudar a detectarlo temprano.

  • En general, se realiza una prueba genética exhaustiva para comprender los antecedentes familiares. En el caso de las madres embarazadas, las pruebas moleculares del feto pueden ayudar a comprender mejor esos riesgos.
  • El médico puede sugerir alternativamente consejo genético cuando los antecedentes familiares de distrofia coroidea son positivos. Esto ayudará a analizar mejor la afección y la probabilidad.
  • Se están realizando estudios en todo el mundo para explorar las posibilidades y las formas de tratamiento de la distrofia coroidea areolar central. Además, los esfuerzos para mitigar los síntomas cuando se diagnostican y su prevención están en pleno apogeo.

También lea:

Leave a Comment