¿Qué es la hernia de disco cervical y cómo se trata?

El cuello está formado por múltiples huesos llamados vértebra. Estos se extienden desde la base del cráneo hasta la parte superior de la espalda . Hay 6 discos cervicales en la región del cuello que descansa entre las vértebras y actúa como un amortiguador entre los huesos. El cuello también alberga una red compleja de músculos y ligamentos que sostienen los huesos y ayuda en el movimiento del cuello.

La hernia discal cervical es un trastorno del cuello causado por la fuga de la gelatina como fluido de la porción central del disco a través de las grietas y lágrimas en la parte exterior o exterior. Se caracteriza por incomodidad y dolor en el cuello con debilidad, entumecimiento y hormigueo en el hombro, los brazos y los dedos en base a la raíz nerviosa que ha sido afectada. El riesgo de desarrollar hernia discal cervical aumenta con el envejecimiento y la falta de actividades físicas. Es más común en personas involucradas en actividades de levantamiento de objetos pesados, conducir durante largas horas, fumadores, etc. Las lesiones en el cuello, el trauma y las posturas inadecuadas del cuello también aumentan el riesgo de hernia discal cervical.

¿Qué es la hernia de disco cervical?

El disco herniado se define como una afección caracterizada por anomalías en los discos espinales entre las vértebras individuales. Los discos espinales tienen un centro blando con una consistencia similar a la gelatina dentro de un exterior resistente. La hernia de disco, también conocida como disco deslizado, es una condición en la que la materia gelatinosa se filtra a través de una grieta de apertura en el exterior. Esto a su vez puede irritar los nervios circundantes y causar entumecimiento y debilidad en brazos y piernas.

El sitio más común de hernia discal es el cuello (cervical) y la parte inferior de la espalda (lumbar). Los discos cervicales no son muy grandes y hay espacio limitado disponible para la inervación de los nervios en esta área. Cualquier hernia de disco cervical pequeña provoca compresión nerviosa seguida de dolor significativo en hombros y brazos.

Síntomas de la hernia de disco cervical

La hernia discal cervical puede ocurrir a diferentes niveles y los síntomas dependen del nervio particular afectado de la siguiente manera:

  • Síntomas de la hernia discal cervical a nivel C4-C5: Se caracteriza por debilidad en la parte superior del brazo, hombro y músculos deltoides causados ​​por pinzamiento de la raíz nerviosa C5.
  • Síntomas de la hernia discal cervical en C5-C6 Nivel: Es una de las áreas más comunes de hernia discal cervical donde hay pinzamiento de la raíz nerviosa C6 . Hay debilidad, entumecimiento y hormigueo en los bíceps, brazos, músculos extensores de la muñeca y el lado del pulgar.
  • Síntomas de la hernia discal cervical en C6-C7 Nivel: Los síntomas de la hernia discal C6-C7 incluyen debilidad en el tríceps y músculos extensores de los dedos con hormigueo y entumecimiento que irradian desde el tríceps hasta el dedo medio debido a la compresión de la raíz nerviosa C7.
  • Síntomas de la hernia de disco cervical en C7-T1 Nivel: Hay debilidad mientras se agarra con manos y también dolor, debilidad, entumecimiento y hormigueo que se irradian por el brazo y hasta el dedo meñique de la mano.

Tasa de prevalencia de hernia de disco cervical

El área más común de hernia discal cervical está en el nivel C5-C6 seguido por el nivel C4-C5 y el nivel C6-C7. El riesgo de desarrollar hernia discal cervical aumenta con el envejecimiento y se observa con mayor frecuencia a los 40 años o más.

Pronóstico de la hernia discal cervical

El pronóstico de la hernia discal cervical es bueno. Se diagnostica fácilmente y se sugiere un tratamiento según la extensión de la afección. Si se diagnostica temprano, se puede evitar la intervención quirúrgica. El tratamiento adecuado en el momento adecuado también puede ayudar a prevenir las complicaciones neurológicas.

Causas de la hernia de disco cervical

La hernia discal cervical es causada por el desgaste de los discos cervicales. El riesgo de hernia discal cervical aumenta con el envejecimiento, ya que hay pérdida de líquido cervical con el envejecimiento. También puede ser causado por lesiones y traumatismos cervicales que pueden provocar grietas y rasgaduras en la capa externa del disco, lo que provoca fugas de líquidos. El disco se hincha cuando el fluido similar a la gelatina del interior del disco se expulsa a través de las grietas y las lágrimas.

Factores de riesgo de hernia de disco cervical

Los estudios que demostraron que el riesgo de desarrollar hernia discal cervical aumenta con lo siguiente:

  • Levantamiento frecuente de objetos pesados ​​
  • Conducir durante períodos prolongados de tiempo puede provocar una hernia discal cervical
  • Postura inapropiada mientras duerme y sentado en el lugar de trabajo
  • El aumento del uso de dispositivos electrónicos como teléfonos móviles, computadoras portátiles, etc. es un factor clave para la hernia discal cervical.
  • Lesión o trauma del cuello
  • Fumar cigarrillos
  • Envejecimiento .

Complicaciones de la hernia de disco cervical

La hernia discal cervical, si no se trata, puede tener graves manifestaciones neurológicas. Puede provocar entumecimiento y debilidad permanentes en el área intervenida por la raíz nerviosa afectada. Puede limitar la movilidad y puede afectar la capacidad de llevar a cabo funciones y actividades diarias.

Diagnóstico de hernia de disco cervical

La hernia discal cervical es diagnosticada por un médico u ortopedista experimentado. Se obtiene una historia clínica completa seguida de un examen físico del cuello, el hombro y los brazos. Se pueden realizar estudios especializados para una mayor evaluación y gestión. Estos incluyen:

  • Estudios de imágenes para diagnosticar la hernia de disco cervical: Como rayos X, tomografía computarizada y resonancia magnética para evaluar la hernia discal.
  • Electromiografía o EMG para diagnosticar la hernia de disco cervical: Ayuda en medir la salud y los niveles de actividad de los músculos y las células nerviosas.
  • Blood Work: Se realiza para descartar trastornos infecciosos y afecciones inflamatorias como el título de Lyme, la prueba de anticuerpos ANA, la prueba del factor reumatoide, etc. Un informe negativo de estos confirma la hernia de disco cervical como la causa de los síntomas.

¿Cómo se trata la hernia de disco cervical?

La hernia de disco cervical y la compresión son tratadas por un especialista en manejo del dolor o un ortopedista. En casos especializados, puede ser necesaria la intervención de un neurólogo.

El tratamiento para la hernia de disco cervical incluye:

  • Medicamentos orales para la hernia de disco cervical: Medicamentos para el dolor de venta libre como Aleve, Advil y Se puede tomar Tylenol, etc., según sea necesario para aliviar el dolor.
  • Medicamentos tópicos para el alivio sintomático de la hernia de disco cervical: Hay varios ungüentos, geles, cremas y aerosoles disponibles sin receta. Estos pueden ayudar a proporcionar alivio sintomático.
  • Terapia física para la hernia de disco cervical: La manipulación física del cuello realizada por un fisioterapeuta experimentado puede ayudar a reducir el dolor y también puede ayudar a mejorar la flexibilidad.
  • TENS ( Estimulación nerviosa eléctrica transcutánea) para la hernia de disco cervical: Se administran impulsos eléctricos usando electrodos para aliviar el dolor.
  • Tracción para tratar la hernia de disco cervical: Aquí el cuello es estirado por un profesional experimentado que usa pesas, poleas y vejigas de aire para aumentar el espacio discal.
  • Inmovilización: Se puede usar un collarín suave según las instrucciones de un médico para proporcionar un descanso y soporte adecuados para el cuello.
  • Inyección de esteroides: En casos avanzados, la inyección de corticosteroides en la articulación facetaria puede proporcionar un beneficio significativo a los pacientes que sufren de hernia discal cervical.
  • Intervención quirúrgica para Hernia de disco cervical: Es posible que se requiera cirugía para controlar la compresión nerviosa en el cuello. Esto incluye el reemplazo del disco artificial cervical, la discectomía posterior del disco cervical, la discectomía cervical anterior y la fusión de la columna vertebral. Las cirugías para tratar la hernia discal cervical son llevadas a cabo por cirujanos ortopédicos e involucran la colocación de discos y placas artificiales. A menudo se usa una abrazadera para el cuello, que se usará posoperatoriamente para limitar la movilidad y el mantenimiento de la posición neutral del cuello para acelerar la curación.
  • Cuidados en el hogar: La aplicación alternativa de compresas de calor y aplicación de hielo sobre el área afectada proporciona alivio sintomático. Las duchas calientes de la mañana pueden ayudar a mejorar la rigidez del cuello.
  • Medicina alternativa para la hernia de disco cervical: La medicina alternativa como la acupuntura, la terapia quiropráctica y los masajes también se pueden considerar para aliviar los síntomas de la hernia discal cervical.

Ejercicio y prevención de la hernia de disco cervical

Se recomienda mantenerse físicamente activo y hacer ejercicio regularmente para evitar la hernia discal. Las actividades físicas ayudan a mantener la flexibilidad del cuello. Se recomiendan varios ejercicios en el hogar para mejorar la condición. Estos incluyen un estiramiento simple seguido de rollos de cuello y rollos de hombro. Gire suavemente el cuello, lateralmente, hacia adelante y hacia atrás. Se recomienda tomar duchas calientes o hacer compresas de calor antes de los ejercicios para obtener mejores resultados. El médico o fisioterapeuta pueden recomendar ejercicios especiales según la afección y el requisito.

Se recomienda lo siguiente para prevenir la hernia discal y el dolor de cuello:

  • Mantener una postura apropiada para evitar la hernia de disco cervical: Se recomienda para mantener la espalda y el hombro en la postura correcta mientras está de pie y sentado. Arrugarse y encorvarse aumenta el riesgo de dolor de cuello. También es importante mantener la postura correcta mientras duerme.
  • Tome descansos frecuentes Se recomienda evitar actividades como mirar televisión, trabajar en computadoras, conducir largas distancias y usar teléfonos móviles y tabletas por períodos prolongados. Se recomienda tomar descansos frecuentes para proporcionar un descanso adecuado en el cuello y prevenir afecciones como hernias de disco cervical o lumbar.
  • Garantizar una ergonomía adecuada puede ayudar a prevenir la hernia de disco cervical: Se deben usar computadoras y otros dispositivos electrónicos importa la ergonomía correcta. Se recomienda mantener el monitor a la altura de los ojos, usar una silla con un buen respaldo y mantener las rodillas debajo del nivel de la cadera con los pies apoyados sobre el piso.
  • Usar auriculares: Se recomienda usar auriculares y auriculares mientras hablar por teléfono durante largas horas para evitar la tensión del cuello.
  • Dejar de fumar: Fumar aumenta el riesgo de dolor en el cuello, así que hay que evitarlo.
  • Evite los paquetes pesados ​​de espalda para prevenir la hernia de disco cervical: se recomienda evitar paquetes pesados ​​cuando vaya a la escuela. Uno puede considerar carros en su lugar.

Conclusión

La hernia de disco cervical es una condición muy común en el mundo de hoy debido a la falta de actividades físicas y la indulgencia hacia el estilo de vida sedentario. Aunque puede manejarse con la atención y el tratamiento adecuados; si no se trata a tiempo o se descuida, puede causar cambios debilitantes y puede ser muy doloroso. En casos avanzados, la cirugía es sugerida por un médico experimentado. También se recomienda hacer ejercicios según lo recomendado por un fisioterapeuta para una recuperación más rápida. Si se realiza y sigue el tratamiento adecuado, uno puede superar la condición y vivir una vida libre de dolor.

Leave a Comment