¿Qué puede causar el absceso anal y cómo se trata?

El absceso o infección es un fenómeno común que generalmente ocurre en las raíces capilares de la piel o en la boca de las glándulas. Cuando la mancha infectada entra en erupción y se convierte en un absceso, se rompe y descarga su contenido, que es básicamente pus y luego se cura el absceso. Cuando el absceso ocurre en la boca del recto, se denomina absceso anal.

¿Qué es el absceso anal?

Cuando un absceso es adyacente al ano o el recto y se reconoce como una colección de pus, se conoce como absceso anal.

El absceso anal es una afección extremadamente dolorosa y vergonzosa que hace que los pacientes duden de hablar sobre ello con los médicos y, como resultado, la afección empeora. Sin embargo, son solo un resultado o consecuencia de la infección en las glándulas anales pequeñas y pueden tratarse fácilmente. El absceso en la región anal debe tratarse lo antes posible, ya que la demora puede provocar fístulas dolorosas y, si no se rompe, puede requerir cirugía.

¿Cuáles son los síntomas del absceso anal?

El anal el absceso puede identificarse fácilmente con sus síntomas y son:

  • Estreñimiento
  • Dolor punzante intenso, constante y
  • La descarga de pus del ano es un síntoma de Absceso anal
  • Enrojecimiento en el recto también puede ser un síntoma de Absceso anal
  • Dureza del tejido anal
  • Fatiga, fiebre, escalofríos, sudores nocturnos y malestar
  • Irritación de la piel
  • Sangrado rectal.
  • ¿Cuáles son las causas del absceso anal y cuáles son sus factores de riesgo?Este absceso anal es una enfermedad que tiene sus raíces relacionadas con muchas otras enfermedades. Una fisura anal infectada y una glándula anal bloqueada son las causas comunes del absceso anal. Sin embargo, aparte de estas causas generales de absceso anal, hay otras causas también y son:
    • Una infección de transmisión sexual u otras actividades sexuales como el sexo anal puede causar un absceso anal
    • La colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn, que son inflamatorias enfermedades intestinales
    • Medicamentos tales como medicamentos de quimioterapia o medicamentos con prednisona o corticosteroides
    • VIH o SIDA u otras enfermedades asociadas con el sistema inmune
    • Diabetes
    • Desgarro de el revestimiento entre la piel perianal y el canal anal puede causar un absceso anal
    • Hemorroides
    • El hematoma anal roto también puede ser una causa de Absceso anal
    • Prurito
    • Fisura dorsal
    • Estenosis del colon sigmoide
    • Apendicitis aguda
    • Diverticulitis
    • Infección pélvica.

    E. la bacteria coli ha sido una causa común de absceso anal durante muchos años. Sin embargo, en los últimos tiempos, también se ha visto que las bacterias Staphylococcus también tienen el potencial de causar pueden causar absceso anal. Por lo tanto, para diagnosticar la razón o causa adecuada de puede causar un absceso anal, siempre se realizan exámenes microscópicos, de modo que se puede determinar el curso correcto del tratamiento con antibióticos para casos específicos.

    Aquellos que han tenido cáncer de recto o que sufren de trastornos del sistema inmunológico y padecen enfermedades como la sífilis y la clamidia, tienen un mayor riesgo junto con estos factores anteriores. Incluso los niños, que no se limpian adecuadamente después de los cambios de pañal, pueden desarrollarse y causar un absceso anal. Los factores de riesgo también incluyen:

    • Pacientes diabéticos
    • Personas dentro del grupo de edad de 20 a 60 años, con una edad promedio de 40 años
    • La relación de factores de riesgo de varón a mujer es de 2: 1.

    Investigaciones y los estudios han notificado que el 31% de los pacientes que padecen esta enfermedad han desarrollado una fístula, como consecuencia del drenaje del absceso perianal. En caso de que ocurra una fístula, requeriría una cirugía. De lo contrario, con un tratamiento oportuno y puntual, puede causar que el absceso anal se cure y los pacientes puedan recuperarse unos días después del tratamiento.

    Diagnóstico del absceso anal:

    Los síntomas del absceso anal pueden definir bien y diagnosticar si es un absceso anal o no. Por lo general, el examen o examen digital del recto o el ano se hace para diagnosticarlo. Sin embargo, en algunos casos, existen pruebas adicionales que se realizan para conocer la causa y también su estado y son una tomografía computarizada, una ecografía y una IRM. Esto se hace principalmente para determinar el plan de tratamiento adecuado. También se realiza otra prueba llamada Proctosigmoidoscopia para verificar si ha habido alguna otra complicación causada por esta enfermedad.

    Complicaciones resultantes del absceso anal:

    La fístula en el ano que es una acumulación anormal entre el ano y otras estructuras complicaciones bastante comunes que generalmente ocurren en casi el 50% de los pacientes con absceso anal. Las otras complicaciones del absceso anal incluyen:

    • Sepsis o infección que se disemina a la sangre
    • Dolor continuo y recurrencia de la liberación de pus
    • Cicatrices
    • Fisuras.

    ¿Cómo se trata el absceso anal?

    El drenaje quirúrgico es el procedimiento de tratamiento más destacado para el absceso anal. Esto se hace a través de una incisión cerca del ano. Para ayudar a la curación de la incisión del proceso de drenaje, se administran antibióticos. En caso de que el absceso anal haya provocado una fístula, requeriría una cirugía. En 50% de los casos, las fístulas tienen posibilidades de recurrencia y, por lo tanto, deben tomarse remedios caseros adicionales para evitar la recurrencia.

    Remedios caseros y medidas preventivas para el absceso anal:

    Curación completa y tratamiento del absceso anal no es posible con los remedios caseros. Sin embargo, con estas medidas, es bastante eficaz para prevenir la recurrencia del absceso anal. Los remedios caseros que pueden ayudar a prevenir la recurrencia del absceso anal son:

    • Baño de asiento para tratar el absceso anal: Baño de asiento o baño tibio en el que las nalgas se sumergen en agua tibia que se lleva hasta el temperatura de 40 grados centígrados. Agregar aceites esenciales a esta agua aliviará el dolor asociado con el absceso anal. Agregar sal de Epsom, betadine y otra loción antiséptica a esta agua también puede ser un remedio casero útil para el absceso anal.
    • Dieta: Si está sufriendo de absceso anal, entonces es importante evitar el estreñimiento . La dieta debe ser apoyada con té de olmo resbaladizo, comida alta en fibra que ayuda a formar moco que ayudará a la evacuación intestinal suave.
    • Los pacientes con absceso anal deben evitar alimentos picantes con conservantes.
    • Mantequilla clarificada de coco saturado El ajo y la cúrcuma son remedios caseros muy buenos como antiinflamatorios y pueden curar el dolor causado por el Absceso anal.
    • Debe evitarse la limpieza excesiva ya que puede causar comezón e inflamación.
    • Usando una pasta casera semisólida con aceite de mostaza, miel de Manuka y cúrcuma y aplicarlo en el absceso es un remedio casero útil para el absceso anal.
    • Los niños que sufren de absceso anal deben mantenerse alejados de los productos lácteos, ya que pueden causar estreñimiento.
    • Para los niños, los pañales debe cambiarse con frecuencia y limpiarse a fondo.
    • Es importante usar condones y evitar el sexo anal como medida de precaución para evitar el absceso anal.