Síndrome de Boerhaave: tratamiento y manejo, diagnóstico, fisiopatología, tasa de ocurrencia

¿Qué es el síndrome de Boerhaave?

El síndrome de Boerhaave es una perforación esofágica espontánea después de un fuerte vómito. En lenguaje sencillo, el síndrome de Boerhaave es una patología esofágica. Este síndrome también se describe como ruptura esofágica.

El síndrome de Boerhaave puede ser mórbido si no se trata a tiempo y de manera apropiada, lo que significa que si ocurre y el tratamiento apropiado no se administra a tiempo, está plagado de complicaciones tempranas, que llevan a muy alta tasa de mortalidad.

El síndrome de Boerhaave es una perforación transmural del esófago, que lo distingue del síndrome de Mallory-Weiss que es una rotura esofágica no transmural con síntomas similares. Boerhaave es poco común

El síndrome de Boerhaave usualmente sigue al consumo excesivo de alcohol o sobre la ingesta, o ambos, porque cualquiera de estos puede inducir vómitos .

Diagnóstico del síndrome de Boerhaave

El síndrome de Boerhaave puede ser difícil de diagnosticar por el hecho de que la mayoría de las veces no hay síntomas clásicos y son comunes las demoras en la presentación de la atención médica. Aproximadamente, un tercio de todos los casos de síndrome de Boerhaave son clínicamente atípicos. El reconocimiento oportuno de esta condición potencialmente letal es vital para garantizar un tratamiento adecuado. Síntomas como la mediastinitis, la sepsis y el shock con frecuencia se observan tarde en el curso de la enfermedad, lo que confunde aún más la imagen diagnóstica. Otros síntomas que disfrazan el síndrome de Boerhaave son el infarto agudo de miocardio la disección aórtica aguda, el neumotórax por tensión o el neumoperitoneo, y esto explica exactamente la alta tasa de mortalidad del 20-75% si el tratamiento apropiado es no comenzó a tiempo. Y si el síndrome de Boerhaave no se trata, la mortalidad alcanza el 100%.

La radiografía es la modalidad diagnóstica más valiosa para este síndrome y la película erecta simple del tórax que se obtiene rápidamente rinde más información. El error más común en el estudio de diagnóstico es la falla para obtener una radiografía de tórax cuando el síndrome de Boerhaave se presenta como un “abdomen agudo”.

Un trago de contraste hidrosoluble urgente y / o tomografía computarizada con contraste oral es otra herramienta de diagnóstico en el diagnóstico del síndrome de Boerhaave.

La tomografía computarizada es útil en pacientes demasiado enfermos para estudios de contraste. Puede localizar colecciones de líquido y vías respiratorias perioesofágicas sugestivas de perforación, pero no puede localizar con precisión el sitio de la perforación.

Tasa de ocurrencia del síndrome de Boerhaave

Las perforaciones esofágicas son raras, con una incidencia de 3.1 por 1,000,000 por año. Sin embargo, la característica más consistente en la mayoría de los casos es la indulgencia con los alimentos y / o el alcohol, seguidos por los vómitos, y luego la aparición repentina de dolor severo en el tórax izquierdo. El dolor ocasionalmente irradia al hombro izquierdo dando la falsa impresión de infarto agudo de miocardio.

De hecho, el síndrome de Boerhaave y el infarto agudo de miocardio tienen mucho en común con respecto a la presentación clínica. En la mayoría de los casos, el infarto agudo de miocardio es en realidad el primer diagnóstico considerado. Las características comunes son el rango de edad (alrededor de 50-70 años), el género (masculino), la naturaleza repentina del dolor (dolor en el lado izquierdo del tórax) y la radiación en el hombro izquierdo.

Fisiopatología del síndrome de Boerhaave

Fisiopatológicamente, el síndrome de Boerhaave se produce debido a un aumento repentino de la presión esofágica intraluminal durante el vómito, en presencia de una glotis cerrada. Sin embargo, hay varias otras razones que pueden causar la ruptura de la pared esofágica. El vómito es la causa más frecuente del síndrome de Boerhaave, pero ciertamente no es la única causa y esto ha llevado a un cierto debate sobre el nombre del síndrome.

Se ha informado con etiologías tan diversas como esfuerzo, levantamiento de pesas, tos severa, parto, traumatismo cerrado, convulsiones, úlceras de Cushing debido a enfermedad del sistema nervioso central, mareo, vómitos postoperatorios, esofagitis con úlcera perforada, asma hipertrofia del músculo liso del esófago y el medicamento Antabuse (medicamento dado a los alcohólicos que intentan reformarse, causando vómitos violentos si se ingiere alcohol con esta droga).

La edad es un factor prerrequisito importante para esta incoordinación neuromuscular que ocurre en el síndrome de Boerhaave. Anatómicamente, la lágrima se encuentra en la pared posterolateral izquierda en el tercio inferior del esófago (en el tórax). El segundo sitio más común de ruptura es subdiafragmático, lo que lleva a síntomas abdominales.

Tratamiento y tratamiento del síndrome de Boerhaave

Una combinación de intervenciones conservadoras y quirúrgicas se considera ideal para tratar el síndrome de Boerhaave.

La base del tratamiento para el síndrome de Boerhaave incluye lo siguiente:

  • Reanimación por volumen intravenoso
  • Administración de antibióticos de amplio espectro
  • Intervención quirúrgica rápida

La decisión de utilizar un abordaje conservador (intervención médica solamente) o agresivo (intervención médica más intervención quirúrgica) para tratar

El síndrome de Boerhaave depende de los siguientes factores:

  • Tiempo de retraso en la presentación y el diagnóstico
  • Extensión de la perforación
  • Estado médico general del paciente

La intervención quirúrgica para el síndrome de Boerhaave es el tratamiento estándar en la mayoría de los casos. Los criterios en los cuales el tratamiento conservador (no quirúrgico) podría ser apropiado incluyen los siguientes:

  • La disrupción esofágica debe estar bien contenida en el mediastino.
  • La cavidad debe drenarse bien hacia el esófago.
  • Los síntomas mínimos deberían estar presente.
  • La evidencia de sepsis clínica debe ser mínima.

El tratamiento conservador del síndrome de Boerhaave consiste en lo siguiente:

  • Institutos líquidos por vía intravenosa.
  • Antibióticos con buena cobertura de amplio espectro como Imipenem / cilastatina (Primaxin )
  • Aplicación de succión nasogástrica.
  • Mantenimiento del paciente NPO.
  • Drenaje adecuado con toracostomía con tubo o toracotomía formal es vital.

Uso temprano de suplementos nutricionales: La evidencia sugiere que para acelerar la recuperación, una yeyunostomía la alimentación por sonda puede favorecerse más que la hiperalimentación.

Conclusiones

Los mejores resultados en el síndrome de Boerhaave están asociados con la derivación temprana y el manejo quirúrgico en un centro especializado. La cirugía parece ser superior al tratamiento conservador para los pacientes remitidos tarde.

Sin embargo, una falta de conciencia de la enfermedad, una fuerte tendencia a diagnosticar úlcera péptica, pancreatitis o infarto de miocardio, y la falta de reconocimiento de la importancia de una pleura izquierda el derrame en un paciente con antecedentes de vómitos recientes, con demasiada frecuencia conduce a un retraso que excede las primeras 12 horas críticas de la enfermedad.

Un conocimiento constante de la posibilidad de ruptura esofágica más el conocimiento de que la cirugía es necesaria y debe ser El aviso debería mejorar la formidable mortalidad y morbilidad del síndrome de Boerhaave.

También lea:

Leave a Comment