Síndrome de Stevens-Johnson: causas, síntomas, tratamiento, complicaciones, beneficios por discapacidad

¿Qué es el síndrome de Stevens-Johnson?

El síndrome de Stevens Johnson es una disfunción de hipersensibilidad significativamente rara. En esta enfermedad, la piel y las membranas mucosas se ven afectadas y son causadas como resultado de una reacción adversa a ciertos medicamentos o debido a un proceso infeccioso subyacente. En las etapas iniciales de esta enfermedad, el paciente puede experimentar síntomas similares a los de la gripe, seguidos de una erupción de color púrpura que a veces es dolorosa y luego se extiende y se convierte en ampollas. El síndrome de Stevens Johnson es una afección médica potencialmente grave que requiere atención médica inmediata, generalmente en un entorno hospitalario donde se elimina la causa subyacente de la enfermedad junto con el control de los síntomas y la reducción de las complicaciones que pueden surgir de esta enfermedad. Puede tomar meses para que la persona afectada mejore con el Síndrome de Stevens Johnson según la gravedad del proceso.

¿Cuáles son las causas del Síndrome de Stevens-Johnson?

Como como se mencionó anteriormente, el Síndrome de Stevens Johnson suele ser causado por alguna reacción adversa a cierta clase de medicamentos, así como por una infección subyacente. A continuación se mencionan algunos medicamentos comunes y afecciones infecciosas que pueden causar el Síndrome de Stevens Johnson.

  • Alopurinol
  • Carbamazepina
  • Sulfadiazina
  • Sulfasalazina.

Algunos medicamentos antivirales que pueden causar el Síndrome de Stevens Johnson son Nevirapina y Abacavir [19659011] Algunos medicamentos anticonvulsivos también pueden causar el síndrome de Stevens Johnson. Estos medicamentos son:

  • Fenobarbital
  • Ácido valproico
  • Fenitoína.

Algunas de las otras clases de medicamentos que pueden causar el Síndrome de Steven-Johnson son:

  • Agentes antimicóticos como Imidazol
  • AINEs como meloxicam
  • Salicilato
  • Sertralina.

Algunas infecciones que pueden causar el Síndrome de Steven-Johnson son:

  • Infecciones virales: Infecciones víricas como virus del herpes simple, enterovirus, virus de Epstein-Barr, enterovirus, influenza, las paperas, etc. pueden causar el síndrome de Steven-Johnson en los niños
  • Infecciones bacterianas: Las infecciones bacterianas como el estreptococo beta-hemolítico del grupo A, la difteria, las micobacterias y la tifoidea pueden causar el síndrome de Steven-Johnson en los niños .
  • Infecciones fúngicas: Las infecciones fúngicas como la coccidioidomicosis y la histoplasmosis pueden causar el síndrome de Steven-Johnson en niños.

También se ha observado en algunos casos que el síndrome de Steven-Johnson i n niños también ha sido causado debido a la vacunación contra el sarampión o la hepatitis B.

¿Cuáles son los síntomas del síndrome de Stevens-Johnson?

Algunos de los síntomas del síndrome de Stevens Johnson son:

  • Hinchazón de la cara
  • Hinchazón de la lengua
  • Urticaria
  • Erupción de color púrpura que luego se transforma en ampollas en la cara, boca, nariz u ojos
  • Derramamiento de la piel
  • Fiebre
  • Dolor de garganta
  • Fatiga grave
  • Tos
  • Ardor en los ojos.

¿Cómo se diagnostica el síndrome de Stevens-Johnson?

Para diagnosticar el Síndrome de Stevens Johnson, el médico tratante realizará lo siguiente:

Examen físico: Los médicos generalmente pueden diagnosticar el Síndrome de Stevens Johnson basado en la historia y el examen físico de los médicos individuales mediante la identificación de los signos y síntomas clásicos de la enfermedad.

Prueba cutánea: Además de un examen físico, también se realizará una prueba cutánea para confirmar el diagnóstico.

¿Qué son los tratamientos para el síndrome de Stevens-Johnson?

El tratamiento del síndrome de Stevens Johnson requiere un entorno hospitalario generalmente en una unidad de cuidados intensivos. El primer objetivo del tratamiento es suspender todos los medicamentos que pueden estar causando esta enfermedad. Luego, se administra un reemplazo de fluidos y una nutrición adecuada para que los líquidos que se pierden a causa de la enfermedad puedan reabastecerse. Estos líquidos y nutrición generalmente se administran a través de un tubo NG. Se mantienen compresas frías sobre las ampollas para mantener la calma mientras sanan. Además de esto, también se pueden administrar medicamentos para reducir el dolor y la inflamación como los siguientes:

  • Medicamento para el dolor para reducir el dolor y la incomodidad
  • Medicamento que controla la picazón
  • Antibióticos para controlar la infección subyacente que pueden estar causando la enfermedad
  • Esteroides tópicos para reducir la inflamación de la piel.

Los casos graves de Síndrome de Stevens Johnson pueden tardar varios meses en mejorar donde los casos leves de síndrome de Stevens Johnson pueden eliminarse mucho antes.

¿Cuáles son las complicaciones del síndrome de Stevens-Johnson?

  • Algunas de las manifestaciones gastrointestinales y respiratorias pueden avanzar hacia la necrosis.
  • Puede haber una infección secundaria y cicatrices en la piel
  • Puede haber cicatrices en la mucosa que pueden llevar a la pérdida funcional del órgano afectado
  • hay afectación del esófago y puede conducir a estenosis esofágicas
  • Puede haber diseminación de la mucosa en el árbol traqueobronquial que puede causar paro respiratorio
  • Las complicaciones oftalmológicas incluyen úlceras corneales y uveítis. En alrededor del 10% de los casos, la enfermedad puede llevar a la ceguera completa
  • En algunos casos, se ha observado estenosis vaginal.
  • En casos raros, la insuficiencia renal también se ha observado como una complicación del síndrome de Stevens Johnson. [19659010]

    Conciencia y atención para el síndrome de Stevens-Johnson

Conciencia acerca de cuál fue la causa de la reacción adversa y mantenerse alejado de esa medicación o una derivada de la misma.

Se debe asegurar que el médico tratante esté apropiadamente informado sobre un historial del Síndrome de Stevens Johnson, si está presente, y si fue causado por un medicamento, entonces proporcione el nombre del medicamento.

¿Puede el síndrome de Stevens-Johnson ser tratado de forma natural?

Sí, hay ciertas maneras de tratar el Síndrome de Stevens Johnson naturalmente usando ciertas hierbas y hacer cambios en la dieta puede ayudar con los síntomas del Síndrome de Stevens Johnson.

Para empezar , el cuerpo necesita ser completamente desintoxicado de la medicación ofensiva o infección que causa la enfermedad en primer lugar. Esto ayuda en gran medida a mejorar los síntomas.

Una vez hecho, se debe administrar al paciente una dieta compuesta de alimentos crudos. Es aconsejable evitar los alimentos refinados y procesados ​​de la dieta. Se debe hacer énfasis en las frutas, vegetales y mucha agua. Se debe mencionar aquí que el agua administrada a la persona afectada debe ser iónica o alcalina si es posible, ya que esta es la mejor forma de agua para esta enfermedad.

También hay algunas hierbas que se pueden administrar para mejorar los síntomas causados ​​por la enfermedad. Síndrome de Stevens Johnson. Estas hierbas se pueden agregar en la comida que se le da al niño:

  • Oregon Grape
  • Raíz de Echinacea
  • Raíz de Goldenseal
  • Raíz de bardana
  • Ilex
  • Hoja de Mullein
  • Eucalipto
  • Boneset
  • Coltsfoot
  • Lobelia.

Síndrome de Steven Johnson y beneficios por discapacidad

El síndrome de Steven Johnson es una condición médica debilitante y potencialmente mortal. Puede causar un deterioro permanente como pérdida de visión, visión borrosa, marcas en la piel, cicatrices e impacto psicológico, etc. Las personas que sufren SJS sufren de ampollas que son muy dolorosas y tienden a dejar llagas que son propensas a la infección. Puede haber ampollas o infecciones en las manos, los dedos, las piernas y el cuello, lo que dificulta llevar a cabo actividades de la vida diaria, así como realizar actividades relacionadas con el trabajo.

Si esta condición ha llevado a la pérdida de la visión o ceguera permanente, entonces las posibilidades El período de recuperación puede ser de algunas semanas a años, dependiendo de qué tan grave sea la condición médica, y si eso le impide trabajar, entonces usted podría ser un candidato para los beneficios por discapacidad del Seguro Social. . Debe contactar al abogado de discapacidades o un defensor que tenga experiencia previa para ganar beneficios por discapacidad para el síndrome de Steven Johnson y ayudarle a obtener el dinero al que tiene derecho.

Lea también: