Yoga para fortalecer los músculos intercostales: cara de vaca, Marichy-Asana, pose de puerta

¿Cómo fortalece el yoga los músculos intercostales y ayuda a evitar la neuralgia intercostal?

Los músculos intercostales ayudan a controlar el ciclo respiratorio en el cuerpo. Los músculos intercostales son músculos que conectan las costillas. Durante la respiración, la caja torácica debe estar en posición de poder expandirse para acomodar el movimiento de los pulmones. Si por alguna razón la caja torácica se tensa, entonces la cantidad de aire absorbida por los pulmones es menor. Una de las razones de los músculos intercostales apretados es la mala postura.

Yoga para fortalecer los músculos intercostales

Las posturas de yoga son de gran ayuda para mejorar la flexibilidad de las costillas.

Alargamiento de Spine

Las posturas de yoga ayudan a estirar los músculos intercostales, alargan la columna y liberan la tensión de la espalda. Para esto, se debe realizar la siguiente postura:

Yoga Gomukha-Asana o postura de cara de vaca para estirar los músculos de la costilla

En esto, inclínate sobre cuatro patas y alinea las rodillas debajo de las caderas y las manos debajo de los hombros. Al inhalar aire, levante la cabeza y el cóccix como resultado formando una curva cóncava con la parte baja de la espalda. Al exhalar, redondee la espalda. Deslice el coxis y relaje el cuello. Intenta repetir esta postura al menos 10 veces. Una vez que se completa la postura, exhale y mueva las nalgas de modo que esté a mitad de camino hacia los pies. Intente enfocarse en tirar de la parte superior del cuerpo hacia los brazos completamente extendidos y la pelvis hacia las piernas. Esto estira los músculos de la costilla más lejos.

Torcer de la torso de ejercicio

Ejercicios que requieren la rotación del tronco son efectivos para estirar los músculos intercostales. Las personas que practican yoga regularmente, las curvas hacia atrás se ven afectadas de manera negativa debido a la caja torácica apretada. Mientras que la estructura de la espalda superior es adecuada para la torsión, la parte inferior de la espalda es mucho más estrecha.

Yoga Marichy-Asana o Torcimiento del Torso para Estirar los Músculos Intercostales

En esto, doble la pierna derecha hacia arriba y coloque el pie derecho al lado izquierdo muslo. Mantenga la pierna izquierda recta. Envuelve el brazo izquierdo alrededor de la rodilla izquierda mientras tomas la mano izquierda con la mano derecha. Al exhalar, presione el lado izquierdo de la caja torácica contra la rodilla izquierda. Gire la cabeza y fije la visión sobre el hombro derecho.

Ejercicios de estiramiento de lados

Al realizar ejercicios de flexión lateral, los músculos intercostales se estiran.

El Parighasana o la postura de la puerta para estirar el estómago, el bazo y el hígado

Esta postura no solo alarga los músculos de las costillas, sino que también estira el estómago, el bazo y el hígado.

Para hacer esta postura, arrodíllate sobre una colchoneta. Estire la pierna derecha hacia el lado derecho y coloque el pie plano sobre el piso. Mantenga la rodilla izquierda alineada debajo de la cadera. Ahora, extienda ambos brazos completamente a los lados con las palmas hacia abajo. Al exhalar, doble la cintura y baje la palma derecha para bajar la parte de la pierna derecha. Ahora estírate y levanta el brazo izquierdo. Cada vez que exhale, intente profundizar el estiramiento inclinándose hacia abajo por la pierna con la mano derecha. Puedes observar cómo los músculos intercostales tiran de las costillas hacia abajo al exhalar y luego lo levantan hacia arriba cuando inhalas. Ahora, realice la misma postura en el lado opuesto.

Respiración profunda para el estiramiento de los músculos intercostales

Respiración profunda realizada por personas que practican el yoga estira regularmente los músculos intercostales. Al tomar aliento con una caja torácica comprimida, la elasticidad de los músculos de la costilla aumenta. Para esto, acuéstese de espaldas con las rodillas dobladas. Coloque las palmas en las costillas e inhale por la nariz. Observa tus costillas abriendo y expandiendo lentamente. Al exhalar, observará que las manos se acercan cuando los pulmones se comprimen para liberar aire.

Leave a Comment