¿Qué es el canal del oído hinchado?
La deposición de agua dentro del canal auditivo puede dañar la capa protectora sobre el canal auditivo. Esta afección médica se conoce como conducto auditivo inflamado. Esta capa protectora está compuesta de lípidos. El conducto auditivo inflamado se asocia con inflamación y enrojecimiento dentro del canal auditivo. La inflamación hace que el oído se sienta más caliente por dentro y el canal tiende a estrecharse. La oreja hinchada también se conoce como oído de nadador porque es la condición más común entre los nadadores ya que pasan mucho tiempo dentro del agua. 1
- Limpieza frecuente de la oreja
- Arañazos en las paredes internas de la oreja.
- Limpieza de la oreja con las bolas de algodón.
- Mantener la oreja tapada con auriculares durante períodos prolongados.
Otro factor de riesgo para el conducto auditivo hinchado es el uso de productos químicos. Hay ciertos químicos que pueden causar infección en el canal auditivo. Estos productos químicos pueden entrar en su oído como parte de algunas sustancias comunes que usamos en nuestra vida cotidiana, tales como:
- Aerosoles para el cabello.
- Tintes para el cabello.
- Suavizantes de cerumen.
Las afecciones subyacentes de la piel pueden ser un factor de riesgo para el conducto auditivo hinchado. Existen ciertas afecciones de la piel que pueden hacerlo más vulnerable a las infecciones en el oído. Algunas de estas condiciones son las siguientes:
- Acné .
- Eccema .
- Psoriasis .
- Personas con ciertas afecciones alérgicas subyacentes como asma y la rinitis alérgica tienen un mayor riesgo de desarrollar infección de oído. 2
- La inmunidad más débil debido a ciertas afecciones como SIDA también puede hacerlo más vulnerable a la infección de oído. Si se somete a quimioterapia para el tratamiento del cáncer, tiene un mayor riesgo de infecciones.
Tratamiento del conducto del oído con inflamación
- El conducto auditivo inflamado no es una afección médica muy grave y por lo tanto , se puede tratar en casa con remedios caseros y automedicaciones.
- Se usan medicamentos para el conducto auditivo inflamado. Los medicamentos que se pueden usar para tratar el conducto auditivo inflamado incluyen AINE, como paracetamol, aspirina, ibuprofeno y naproxeno.
- El conducto auditivo inflamado se puede tratar en casa a través de varios remedios caseros, pero con una consulta adecuada con su médico.
- Los antibióticos también son una mejor opción para tratar el canal auditivo inflamado. Algunos antimicóticos o antibióticos también se pueden usar eficazmente para controlar la infección y los síntomas del conducto auditivo inflamado.
Causas del conducto del oído hinchado
Puede haber varios factores que pueden conducir a la condición del conducto auditivo inflamado. Hay algunos factores que pueden causar y empeorar la gravedad de la infección que causa hinchazón en el canal auditivo.
La infección bacteriana puede ser la causa del conducto auditivo inflamado. La infección en el canal auditivo que resulta en un conducto auditivo inflamado puede ser causada por infecciones bacterianas causadas por Pseudomonas aeruginosin, 3 Staphylococcus aureus y Klebsiella pneumoniae. 4
Dermatitis seborreica 5 también puede causar un canal auditivo inflamado. Este es un tipo de condición de la piel en la cual la piel tiende a irritarse debido a la capa de mucosa que la cubre. En el caso del conducto auditivo hinchado, se secreta una sustancia grasosa dentro del oído. Este recubrimiento de sustancia similar a la mucosa da como resultado una dermatitis seborreica que conduce a una infección.
Otra causa del conducto auditivo hinchado es una infección del oído medio. La estructura interna de la oreja se divide en tres segmentos: oído externo, oído medio y oído interno. Cualquier tipo de infección en el oído medio puede bloquear el canal auditivo y causar infección.
La infección fúngica puede causar un canal auditivo inflamado. La infección fúngica en el oído también es una causa frecuente de inflamación del conducto auditivo. El hongo común que puede conducir a la infección por hongos son las candida albicans y otras variedades de aspergillus.
Otra forma de hincharse el conducto auditivo externo es mediante una reacción alérgica. Hay algunas sustancias como champú, agua jabonosa, sudor excesivo, ciertos medicamentos, etc. que pueden causar reacciones alérgicas que conducen a un conducto auditivo inflamado. Es importante que reciba una dosis completa según lo recetado por el médico que no cumple con los requisitos, lo que puede ocasionar infecciones secundarias.
Síntomas del canal del oído hinchado
Los síntomas comunes asociados con el conducto auditivo inflamado son los siguientes:
- Dolor en el canal auditivo que puede ser moderado o severo dependiendo de la extensión de la infección.
- En pocos casos, el dolor puede ser constante mientras que puede aparecer y desaparecer en otros casos
- Se escucha un zumbido en el oído.
- El oído puede sentirse pesado con picazón en el canal auditivo.
- La infección puede causa el desarrollo de pus que se puede ver secretando desde el oído.
- Vértigo .
- Algunas personas también pueden experimentar síntomas de dificultad para oír correctamente.
- El conducto auditivo tiende a ser sensible y rojo.
Factores de riesgo para el conducto del oído inflamado
Hay algunos factores de riesgo que no necesariamente causan infección, pero pueden hacerlo vulnerable al conducto auditivo inflamado:
La humedad excesiva es un factor de riesgo para el oído hinchado canal. Siempre es más fácil para las bacterias y los hongos crecer en condiciones húmedas. Por lo tanto, la humedad excesiva dentro del canal auditivo proporciona un entorno perfecto para las infecciones bacterianas y fúngicas. Las siguientes son las condiciones que pueden conducir a una humedad excesiva dentro del canal auditivo.
- Natación durante mucho tiempo, especialmente en aguas contaminadas.
- Demasiada transpiración.
- Condiciones climáticas cálidas y húmedas. .
- La exposición frecuente al agua puede eliminar la cera del oído, lo que provoca irritación e infección.
El daño al oído es otro factor de riesgo para el conducto auditivo hinchado. La piel del oído interno es suave y vulnerable a cortes o daños. Varios factores que pueden causar daños son los siguientes:

Soy un Neuroanestesiólogo y Especialista en el Tratamiento del Dolor. Me otorgaron el Premio Nacional de Medicina 2018. Soy CEO y fundador de la Unidad Internacional del Dolor de Madrid y editor de Journal Pain Management and Therapy. También es asesor y crítico del AIUM (Instituto Estadounidense de Ultrasonidos en Medicina) y miembro del Comité Organizador de las World Pain Conferences.
Tengo más de diez años de experiencia con terapias regenerativas que incluyen células madre mesenquimales, plasma rico en plaquetas, factores de crecimiento, transferencias de grasa y ácido hialurónico. Inicié Dolor-drdelgadocidranes.com para difundir el conocimiento y la conciencia.