Todo el mundo sabe que comer es una parte esencial de nuestras vidas. No hay dos personas que tengan los mismos hábitos y patrones de alimentación o alimentación. Mientras que algunas personas se las arreglan sin comer, a otras les encanta comer comida deliciosa y no tienen reparos en el tipo de comida que consumen. Debido a tantos tipos diferentes de hábitos alimenticios y dietéticos, es posible confundirse fácilmente acerca de cuál sería la frecuencia óptima de nuestras comidas. De hecho, hay muchos consejos confusos en Internet sobre la frecuencia óptima de las comidas. La frecuencia óptima de comida de una persona también depende de si está tratando de perder peso o de ganar masa muscular o simplemente necesita acumular unos cuantos kilos. Entonces, ¿cuántas comidas debería tener idealmente en un día para aumentar su metabolismo? Permítanos ayudarlo a encontrar la frecuencia óptima de sus comidas.
Convencionalmente, las personas creen que tienen tres comidas grandes en un día: desayuno, almuerzo y cena, y algunas veces se complacen en comer algunos bocadillos entre el almuerzo y la cena. El té o el café de la tarde también es un hábito para muchas personas. Muchos expertos creen que si bien el desayuno le da un impulso al cuerpo para quemar grasa, después del desayuno con 5 a 6 comidas más pequeñas durante el día mantendrá su metabolismo funcionando al ritmo ideal.
La tasa metabólica de una persona se refiere a la cantidad de calorías que su cuerpo es capaz de quemar en un período específico de tiempo. Teniendo esto en cuenta, la idea de que comer comidas más frecuentes y pequeñas aumentará su tasa metabólica simplemente no es cierta. Es un mito persistente. Digerir una comida definitivamente aumenta ligeramente el metabolismo del cuerpo. Este fenómeno se denomina efecto térmico de los alimentos. Sin embargo, las comidas más pequeñas y las comidas más frecuentes no tienen un efecto en el metabolismo porque la cantidad total de alimentos que consume una persona determina la cantidad real de energía que se gasta durante la digestión. Esta es la razón por la cual tres comidas de aproximadamente 800 calorías en un día causarán un efecto térmico similar al de comer 6 comidas más pequeñas de aproximadamente 400 calorías cada una. No hay diferencia en el efecto térmico, y por lo tanto, tampoco hay diferencia en la tasa metabólica. Muchos estudios también han demostrado que comer comidas más pequeñas en comparación con tres comidas grandes no tiene un efecto significativo en la tasa metabólica del cuerpo o en la cantidad de pérdida de grasa.
¿Las comidas frecuentes ayudan a reducir los antojos y equilibran el azúcar en la sangre?
Muchas personas a menudo ofrecen el argumento de que comer con más frecuencia ayuda a equilibrar sus niveles de azúcar en la sangre. Este argumento también es presentado con frecuencia por personas diabéticas. La premisa detrás de este argumento se basa en la creencia de que tener comidas más grandes se asocia con rápidas fluctuaciones en los niveles de azúcar en la sangre, mientras que tener comidas más frecuentes y pequeñas estabiliza los niveles de azúcar en la sangre durante todo el día. Sin embargo, no hay pruebas científicas que demuestren que esto sea correcto. De hecho, los estudios han demostrado que las personas que tienen comidas más grandes y menos tienen niveles más bajos de glucosa en sangre en promedio. Mientras experimentan un aumento más grande en sus niveles de azúcar en la sangre, pero sus niveles generales de glucosa en la sangre siguen siendo mucho más bajos. Esto es importante para los diabéticos porque tener un alto nivel de azúcar en la sangre puede ser problemático para ellos.
También se ha demostrado que comer con menos frecuencia reduce el hambre y también mejora los niveles de saciedad en comparación con comer con mayor frecuencia. Si controlar su nivel de azúcar en la sangre es la principal preocupación, entonces debe tener en cuenta que el desayuno es la comida más importante del día que tiene un papel que desempeñar. Esto se debe a que varios estudios han demostrado que desayunar correctamente, idealmente, debería ser la comida más grande del día, ya que reduce los niveles promedio diarios de azúcar en la sangre.
Importancia del desayuno: la primera comida del día
El desayuno, la primera comida del día, es responsable de reactivar su metabolismo durante todo el día. Tener un buen desayuno también ayuda a perder peso. Los estudios también han demostrado que las personas que se saltan el desayuno tienen un mayor riesgo de ser obesos que las que desayunan regularmente. Comer un desayuno bueno y saludable ayuda a muchos factores de su salud. Esto se debe principalmente a que el cuerpo humano tiene un mejor control del azúcar en la sangre en la mañana. Esta es la razón por la que consumir un desayuno rico en calorías lleva a un promedio diario más bajo de niveles de azúcar en la sangre, en lugar de tener una cena alta en calorías. De hecho, un estudio realizado en personas con diabetes tipo 2 encontró que si los diabéticos ayunaban hasta el mediodía, esto aumentaba significativamente sus niveles de azúcar en la sangre después del almuerzo y la cena.
¿Qué pasa si te saltas una comida?
Saltarse una comida o emprender un ayuno intermitente se ha convertido en una tendencia en estos días. Muchas personas optan por omitir estratégicamente ciertas comidas, como el desayuno o el almuerzo todos los días. Siguen este patrón durante las 24 horas o apartan un día cada semana donde se saltan una comida. Muchos pueden pensar que saltarse una comida lo hará perder masa muscular. Sin embargo, eso no es verdad. Los estudios realizados sobre el ayuno a corto plazo han demostrado que la tasa metabólica del cuerpo en realidad aumenta al comienzo del ayuno. La tasa metabólica solo tiende a disminuir después de períodos de ayuno prolongado. Además, los estudios también han demostrado que el ayuno intermitente tiene muchos beneficios para su salud, como disminuir los niveles de glucosa en el cuerpo, mejorar la sensibilidad a la insulina, disminuir la insulina, entre otros.
Conclusión
No hay beneficios comprobados asociados con comer con mayor frecuencia y tener comidas más pequeñas. Este método no ayuda a perder peso ni a quemar más calorías. Comer con más frecuencia tampoco tiene beneficios para controlar el azúcar en la sangre. De hecho, los estudios han demostrado que tener menos comidas durante el día es mucho más saludable y beneficioso para su cuerpo. Por lo tanto, es correcto decir que la frecuencia óptima de comida para cualquier individuo debe ser comer cuando tiene hambre y detenerse cuando está lleno.
También lea:
- Dash dieta: cómo iniciar Dash dieta, plan de comidas, consejos dietéticos
- ¿Cómo las aplicaciones de alimentos pueden ser útiles?
- Dieta sin caseína: alimentos permitidos y evitados
- Dieta sin gluten: cuándo se aconseja, alimentos permitidos, alimentos para evitar
- Dieta del PCOS | Alimentos a incluir y alimentos a evitar en la dieta de PCOS
- Dieta sin lactosa: ¿Por qué se recomienda, alimentos que deben evitarse, alimentos permitidos, consejos sobre la dieta?

Soy un Neuroanestesiólogo y Especialista en el Tratamiento del Dolor. Me otorgaron el Premio Nacional de Medicina 2018. Soy CEO y fundador de la Unidad Internacional del Dolor de Madrid y editor de Journal Pain Management and Therapy. También es asesor y crítico del AIUM (Instituto Estadounidense de Ultrasonidos en Medicina) y miembro del Comité Organizador de las World Pain Conferences.
Tengo más de diez años de experiencia con terapias regenerativas que incluyen células madre mesenquimales, plasma rico en plaquetas, factores de crecimiento, transferencias de grasa y ácido hialurónico. Inicié Dolor-drdelgadocidranes.com para difundir el conocimiento y la conciencia.