Cara, Boca y Garganta

Ejercicios de la ATM: ejercicios para curar el trastorno de la ATM

Tenemos una articulación en la mandíbula que se mueve hacia arriba y hacia abajo y nos ayuda a masticar, bostezar o hablar. Esta articulación de la mandíbula a menudo se denomina ATM o articulación temporomandibular. Ahora se sabe que los trastornos de la ATM o TTM afectan a más de 10 millones de estadounidenses, según los informes del Instituto Nacional de Investigación Dental y Craneofacial. ¡Sí! Esta es una gran razón para preocuparse por las personas que no conocen los trastornos de la ATM, sus síntomas, causas y sus tratamientos efectivos. Entonces, ¿qué le parece echar un vistazo a estos trastornos de la ATM y conocer algunos de los ejercicios más efectivos que pueden ayudarnos a reducir los síntomas y tratar el desorden de forma natural?

Algunos datos sobre la TMJ y los trastornos de la ATM:

Aquí hay algunos datos sobre la TMJ y los trastornos de la ATM a continuación.

  • TMJ es la articulación temporomandibular que es la articulación de la mandíbula que nos ayuda a mover la mandíbula arriba y abajo mientras habla, bostezando o masticar.
  • Dos huesos, es decir, el hueso temporal superior (parte del cráneo o del cráneo) y el hueso maxilar inferior (mandíbula); forma esta TMJ. Por lo tanto, el nombre viene de las articulaciones temporomandibulares
  • Los trastornos de la ATM también se denominan TMD en resumen. Aquí puede tener problemas con la mandíbula y con los músculos presentes en la cara que controlan la mandíbula.
  • La TMD a menudo causa dolor grave en el paciente y produce una incomodidad extrema.
  • Los trastornos de la ATM pueden ser temporales o persistir para muchos años.
  • Se sabe que tanto hombres como mujeres se ven afectados por los trastornos de la ATM, sin embargo, el porcentaje de mujeres afectadas es mucho más que el de los hombres afectados.
  • Los trastornos de la ATM pueden afectar un lado particular de la cara o afectan los dos lados.
  • Los síntomas más comunes de los trastornos de la ATM incluyen el dolor o la pérdida de los movimientos de la mandíbula, dolor de oídos, dolor de cabeza dolor en la cara, mareos ruidos al abrir y cerrar la boca, hinchazón de la cara, problemas para masticar o hablar, etc.
  • Lesión en la mandíbula, o la ATM o los músculos de su cuello y cabeza, etc. pueden provocar trastornos de la TMD o la ATM.
  • Artritis que afecta en la articulación temporomandibular puede El estrés que hace que apriete la mandíbula o los músculos faciales o apriete los dientes puede causar el trastorno de la ATM.

Aunque hay varios métodos de tratamiento disponibles para tratar los trastornos de la ATM, su cirujano o dentista seguirán el procedimiento de tratamiento absoluto que mejor se adapte a su afección de la ATM.

También habrá algunos ejercicios prescritos por su dentista para ayudarlo a sanar su afección de la ATM de una manera más efectiva una vez que sus tratamientos médicos salgan bien. Discutiremos acerca de algunos de esos ejercicios de ATM en la siguiente sección de nuestro artículo.

¿Qué son los Ejercicios de la ATM?

“¡Ejercítate! ¡Pronto te sentirás increíble!” Entonces, aquí llegamos a la sección mencionando algunos de los ejercicios de ATM más efectivos.

  1. TMJ Ejercicio 1: A continuación se detallan los pasos que explican el procedimiento para realizar el ejercicio.
    • Cierra la boca y toca ambos, los dientes superiores e inferiores sin apretarlos.
    • Apoya la punta de la lengua en el paladar justo detrás de los dientes superiores
    • Ahora, desliza la punta de la lengua hacia la parte posterior para su paladar blando en la medida de lo posible. Asegúrese de mantener los dientes juntos
    • Fuerce la lengua suavemente hacia atrás para mantener el contacto con el paladar blando
    • Ahora, abra lentamente la boca y observe que la lengua se separa. Mantenga su boca en esta posición durante al menos cinco segundos y luego cierre la boca para relajarse
    • Repita el proceso durante cinco minutos y hágalo dos veces al día.
    • No haga el ejercicio por más de cinco minutos y pare la boca. Haga ejercicio si escucha algún clic o cualquier ruido de sus articulaciones mientras abre la boca durante el ejercicio.
    • Se supone que siente tensión debajo de la barbilla y en la parte posterior de su cuello.
  2. TMJ Exercise-2: A continuación, se detallan los pasos explicados para este ejercicio de TMJ
    • Siéntate cómodamente en una silla de respaldo alto, manteniendo la cabeza apoyada en el reposacabezas con la boca ligeramente cerrada.
    • Ahora coloca la red del dedo pulgar y el dedo índice contra la parte frontal de la mandíbula inferior; en el lado externo de la boca.
    • Suavemente empuje hacia atrás la mandíbula inferior y la cabeza hacia el reposacabezas de la silla, presionando con la mano el mentón. Asegúrese de no permitir que la cabeza o el cuello se flexionen y tampoco abran la boca.
    • Si lo hace con claridad, cuando su mandíbula inferior retroceda, sentirá que todos sus dientes inferiores se mueven hacia atrás en relación con los dientes superiores.
    • Ahora, finalmente, relájate y deja que tu mandíbula avance una vez más con la barbilla en el mismo nivel. Haga una nota para no mirar hacia arriba y hacia abajo mientras hace esto.
    • Repita esto cinco veces y haga el ejercicio varias veces al día para obtener mejores resultados.
  3. TMJ Exercise-3: Consulte los pasos para realizar este ejercicio a continuación.
    • Los pasos son casi similares al ejercicio anterior mencionado aquí, es decir, el ejercicio-2.
    • Por lo tanto, comience con su cómodo asiento sobre una cabeza con respaldo alto, cierre la boca y relaje la cabeza en el reposacabezas y suavemente fuerce la mandíbula inferior y la cabeza hacia atrás con la ayuda de los dedos pulgar e índice. Aquí sentirá un estiramiento en la articulación de la mandíbula cuando se hace correctamente. Asegúrate de no abrir más la boca.
    • Ahora empuja lentamente la mandíbula inferior y no toda la cabeza. Presiónelo contra sus manos y manténgalo presionado durante al menos 2 segundos.
    • Luego deje que sus manos se relajen y solo con la ayuda de los músculos de su mandíbula empuje hacia adelante la mandíbula inferior de manera que los dientes sobresalgan ligeramente. Sostenga por unos segundos
    • Repita lo mismo por 3-4 veces y haga esto varias veces al día.
  4. TMJ Exercise-4: A continuación se detallan los pasos para el ejercicio.
    • Cierra suavemente los dientes superiores e inferiores uno contra el otro.
    • Apoya la punta de la lengua contra la parte superior de la boca, justo detrás de los dientes frontales.
    • A continuación, pasa la punta de la lengua hacia la parte posterior por la parte superior su boca con los dientes cerrados, hasta que llegue al paladar blando.
    • Finalmente, abra lenta y cuidadosamente la boca manteniendo la lengua contra el paladar blando. Inmediatamente deje de abrir la boca cuando sienta que la lengua se separa del paladar blando.
    • Sostenga esto por dos segundos y luego relájese.
    • Repita esto al máximo de dos veces cuando comience este ejercicio.
  5. Otros ejercicios de ATM:
    • Masticar gomas simplemente puede ser un ejercicio natural de la ATM.
    • Técnicas de relajación como la respiración profunda y lenta, que ayudan a mejorar la relajación y modula las sensaciones de dolor pueden ser útiles

¿Cuáles son los ejercicios para detener el dolor de la ATM? ¿Volver atrás?

Ahora; no desea que le duela la ATM o que los síntomas del desorden de la ATM regresen a usted. Entonces, ¿qué harías? A continuación se detallan algunos de los ejercicios que puede realizar en su rutina diaria y evitar que el dolor TMJ regrese a usted.

  1. Ejercicio de articulación temporomandibular para prevenir la recurrencia de TMD: Resistencia a la apertura y cierre de boca

    • Coloca el pulgar debajo de la barbilla y luego abre la boca lentamente
    • Levanta ligeramente la barbilla con el pulgar suavemente mientras abres la boca
    • Mantén esto durante 3-5 segundos y luego cierra suavemente la boca [19659006] Para el ejercicio de cierre de boca resistido, debe colocar el pulgar debajo del mentón y dos dedos índices en el borde entre la parte inferior del mentón y la boca
    • Presione suavemente el mentón mientras cierra la boca.
  2. Ejercicio de articulación temporomandibular para prevenir la recurrencia de TMD: movimiento de la mandíbula de lado a lado

    • Sostenga un objeto largo como un bolígrafo o un lápiz o un bastón con la ayuda de los dientes frontales.
    • Ahora, mueva la mandíbula de un lado a otro muy lentamente
    • Cuando encuentre que el ejercicio gira más fácilmente y usted cómodo con él, aumente el tamaño del objeto como si se moviera para sostener un rotulador que es relativamente más grueso que el lápiz.
  3. Ejercicio de articulación temporomandibular para prevenir la recurrencia de TTM: Ejercicio de estiramiento

    Este es un ejercicio simple donde simplemente necesita abrir y cerrar la boca lentamente mientras toca el paladar con la lengua.

  4. Ejercicio de articulación temporomandibular para prevenir la recurrencia de TTM: movimiento de la mandíbula hacia adelante

    • Sostenga un objeto largo como un bolígrafo o un lápiz o un palito con la ayuda de los dientes frontales
    • Mueva la mandíbula inferior hacia adelante para que los dientes inferiores queden delante de los dientes superiores
    • A medida que el ejercicio se hace más fácil y te sientes cómodo con ella, aumenta lentamente el grosor o el tamaño del objeto, como moverlo para sostener un rotulador que es relativamente más grueso que el lápiz.

Qué se debe evitar:

Ahora, Puedes preguntar qué cosas evitar cuando estás corriendo con la condición de desorden de TMJ. Así que aquí está la lista que debe verificar a continuación.

  • Evite masticar chicle
  • Evite apretar la mandíbula
  • Ignore la sujeción del teléfono entre la mandíbula y los hombros. Esto puede irritar el cuello y los músculos de la mandíbula y puede aumentar el dolor en TMD
  • Evite apretar objetos como lápiz, lápiz, etc. entre los dientes
  • También asegúrese de evitar abrir la boca mientras bosteza, canta o gritando
  • Evite masticar las uñas y morderse las uñas.

Preguntas frecuentes sobre ejercicios de ATM:

  1. ¿Los ejercicios de ATM funcionan para todos? ¡No! Los ejercicios de TMJ no funcionan para todos. Depende del nivel del trastorno de la ATM o la condición del paciente en TTM y la cantidad de ejercicio que se realiza con rigor.
  2. ¿Cuánto tiempo se tarda en reducir el dolor en el trastorno de la ATM con los ejercicios de la ATM? Es difícil predecir esto. Sin embargo, la mayoría de las personas que realizan ejercicios de ATM pueden sentir la reducción del dolor en la mandíbula después de 3-4 días de ejercicio.
  3. ¿Pueden los ejercicios TMJ trabajar solos para tratar el trastorno de la ATM o se requiere asistencia médica en caso de TTM? ?
    Es esencial tomar los tratamientos médicos esenciales al principio y luego continuar con los ejercicios de la ATM para una mejor curación.

Conclusión:

Debe recordarse que los trastornos de la ATM o el dolor en la ATM si no se tratan bien a tiempo pueden causar problemas graves en el futuro. Por lo tanto, es obligatorio consultar con su médico pronto, cuando empiece a tener los síntomas de TTM o pronto su dolor en la mandíbula comience. También se debe tener en cuenta que los ejercicios de la ATM se deben realizar de manera adecuada con la consulta del médico y que no debe haber ningún dolor con estos ejercicios de la ATM. En caso de que cualquiera de los signos de dolor creciente debido a los ejercicios deje de hacer ejercicio inmediatamente y visite a su médico pronto.

Leave a Comment