La calcificación de la aorta ocurre cuando la válvula aórtica se bloquea debido a la deposición de calcio. Esta condición puede ser tan gradual que la deposición reduce la apertura de la válvula en el corazón, lo que puede limitar el flujo adecuado de sangre a través de la válvula de la aorta. Tal condición se llama estenosis de la válvula aórtica que bloquea la circulación sanguínea en todo el cuerpo.
¿Cómo se produce la calcificación de la aorta?
La calcificación de la aorta generalmente se produce entre los ancianos . Sin embargo, también se puede ver que ocurre entre personas más jóvenes. Pocos de los factores etiológicos incluyen-
Interrupción de la osteocalcina: En un ser humano normal, una proteína llamada osteocalcina es esencialmente responsable de transportar el calcio dentro y fuera del corazón del paciente, en el cuerpo. En un paciente con calcificación aórtica, la función de esta osteocalcina se interrumpe de alguna manera, lo que finalmente conduce a la deposición de calcio en la válvula aórtica del corazón.
Congénito: A veces, la calcificación aórtica puede ser congénita comúnmente debido a algunos forma de defectos de nacimiento.
Colesterol y PA elevada: El colesterol alto y la presión arterial a menudo pueden llevar a la deposición de placa y calcio en la válvula de la aorta, lo que conduce a la calcificación.
¿Cuáles son las complicaciones de la calcificación de Aorta?
La calcificación de la aorta puede tener complicaciones graves relacionadas con ella. El paciente debe tener en cuenta los siguientes problemas:
- La primera complicación de la calcificación aórtica es el riesgo de estenosis valvular aórtica. Bloquea la válvula debido a la deposición de calcio afectando así el flujo de sangre en todo el cuerpo.
- Debido al estrechamiento y bloqueo de la válvula aórtica, un paciente puede ser propenso a la insuficiencia cardíaca debido a un flujo sanguíneo inadecuado.
- El riesgo de coágulos sanguíneos aumenta con la calcificación de la aorta ya que la sangre no puede atravesar fácilmente las válvulas.
- El paciente se convierte en presa fácil de un accidente cerebrovascular porque el flujo de sangre en todo el cuerpo no es uniforme.
- El sangrado interno puede causar debido a la deposición de calcio en la válvula aórtica.
- El corazón del paciente puede pasar por anormalidades del ritmo causadas por una circulación sanguínea inadecuada.
- El paciente puede ser propenso a diversas enfermedades que tienen efectos adversos sobre el corazón como la endocarditis .
- Finalmente, debe recordarse que la mala circulación de la sangre es una condición fatal que puede conducir a la muerte súbita.
¿Cómo controlar la condición de la calcificación de la aorta?
Hay dos formas principales de manejar y tratar el problema de la calcificación aórtica. Incluyen-
Cambios en la dieta- Es importante provocar ciertos cambios en la ingesta diaria de alimentos. Una dieta equilibrada que incluya frutas y verduras reduce el riesgo de calcificación aórtica. Las frutas y verduras limpian los sistemas corporales del paciente, reduciendo así la deposición de plaga en los vasos sanguíneos. El paciente debe comer alimentos, que se sabe que son bajos en grasas saturadas y colesterol para reducir los riesgos de calcificación. El tabaquismo y el consumo de alcohol deben ser particularmente reducidos.
Cambios en el estilo de vida- Los cambios en el estilo de vida son igualmente importantes junto con los cambios en la dieta. El paciente debe hacer ejercicio regularmente para mantenerse activo. Se recomienda una intensidad moderada del ejercicio para reducir y controlar el riesgo de calcificación de la aorta. Cualquier forma de ejercicio como correr caminar a paso ligero aeróbicos puede funcionar. Incluso jugar un deporte se cuenta como una forma de ejercicio. Es importante verificar con el médico antes de comenzar cualquier ejercicio.
![Ernesto Delgado Cidranes](https://dolor-drdelgadocidranes.com/wp-content/uploads/2019/08/Ernesto-Delgado-Cidranes.png)
Soy un Neuroanestesiólogo y Especialista en el Tratamiento del Dolor. Me otorgaron el Premio Nacional de Medicina 2018. Soy CEO y fundador de la Unidad Internacional del Dolor de Madrid y editor de Journal Pain Management and Therapy. También es asesor y crítico del AIUM (Instituto Estadounidense de Ultrasonidos en Medicina) y miembro del Comité Organizador de las World Pain Conferences.
Tengo más de diez años de experiencia con terapias regenerativas que incluyen células madre mesenquimales, plasma rico en plaquetas, factores de crecimiento, transferencias de grasa y ácido hialurónico. Inicié Dolor-drdelgadocidranes.com para difundir el conocimiento y la conciencia.