¿Está cansado de la angustia que viene con sus dolores de cabeza por migraña ? No estas solo. Hay millones de otras personas que experimentan esta condición dolorosa y están en busca de alivio. Las migrañas pueden causar sufrimiento físico y emocional; como ya debes estar consciente. Pero el hecho es que el secreto para obtener alivio recae en usted.
¡Sí! Puede ayudarse a sí mismo y hacer mucho para prevenir los ataques de migraña o reducir su dolor. Es hora de que actúes en consecuencia; antes de que te ataque El primer paso es aprender sobre dolores de cabeza por migraña sus características, la forma en que lo afectan a usted y los factores desencadenantes. El siguiente paso sería planear su estrategia de lucha: un enfoque de “Quédese bien” que lo pueda proteger de la migraña.
La comprensión de la migraña
Las características típicas de los dolores de cabeza por migraña incluyen:
- Dolor en cualquier lado de la cabeza; puede cambiar al otro lado después de un tiempo.
- El dolor a veces es intenso y severo para afectar sus actividades diarias.
- Los ataques de migraña pueden durar de 4 a 72 horas; la duración puede aumentar gradualmente.
- Dolor de cabeza de naturaleza palpitante que a menudo es sensible al sonido y al movimiento.
- El dolor puede estar asociado con náuseas, vómitos, hipersensibilidad o irritabilidad.
- Aumento de la sensibilidad a la luz, el sonido, el tacto e incluso ciertos olores. El dolor puede empeorar con el esfuerzo y actividades estresantes como subir escaleras o trabajar demasiado.
Algunos factores desencadenantes incluyen el estrés psicológico, ciertos alimentos y medicamentos cambios ambientales, ruido fuerte, alteraciones del sueño, omisión de comidas y cambios repentinos en rutina diaria.
No se conoce la causa exacta; los expertos creen que es debido a un sistema nervioso más sensible que causa la inflamación de los vasos sanguíneos que resulta en dolor. No hay pruebas de diagnóstico específicas para diagnosticar la migraña. Por lo general, se basa en su historial clínico de su dolor de cabeza. Su médico puede recetar medicamentos que controlen la cefalea migrañosa, que es necesario seguir.
6 modificaciones de estilo de vida para prevenir la migraña
La clave para prevenir la migraña es comprender la influencia de su estilo de vida en la gravedad e intensidad de la migraña y apreciar el papel de un estilo de vida saludable.
1. Dieta- Mantener una rutina; especialmente cuando se trata de comer. Coma comidas regulares, pequeñas y frecuentes si es necesario. Beba mucha agua y manténgase bien hidratado. Toma un buen desayuno saludable; una mezcla de carbohidratos y proteínas es lo mejor.
Evite omitir comidas. Evite los alimentos que pueden desencadenar migrañas como el alcohol, alimentos procesados, alimentos con conservantes y aditivos. Identifique sus propios factores desencadenantes y evítelos. Evite fumar e incluso el humo de segunda mano.
2. Fitness- Sigue un programa de rutina de ejercicios que incluye ejercicios aeróbicos como nadar, caminar, andar en bicicleta de 20 a 30 minutos; si es posible diariamente o al menos 3 veces por semana. Es mejor consultar a su médico si hay otras condiciones de salud. Mantenga su flexibilidad mediante ejercicios de flexibilidad y estiramientos simples, especialmente del cuello y la espalda.
3. Postura- Presta atención a tu postura y especialmente a la forma en que sostienes tu cuello, hombros y espalda. Mientras lee, escribe o usa la computadora, asegúrese de que su postura esté bien ajustada y evite doblar el cuello.
4. Rutina- Siga patrones de sueño consistentes para dormir y levantarse a la misma hora todos los días. Demasiado o muy poco sueño puede ser un desencadenante. Establezca un tiempo para cada actividad, como ejercicio, sueño, estudio, lectura, tareas domésticas, pasatiempos, etc. y trate de seguirlo sin mucha desviación. Evita la noche sentada. Evite ruidos fuertes, fragancias fuertes, exceso de trabajo y otros factores desencadenantes.
5. Manejo del estrés- Los trastornos emocionales son los principales desencadenantes de la migraña. Practica pasar por alto ciertas cosas sin importancia que se pueden tratar más tarde; esto reducirá tu pensamiento estresante. Practique el pensamiento deteniéndose o desviándose cuando las emociones indeseables intenten introducirse en su mente.
Relájese con meditación, yoga, ejercicios de respiración, escuchando música, paseos por la naturaleza y masajes ligeros. Puede escribir un diario personal para expresar sus emociones reprimidas o involucrarse en actividades creativas de su elección. Conéctate con amigos y familiares y pasa tiempo de calidad para mantenerte de buen ánimo. Practique el manejo del tiempo y lleve a cabo tareas en trozos pequeños con metas realistas.
6. Autocuidado – Después de haber tratado de evitarlo, si la migraña aún ataca, lo primero es identificar los primeros signos de advertencia. Pueden preceder muchas horas antes del ataque, por ej. aturdimiento inquietud, antojos de alimentos, pérdida del apetito bostezos excesivos, etc. Identifique sus síntomas para que pueda reducir los factores que desencadenan y estimulan su ataque de migraña.
- Aplicación en frío– Aplicar compresas de hielo en el área del dolor o en el área del cuello de 5 a 10 minutos puede ayudar;
- Masaje- Un masaje suave en los músculos del cuello y los hombros puede ayudar. Intente frotar suavemente la cara, las sienes, la frente y el cuero cabelludo.
- Compresa caliente- Una compresa caliente sobre los hombros y la espalda también puede ayudar.
- Reducir la estimulación- Evitar el ruido y ligero. Cierre los ojos y descanse en silencio en una habitación oscura y, si es posible, tome una breve siesta;
Un enfoque de “Quédese bien” para prevenir la migraña es planificar una rutina constante en su vida y seguirla religiosamente. Una vez que haya decidido, comience sus acciones con modificaciones graduales en su estilo de vida y prevenga la migraña.
Lea también:
- Migraña: Qué hacer y que no hacer en la dieta, plan de dieta, cambios en el estilo de vida, remedios caseros
- Migraña: Etapas, causas, síntomas, tratamiento
- Dolor de cabeza por migraña o cefalea neurovascular: descripción, tipos, causas
- Tratamiento del dolor de cabeza por migraña: Preventivo, Medicamentos terapéuticos, opiáceos, antiinflamatorios no esteroideos, terapia de oxígeno con Botox, cirugía, estimulación cerebral y nerviosa
- ¿Cuánto tiempo puede durar una migraña y cómo deshacerse de ella?
Soy un Neuroanestesiólogo y Especialista en el Tratamiento del Dolor. Me otorgaron el Premio Nacional de Medicina 2018. Soy CEO y fundador de la Unidad Internacional del Dolor de Madrid y editor de Journal Pain Management and Therapy. También es asesor y crítico del AIUM (Instituto Estadounidense de Ultrasonidos en Medicina) y miembro del Comité Organizador de las World Pain Conferences.
Tengo más de diez años de experiencia con terapias regenerativas que incluyen células madre mesenquimales, plasma rico en plaquetas, factores de crecimiento, transferencias de grasa y ácido hialurónico. Inicié Dolor-drdelgadocidranes.com para difundir el conocimiento y la conciencia.