¿Qué anticuerpo está asociado con la enfermedad mixta de tejido conectivo?

Hay dos tipos de enfermedades del tejido conectivo: enfermedad mixta del tejido conectivo (MCTD) y enfermedad del tejido conectivo no diferenciado (UCTD). Los síntomas y signos de la enfermedad mixta del tejido conectivo a veces se superponen con las otras enfermedades autoinmunes y es difícil diagnosticar si se trata de una enfermedad mixta del tejido conectivo o si se trata de una enfermedad autoinmune. Las características clínicas observadas son una combinación de lupus eritematoso sistémico (LES), esclerodermia , artritis reumatoide y características clínicas de polimiositis.

Por lo tanto, la enfermedad mixta del tejido conectivo también se conoce como síndrome de superposición.

Se realizan muchas pruebas de anticuerpos cuando se sospecha una enfermedad mixta del tejido conectivo. Estas pruebas se realizan para diagnosticar o descartar otras enfermedades autoinmunes.

A veces, los pacientes con enfermedad mixta del tejido conectivo tendrán pruebas de anticuerpos positivas y solo hay una prueba de anticuerpos específica para la enfermedad mixta del tejido conectivo, pero también puede ser falsa en algunos casos. Es realmente difícil diagnosticar una enfermedad mixta del tejido conectivo; El diagnóstico se basa en la historia clínica, el examen físico y los resultados de la investigación.

¿Qué anticuerpo está asociado con la enfermedad mixta de tejido conectivo?

La etiología exacta de la enfermedad mixta del tejido conectivo es desconocida, puede deberse a la hiperactivación de los linfocitos B, al aumento de la actividad de los linfocitos T que causan las reacciones autoinmunes.

Existen varias pruebas de anticuerpos para la enfermedad mixta del tejido conectivo, ya que muestra las características clínicas de las enfermedades autoinmunes, por lo tanto, las pruebas de anticuerpos se vuelven positivas y estos anticuerpos pueden estar asociados con la patogénesis de la enfermedad mixta del tejido conectivo.

Anticuerpos Antinucleares (ANA) . Positivo en pacientes con lupus eritematoso sistémico (LES), esta prueba es muy sensible para detectar LES pero menos específica. Si la ANA es negativa, es poco probable que la persona tenga LES, pero puede ser positiva en otras enfermedades como las enfermedades del hígado, las infecciones por virus, debido a los medicamentos e incluso en personas sanas. La ANA es positiva casi en todos los pacientes con LES.

Anticuerpos de ADN anti-doble filamento (ADN anti-ds) . Más específico en el diagnóstico de LES. Si los anticuerpos ANA y anti-dsDNA son positivos, se puede confirmar el diagnóstico de LES. El 43-92% de los casos con enfermedad mixta del tejido conectivo tenía un anti-dsDNA positivo, la especificidad fue de aproximadamente 89-99% y la sensibilidad fue de aproximadamente 8-54%.

Anticuerpos anti-ribonucleoproteína (RNP) . Se necesitan cuerpos anti-RNP para el diagnóstico de enfermedad mixta del tejido conectivo y, por lo general, los títulos suelen ser altos. El anti-RNP se encuentra en el 95-100% de los casos de enfermedad mixta del tejido conectivo. Anti – U1-RNP es una característica de la enfermedad mixta del tejido conectivo. Los anticuerpos anti-RNP también son útiles en el monitoreo de la enfermedad porque se vuelven indetectables cuando la enfermedad entra en una etapa de remisión. Estos anticuerpos se asocian frecuentemente con un patrón moteado grueso nuclear en las células Hep2.

Anticuerpos específicos para la esclerodermia . Hay muchos anticuerpos asociados con la esclerodermia, también conocida como esclerosis sistémica. Anticentrómero, anti-Scl-70 (topoisomerasa), anti-RNA polimerasa III, Anti-U1-RNP, Anti-Ku y anti-PM-1 (Pm-Scl). El anti-centrómero, anti-Scl-70 (topoisomerasa) y anti-PM-1 (Pm-Scl) pueden ser positivos en la enfermedad mixta del tejido conectivo.

Anticuerpos anti-Ro / SSA y La / SSB . Generalmente positivo en el síndrome de Sjogren primario, es positivo en 60-70% de los casos. Puede ser positivo en LES, enfermedad mixta del tejido conectivo y esclerodermia a veces. Los anticuerpos anti-Ro / SSA inmunoglobulina G (IgG) son muy comunes en la UCTD.

Anticuerpos antifosfolípidos . Los anticuerpos anticardiolipina y el anticoagulante lúpico pueden ser positivos cuando hay hipertensión pulmonar.

Anticuerpos asociados a la miositis . Hay muchos tipos de diferentes anticuerpos asociados a la miositis y estos también pueden ser positivos con la enfermedad mixta del tejido conectivo.
Anticuerpo antinuclear fluorescente de patrón moteado de alto título (FANA). Visto típicamente en la enfermedad mixta del tejido conectivo, sin embargo, esto no es específico para la enfermedad mixta del tejido conectivo.

Factor reumatoide . Esto puede ser positivo en muchos de los pacientes con enfermedad mixta del tejido conectivo y puede ser positivo en pacientes con artritis reumatoide (50-70%).

Conclusión

Los síntomas y signos de la enfermedad mixta del tejido conectivo (MCTD) a veces se superponen con las otras enfermedades autoinmunes y es difícil de diagnosticar si se trata de una enfermedad mixta del tejido conectivo o si es una enfermedad autoinmune. Las características clínicas observadas son una combinación de lupus eritematoso sistémico (LES), esclerodermia, artritis reumatoide y características clínicas de polimiositis. Por lo tanto, la enfermedad mixta del tejido conectivo también se conoce como síndrome de superposición. Existen varias pruebas de anticuerpos para la enfermedad mixta del tejido conectivo, ya que muestra las características clínicas de las enfermedades autoinmunes, por lo tanto, las pruebas de anticuerpos se vuelven positivas y estos anticuerpos pueden asociarse con la patogénesis de la enfermedad mixta del tejido conectivo. Los anticuerpos asociados son. Anticuerpos antinucleares, anticuerpos anti-ADN de doble cadena, Anticuerpos anti-ribonucleoproteína (RNP), anticuerpos específicos contra la esclerodermia como Anti-centromere, anti-Scl-70 (topoisomerasa) y anti-PM-1 (Pm-Scl); Anticuerpos anti-Ro / SSA y La / SSB, anticuerpos antifosfolípidos, anticuerpos asociados a la miositis, anticuerpos antinucleares fluorescentes de patrón moteado de alto título (FANA) y factor reumatoide.

También lea: