Las anomalías del útero que se desarrollan cuando el desarrollo del bebé comienza en el útero o durante la vida embrionaria se conocen como anomalías uterinas congénitas. Durante la etapa embrionaria, el bebé comienza su desarrollo como dos mitades. Estos se fusionan para formar todo el cuerpo más tarde durante el desarrollo posterior en el útero. Se dice que una mujer tiene una anomalía uterina congénita, cuando su útero se desarrolla de una manera diferente a la que se considera habitual. Este artículo discute sobre la condición en detalle.
Las anomalías uterinas congénitas se ven más en mujeres que han tenido un aborto espontáneo o han dado a luz bebés prematuros.
Algunos de los tipos más comunes de anomalías uterinas congénitas incluyen:
- Útero septado
- Bicornio del útero
- Útero arqueado
- Útero unicornio
- Útero didelphys
Septate y el útero bicorne son los tipos más comunes de anomalías congénitas.
Impacto de las anomalías uterinas congénitas en la fertilidad
Las anomalías uterinas congénitas, aunque no desempeñan un papel importante en causar dificultades para quedar embarazada, pero estas malformaciones a menudo se descubren durante la evaluación de la infertilidad y la pérdida del embarazo. 1 Sin embargo, es importante comprender el impacto de las anomalías uterinas congénitas en la fertilidad para poder enfrentar mejor la enfermedad.
Septo de septate
Es una anomalía uterina común. En esta condición, hay una superficie normal del útero en el exterior, pero dos cavidades en el endometrio. En esta anomalía, una membrana llamada tabique divide la parte interna del útero en su parte media. El tabique puede ser un tejido fibroso o una banda muscular (gruesa o delgada).
Si bien su papel en la infertilidad es controvertido, algunos expertos proponen su contribución en la fertilidad inexplicable, tal vez debido a que afecta negativamente a la implantación. Podría haber una diferencia entre el endometrio del tabique suprayacente y el endometrio vecino dentro de la cavidad uterina.
Una de las formas en que un útero septado puede afectar la fertilidad es que puede ser un motivo de aborto involuntario o aborto espontáneo recurrente. El embarazo que se produce en este tipo de útero puede estar en riesgo de parto prematuro, posiciones de nalgas, parto por cesárea y complicaciones hemorrágicas después del parto.
Bicornio Útero
Cuando una mujer tiene un útero en forma de corazón, se conoce como un útero bicorne. Ocurre debido al desarrollo anormal de los conductos paramesonéfricos. Cuando los conductos no se fusionan correctamente, el útero se divide en dos partes. Al igual que un útero septado, también es una anomalía uterina congénita muy común. Tiene una cavidad uterina externa prevista anormal.
El útero bicorne no afecta la implantación del embrión, y no hay estudios claros que describan su papel en la fertilidad. Una variación en el útero no hace una diferencia cuando una mujer está intentando quedar embarazada, pero seguramente tiene un papel en el aborto espontáneo y el parto prematuro. Sin embargo, los estudios informan que las mujeres que no han logrado concebir a veces tienen una u otra anomalía uterina. Esta podría ser una de las formas en que las anomalías uterinas congénitas muestran su impacto en la fertilidad.
Otros síntomas asociados con esta condición son:
- Dolor menstrual
- Sangrado vaginal irregular
- Relaciones sexuales dolorosas
- Dolor o malestar en el abdomen.
Útero arqueado
Un útero arqueado es un tipo de anomalía uterina, donde la cavidad uterina muestra un contorno cóncavo hacia el fondo. La superficie externa del útero es normal con una ligera indentación en la cavidad endometrial.
Esta condición no afecta la fertilidad, y tampoco afecta la tasa de natalidad. Esta es una anomalía congénita muy común y no afecta el embarazo. Por lo tanto, un útero arqueado no tiene un impacto negativo en la fertilidad.
Útero unicornio
Esta es una anomalía congénita rara, en la que solo se desarrolla la mitad del útero. Un útero de unicornio es más pequeño que un útero normal con una sola trompa de Falopio. Esta condición puede tener un impacto en la fertilidad debido a la presencia de solo la mitad.
Los síntomas asociados con esta condición son,
- Dolor en el abdomen
- Esterilidad
- Embarazo complicado, como aborto espontáneo, parto prematuro o parto de nalgas.
Didelphys Uterus
El útero de Didelphys es una afección en la que hay dos cavidades internas, cada una con su vagina y cuello uterino separados. Es una condición muy rara y también se conoce como un doble útero. Se produce debido a la falla de la fusión de los conductos mullerianos. Esto tiene un impacto en la fertilidad y puede afectar a las mujeres de muchas maneras.
Esta condición está asociada con la infertilidad, el parto prematuro y el aborto espontáneo. Otros síntomas asociados son,
- Relaciones sexuales dolorosas
- Dismenorrea
- La presentación de nalgas
- Cesárea
¿Cómo diagnosticar y tratar las anomalías uterinas congénitas?
El diagnóstico de anomalías uterinas congénitas se basa en la historia clínica y el examen clínico. El ginecólogo podría recomendar pruebas adicionales si se sospecha una anomalía congénita. Las pruebas de imagen que pueden ayudar a detectar la afección son una ecografía, un histerosalpingograma y una MRI. Las exploraciones ayudan a ver el útero, lo que puede confirmar la presencia de una anomalía congénita.
Las mujeres con anomalías uterinas congénitas no tienen problemas médicos ni reproductivos. Sin embargo, en algunos casos, estas condiciones tienen su impacto en la fertilidad. Por lo tanto, es necesario un diagnóstico y tratamiento oportunos para mejorar la salud de la mujer y planificar una familia.
Existen tratamientos quirúrgicos en función de la anomalía y antecedentes del embarazo y la función reproductiva. Como tratamiento del útero septado, que se puede diagnosticar cuando se trata de infertilidad o aborto espontáneo, se puede recomendar la cirugía. Esto ayudará a mejorar la función reproductiva y tendrá un impacto positivo en la fertilidad. Bicorne, unicornio o un útero didelfo no requiere ningún tratamiento quirúrgico.
Referencias
También lea:
- Cáncer de endometrio o cáncer de útero: síntomas, tratamiento con radiación, terapia hormonal
- ¿Qué es el prolapso uterino y cómo se trata?
- ¿Qué es el sangrado uterino disfuncional: tipos, causas, síntomas, tratamiento, diagnóstico?
- ¿Los fibromas uterinos causan fatiga?
- ¿Pueden los fibromas uterinos convertirse en cáncer?
- ¿Los fibromas uterinos desaparecen por sí solos?
- ¿Cuáles son los peligros de tener fibromas uterinos?

Soy un Neuroanestesiólogo y Especialista en el Tratamiento del Dolor. Me otorgaron el Premio Nacional de Medicina 2018. Soy CEO y fundador de la Unidad Internacional del Dolor de Madrid y editor de Journal Pain Management and Therapy. También es asesor y crítico del AIUM (Instituto Estadounidense de Ultrasonidos en Medicina) y miembro del Comité Organizador de las World Pain Conferences.
Tengo más de diez años de experiencia con terapias regenerativas que incluyen células madre mesenquimales, plasma rico en plaquetas, factores de crecimiento, transferencias de grasa y ácido hialurónico. Inicié Dolor-drdelgadocidranes.com para difundir el conocimiento y la conciencia.