Cardiopatía congénita en adultos: factores de riesgo, complicaciones, diagnóstico

La enfermedad cardíaca congénita en adultos se puede clasificar en dos tipos: adultos a quienes se les diagnosticó una enfermedad cardíaca congénita durante la infancia y que recibieron un seguimiento adecuado y adultos que no son reconocidos con cardiopatía congénita, estos adultos no presentaron ningún síntoma. de la enfermedad cardíaca congénita durante su infancia.

En este artículo leerá sobre los factores de riesgo de enfermedad cardíaca congénita en adultos, complicaciones y pruebas para diagnosticar la enfermedad cardíaca congénita en adultos.

Factores de riesgo de enfermedad cardíaca congénita en adultos

Hay una serie de factores de riesgo relacionados con el medio ambiente y los genes. Algunos de ellos se mencionan a continuación para la enfermedad cardíaca congénita en adultos:

  • El sarampión alemán es un factor de riesgo para la enfermedad cardíaca congénita en adultos. Si la madre embarazada padecía el problema de la rubéola durante el embarazo
  • La ​​diabetes es un factor de riesgo de enfermedad cardíaca congénita en adultos. Las madres afectadas con diabetes tipo 1 toman medicamentos regularmente que a su vez afectarían el crecimiento del feto.
  • Los medicamentos también son responsables del problema de la enfermedad cardíaca congénita en adultos. Algunos medicamentos que se usan para tratar los síntomas del acné podrían ser los culpables. Hay casos en que los medicamentos para corregir el trastorno bipolar también conducen a la aparición de defectos cardíacos congénitos. Las mujeres embarazadas deben abstenerse de beber alcohol .
  • Genes. Se sabe que la enfermedad cardíaca congénita en los adultos se debe a razones genéticas. Según los expertos, el cromosoma 21 es responsable del síndrome de Down y también puede causar defectos en el corazón a largo plazo. Faltar al vigésimo segundo cromosoma es conocido por causar ataques cardíacos . Las pruebas genéticas previas contribuirían en gran medida a encontrar los defectos en el corazón del recién nacido.

Complicaciones en la enfermedad cardíaca congénita en adultos

La enfermedad cardíaca congénita en adultos tiene complicaciones y podría variar de una persona a otra. Algunos de ellos son los siguientes:

  1. Ritmos cardíacos anormales o arritmias es una complicación en la enfermedad cardíaca congénita en adultos

    La enfermedad cardíaca congénita en adultos puede complicarse y provocar el problema de la arritmia. Se asocia con los impulsos eléctricos que regulan el latido del corazón de una manera impecable. Cuando funcionan mal, el corazón late irregularmente. Los defectos cardíacos pueden causar los síntomas de latidos cardíacos irregulares. El problema debe tratarse de inmediato o de lo contrario podría provocar un paro cardíaco en el paciente. El seguimiento es extremadamente necesario para las personas.

  2. Infecciones cardíacas o endocarditis es una complicación en la enfermedad cardíaca congénita en adultos

    Las infecciones cardíacas son una complicación en la enfermedad cardíaca congénita en adultos. El corazón se compone de cámaras y válvulas que incorporan una capa o membrana delgada, a saber, el endocardio. Cuando se infecta, la enfermedad se conoce como endocarditis .

    La enfermedad se produce cuando las bacterias de las diferentes partes del cuerpo se cuelan en el torrente sanguíneo y llegan al corazón. Como resultado, puede extenderse a las válvulas causando daños y un derrame posterior al paciente. A las personas con válvulas cardíacas protésicas se les administra antibióticos regularmente para controlar la infección. También disminuirá el riesgo de contraer la enfermedad en el futuro cercano.

  3. El accidente cerebrovascular es una complicación en la enfermedad cardíaca congénita en adultos

    El accidente cerebrovascular es una posible complicación en la enfermedad cardíaca congénita en adultos. El accidente cerebrovascular puede ocurrir cuando el suministro al cerebro desde el corazón se reduce bloqueando el flujo de oxígeno. Si el paciente sufre una cardiopatía congénita, el coágulo puede viajar del corazón al cerebro. Los latidos irregulares del corazón también juegan al deporte de los despojos mientras crean un coágulo y causan la muerte eventual.

  4. Complicación de la insuficiencia cardíaca en la enfermedad cardíaca congénita en adultos

    La insuficiencia cardíaca congestiva es una complicación en la enfermedad cardíaca congénita en adultos. La insuficiencia cardíaca congestiva es el problema que ocurre cuando el sistema no puede suministrar sangre a los diferentes órganos del cuerpo.

    La enfermedad coronaria acompañada por la [altapresiónarterialalta o la presión arterial desgastarían el corazón y lo hacen extremadamente vulnerable a problemas tales como el paro cardíaco.

    Los medicamentos desempeñan un papel importante en la mejora de la salud del corazón en muchas muescas. No debe consumir alimentos grasosos y también hacer ejercicios regulares para evitar las amenazas de ataque cardíaco. Es extremadamente importante manejar el estrés de una manera impecable y reducir el peso en un período de tiempo. Ayudaría a eliminar la deposición de exceso de líquido.

  5. La hipertensión pulmonar es una complicación en la enfermedad cardíaca congénita en adultos

    La hipertensión pulmonar es una complicación probable en la enfermedad cardíaca congénita en adultos. La hipertensión pulmonar contrae las arterias que transportan el suministro de sangre a los pulmones humanos. Debido al aumento gradual de la presión, una de las cámaras inferiores del corazón tiene que trabajar horas extras para bombear la sangre. Por lo tanto, los músculos del corazón desaparecen lo que lleva a la falla funcional. Si el problema no se trata en el modo inicial, la arteria dañada puede ocurrir con los pulmones.

  6. Complicación de la válvula cardíaca en la enfermedad cardíaca congénita en adultos

    La enfermedad cardíaca congénita en adultos también puede convertirse en un problema para las válvulas cardíacas y llevar a válvulas cardíacas anormales. Algunas válvulas que fueron reemplazadas durante la infancia podrían necesitar cirugía adicional para rectificar el problema de una manera impecable. El tratamiento quirúrgico se debe llevar a cabo después de un cierto período de tiempo para garantizar que el paciente reciba alivio de los problemas.

Pruebas para diagnosticar la enfermedad cardíaca congénita en adultos

Existen numerosas pruebas disponibles para diagnosticar la enfermedad cardíaca congénita en adultos. Si el médico puede escuchar los latidos cardíacos anormales, examinará si hay problemas con los defectos congénitos que reaparecieron en el pasado. Un diagnóstico más detallado ayudaría a encontrar las verdaderas razones detrás del problema. Algunas de las pruebas son las siguientes:

  • El electrocardiograma o ECG es una prueba para diagnosticar la enfermedad cardíaca congénita en adultos ya que detecta el patrón / actividad eléctrica del corazón y si hay señales anormales. Se manifestaría en el patrón de ECG. Ayudaría a proporcionar evidencias sobre la enfermedad cardíaca congénita en adultos.
  • La radiografía de tórax es una prueba realizada para la enfermedad cardíaca congénita en adultos. Los rayos X juegan un papel importante en el análisis del tórax junto con los pulmones.
  • El ecocardiograma se puede utilizar para evaluar la enfermedad cardíaca congénita en adultos. En el ecocardiograma, las ondas de sonido se utilizan para controlar las actividades del corazón en gran medida.
  • El examen de esfuerzo físico también puede ayudar a diagnosticar la enfermedad cardíaca congénita en adultos. Se recomienda a los adultos con cardiopatía congénita someterse a una prueba de ejercicios para controlar la condición del corazón. Ayudaría a medir la presión arterial junto con la frecuencia cardíaca durante los ejercicios. También puede usar el molino de banda de rodadura para calcular la cantidad de oxígeno absorbido por el cuerpo. Si tiene problemas para hacer ejercicios, los médicos le proporcionarán medicamentos adecuados de una manera fácil y sin problemas. Ayudarán a aumentar el suministro de sangre y también el ritmo cardíaco. Para realizar la prueba de esfuerzo, es posible que desee utilizar el ecocardiograma.
  • La tomografía computarizada cardíaca (TC) / resonancia magnética (RM) es una opción para diagnosticar la enfermedad cardíaca congénita en adultos. El paciente se desplaza dentro de la máquina con forma de rosquilla. El tubo de rayos X gira y captura diferentes tomas del corazón para analizar la extensión de la infección en las válvulas. La MRI es otra técnica que despliega ondas de radio para examinar el cofre junto con el corazón con gran detalle. Además, el campo magnético también se crea en las áreas específicas para capturar imágenes de alta resolución. El paciente debe acostarse sobre la mesa mientras es empujado hacia la máquina que tiene una estructura en forma de tubo. El campo magnético dirige todas las partículas atómicas a varias células. Las ondas de radio chocan contra las partículas y crean imágenes espectaculares de los corazones y las válvulas. La prueba resolvería el problema real que afecta el sistema pulmonar del cuerpo. Las señales se utilizan para mejorar las imágenes en muchas muescas.
  • El cateterismo cardíaco es otra técnica para diagnosticar la enfermedad cardíaca congénita en adultos. Los médicos pueden usar el catéter dentro de la arteria para que llegue al corazón y verificar si hay algún coágulo dentro. Todo el proceso se lleva a cabo con la ayuda del dispositivo de rayos X que puede proporcionar imágenes impecables en una mosca. Se empuja el tinte dentro del catéter para ayudar a los rayos X a tomar las imágenes no solo del corazón sino también de los vasos sanguíneos. También es posible medir la presión del corazón utilizando las técnicas mencionadas anteriormente.

También lea: