El síndrome de Sjogren es una enfermedad autoinmune crónica común que se caracteriza por la sequedad de las glándulas productoras de humedad de nuestro cuerpo. En esta enfermedad, la función de las glándulas exocrinas como las glándulas salivales, las glándulas lagrimales se deterioran. También puede afectar a otros órganos también. Puede desarrollarse solo o en asociación con otras enfermedades conectivas. Se desarrolla más comúnmente en mujeres de mediana edad. Sus síntomas incluyen sequedad de los ojos, boca, glándulas salivales y muchos más. Se diagnostica por la presencia de anticuerpos antinucleares en la sangre. Sus síntomas dependen de sus síntomas.
El síndrome de Sjogren es una enfermedad autoinmune que afecta las glándulas secretoras de humedad de nuestro cuerpo. También puede involucrar órganos como el riñón, el corazón, etc. El síndrome de Sjogren es una enfermedad del tejido conectivo que se desarrolla en persona individualmente o en asociación con otras enfermedades del tejido conectivo como el lupus, la AR y la esclerodermia .
El síndrome de Sjogren (SS) es una enfermedad autoinmune común que afecta el funcionamiento de las glándulas productoras de humedad en nuestro cuerpo. En esta enfermedad, el sistema inmunitario hiperactivo ataca sus propias glándulas secretoras de humedad considerándolas como invasoras. Esta enfermedad puede involucrar a otros órganos también. Esta enfermedad se desarrolla sola o en asociación con otras enfermedades del tejido conectivo, como el lupus sistémico, la esclerodermia y la artritis reumatoide . Se observa con mayor frecuencia con el lupus y la artritis reumatoide.
La enfermedad del tejido conectivo se refiere a un grupo de trastornos que afectan los tejidos que se unen a las otras estructuras. Puede involucrar ojos, piel, sangre, vasos sanguíneos, huesos, tendones, cartílago o músculos del cuerpo. También puede afectar órganos importantes como el corazón o los pulmones.
Tipos de síndrome de Sjogren
Hay dos tipos siguientes de síndrome de Sjogren:
Síndrome de Sjogren primario : este tipo de SS se desarrolla solo en el cuerpo.
Síndrome de Sjogren secundario : este tipo de SS aparece en asociación con otras enfermedades del tejido conectivo.
Los síntomas del síndrome de Sjogren
Boca- SS se representa por la sequedad de la polilla. Esto también se llama xerostomía. Sus otros síntomas de boca son:
- Grietas en la lengua
- Ardor en la lengua
- Dificultad para tragar.
- Problemas para hablar por falta de lubricación en la boca.
- Ampliación de la glándula parótida.
- Dolorosa glándula parótida
Ojos : la sequedad en los ojos causa sensación arenosa o arenosa en los ojos. Se siente más por la mañana. Otros síntomas de los ojos incluyen enrojecimiento, picazón, falta de lágrimas y fotosensibilidad debido a la pérdida de revestimiento de la conjuntiva.
Glándulas – la enfermedad puede causar síntomas como
- Sequedad de las glándulas mucosas del tracto respiratorio superior e inferior que conduce a una tos seca crónica
- Reducción de la secreción de moco de las glándulas mucosas en el tracto gastrointestinal, lo que provoca sequedad en el esófago e irritación del estómago
- Sequedad de la vagina durante las relaciones sexuales que provoca dolor e irritación
Extraglandular : casi un tercio de los casos de SS primaria afectan las partes extraglandulares. Sus síntomas implican
- Dolor en las articulaciones.
- Dolor en los musculos
- Mayor fatiga
- Fiebres de tipo bajo grado.
Otros órganos : también puede afectar los pulmones, los riñones y los vasos sanguíneos. Estos órganos muestran síntomas de inflamación. En el 6% de los casos, también puede afectar los ganglios linfáticos que conducen a linfomas.
Criterios de diagnóstico para el síndrome de Sjogren
Sus criterios diagnósticos implican los siguientes
- Disminución de la secreción de glándulas salivales.
- Boca seca
- Ojos secos
- Presencia de anticuerpos antinucleares.
- Presencia de factor de artritis reumatoide.
En la mayoría de los pacientes con SS leve, el primer síntoma de la enfermedad es la sequedad de la mucosa.
Diagnóstico del síndrome de Sjogren
El síndrome de Sjogren se puede diagnosticar por sus síntomas clínicos, el historial médico del paciente y algunas pruebas. Se realiza un análisis de sangre para detectar la presencia de anticuerpos antinucleares y factores reumatoides. La biopsia de glándulas mucosas como las glándulas salivales puede ayudar a detectar los grandes linfocitos formados en las glándulas. La medición de la producción de saliva por sialografía también puede ayudar en la detección de la enfermedad.
También lea:
- ¿Puede la enfermedad del tejido conectivo desaparecer por sí sola?
- ¿Cómo afecta la enfermedad del tejido conectivo al cuerpo?
- ¿Es la enfermedad mixta de tejido conectivo una discapacidad?
- ¿Se puede tratar la enfermedad mixta del tejido conectivo de forma natural?
- ¿Es fatal la enfermedad mixta del tejido conectivo?
- ¿Cuál es la expectativa de vida de alguien con enfermedad mixta de tejido conectivo?
- ¿Existe un análisis de sangre para la enfermedad del tejido conectivo?

Soy un Neuroanestesiólogo y Especialista en el Tratamiento del Dolor. Me otorgaron el Premio Nacional de Medicina 2018. Soy CEO y fundador de la Unidad Internacional del Dolor de Madrid y editor de Journal Pain Management and Therapy. También es asesor y crítico del AIUM (Instituto Estadounidense de Ultrasonidos en Medicina) y miembro del Comité Organizador de las World Pain Conferences.
Tengo más de diez años de experiencia con terapias regenerativas que incluyen células madre mesenquimales, plasma rico en plaquetas, factores de crecimiento, transferencias de grasa y ácido hialurónico. Inicié Dolor-drdelgadocidranes.com para difundir el conocimiento y la conciencia.