Estómago

7 formas de prevenir la intoxicación alimentaria

La intoxicación alimentaria puede tener un impacto drásticamente negativo en la salud y recuperarse de una intoxicación alimentaria es un camino difícil teniendo en cuenta los síntomas traumáticos como el vómito y la diarrea. Los casos extremos de intoxicación alimentaria también han resultado en muertes, por lo que es de vital importancia evitar intoxicaciones alimentarias en todo momento. Evitar y prevenir la intoxicación alimentaria es fácil cuando uno elige estar al tanto de lo que entra en la boca en todo momento. Esto incluye tomar ciertas medidas de toma de conciencia que son simples y crear buenos hábitos de higiene personal. Siga leyendo para saber más sobre las mejores maneras en que uno puede prevenir la intoxicación alimentaria.

7 formas de prevenir el envenenamiento

# 1. Lávese las manos para evitar el envenenamiento de alimentos

La cocción es un proceso delicado y, a menudo, requiere ciertos estándares de higiene para garantizar una alimentación saludable y evitar la intoxicación alimentaria. Una forma muy simplista de evitar la intoxicación alimentaria es lavarse las manos cuando sea necesario durante la cocción. Cuando usa sus manos para preparar comida; tenga cuidado de lavarse las manos antes y después de cocinar. Tocar la comida con las manos sucias seguramente hará que usted y las personas para las que cocina sean vulnerables a diversas formas de intoxicación alimentaria sin contar las múltiples enfermedades bacterianas que se transmiten a través de las manos sucias. Adicionalmente; uno debe asegurarse de lavarse las manos antes de comer en todo momento para evitar intoxicaciones alimentarias.

# 2. Limpie los utensilios para prevenir el envenenamiento de alimentos

Comer alimentos limpios o transferir los alimentos cocinados a utensilios limpios es de suma importancia si desea evitar la intoxicación alimentaria. Si bien sus platos pueden parecer limpios en la superficie incluso después de colgarlos en la rejilla de su utensilio o en sus armarios por un tiempo, el polvo y la suciedad que no son visibles a simple vista a menudo están presentes en la superficie y pueden causar leves, pero inconvenientes episodios de intoxicación alimentaria.

# 3. Lavado de frutas y verduras para prevenir el envenenamiento de alimentos

El lavado de frutas y vegetales antes del consumo es muy importante si desea evitar la intoxicación alimentaria. Las frutas y verduras a menudo atraen hongos y bacterias, que se adhieren a la superficie junto con insecticidas, pesticidas y fertilizantes que se usan comúnmente en las granjas a gran escala. El hecho de no lavar las frutas y verduras antes de consumirlo puede exponerlo a todos estos agentes dañinos y causar intoxicación alimentaria.

# 4. Identificación de alimentos caducados o en descomposición para prevenir el envenenamiento de alimentos

Los alimentos comienzan a pudrirse en cierto grado donde comienza a emitir un hedor pútrido; en ese punto a menudo ponemos alimentos en la basura. Sin embargo, uno debe tener cuidado de identificar los primeros signos de pudrición. La decoloración leve de sus frutas y verduras es un excelente indicador de la pudrición. Una sutil acumulación blanca en la superficie de los alimentos es indicativa de crecimiento de hongos. Los alimentos envasados ​​están etiquetados con fechas de caducidad, lo que facilita la identificación de los alimentos preenvasados ​​que no son aptos para el consumo. Es mejor evitar la carne que se ha refrigerado durante varios días para evitar la intoxicación alimentaria.

# 5. La cocción adecuada es imprescindible para evitar el envenenamiento de alimentos

La carne y el pescado deben cocinarse adecuadamente a las temperaturas adecuadas para garantizar que no exponga a usted ni a los miembros de su familia a intoxicaciones alimentarias. La carne y el pescado que han sido cocinados de manera insuficiente son dos de los principales culpables de intoxicación alimentaria en forma de salmonela.

# 6. Consejos de almacenamiento del refrigerador para evitar el envenenamiento de alimentos

Medidas simples como la forma de almacenar alimentos en su refrigerador pueden evitar en gran medida la intoxicación alimentaria. Algunos de estos métodos, que debe seguir mientras almacena alimentos en el refrigerador para evitar intoxicaciones alimentarias, se enumeran a continuación:

  • Siempre es una buena idea para evitar las intoxicaciones alimentarias lavar las frutas y verduras en su refrigerador.
  • Las carnes crudas y el pescado se almacenan mejor en su congelador para evitar intoxicaciones alimentarias.
  • Asegúrese de mantener el refrigerador a una temperatura inferior a 5 ° C en todo momento para evitar que se contamine con alimentos.
  • El sobrellenado de su refrigerador es una mala idea, ya que previene la circulación adecuada de aire frío y afecta la preservación de los alimentos, lo que lleva a intoxicación alimentaria.
  • Si bien no puede almacenar comidas calientes en su refrigerador; asegúrese de enfriar toda la comida rápidamente antes de transferirla a su refrigerador. No permita que los alimentos queden por mucho tiempo después de que se haya enfriado, ya que esto puede causar intoxicación alimentaria.

# 7. Sugerencias para el mantenimiento de la cocina para evitar el envenenamiento de alimentos

Ciertas medidas que rigen la forma en que usted limpia y mantiene su cocina pueden evitar en gran medida la intoxicación alimentaria. Algunos de ellos se enumeran a continuación.

  • Limpie el mostrador de la cocina a fondo y con la mayor frecuencia posible; idealmente después de cada vez que cocina una comida. Esto ayuda mucho en la prevención de intoxicación alimentaria.
  • Mantenga el interior de su microondas limpio en todo momento para evitar intoxicaciones alimentarias.
  • Asegúrese de limpiar las herramientas de cocina como mitones, batidores de huevos, rodillos y tablas de cortar, entre otros tan a menudo como sea posible, ya que usarlos sucio puede convertirse fácilmente en la principal causa de intoxicación alimentaria.
  • Limpie los gabinetes de cocina y las unidades de almacenamiento con la mayor frecuencia posible para evitar intoxicaciones alimentarias.
  • Evite los recipientes metálicos corrosivos para las especias y los ingredientes comunes de la cocina. almacenamiento y, consecuentemente, evitar envenenamiento de metales junto con intoxicación alimentaria.
  • Evite los limpiadores de cocina con alto contenido químico y recurra a métodos naturales de limpieza como el vinagre de sidra de manzana que puede limpiar eficazmente las superficies de trabajo y las superficies de cocción sin exponerlo a químicos dañinos.
  • Mantenga limpios los trapos y los paños de cocina, y reemplácelos regularmente.
  • Su vieja esponja para lavar platos es un centro para bacterias y hongos y puede transportarse colóquelos en los utensilios en los que guarda o come. Reemplácelos lo más regularmente posible para evitar intoxicaciones alimentarias.

Conclusión

En conclusión; las simples medidas de higiene y conciencia pueden reducir drásticamente los casos de intoxicación alimentaria. Adicionalmente; Si bien puede tener cierto grado de control sobre los alimentos cocinados en casa, revise los restaurantes y las comidas rápidas para asegurarse de que no haya indicios de descuido de las normas de seguridad alimentaria, que son la principal fuente de intoxicación alimentaria.

Leer también :