Yoga

¿Cómo hacer Nasamaskarasana o The Salutation Pose y cuáles son sus beneficios, variaciones, precauciones?

Entender Namaskarasana o la actitud de saludo!

La pose como otras posturas de yoga, recibe su nombre del sánscrito, donde “Namaskara” significa “saludo” y “Asana” significa “postura” o “postura”. En la postura final el cuerpo aparece como si estuviera rezando o saludando y de ahí el nombre Namaskarasana. El nombre inglés de Namaskarasana es The Salutation Pose.

Namaskarasana o The Salutation Pose es una postura del cuerpo superior que ayuda a fortalecer los brazos, los hombros y los objetivos de los brazos y el abdomen. El movimiento del hombro ayuda a masajear y aflojar los músculos del hombro y relaja los omoplatos y ayuda a aliviar el hombro y dolor de cuello .

Como otras asanas, se considera mejor cuando se practica Namaskarasana o la postura de saludo. temprano en la mañana. Sin embargo, si por alguna razón no puedes practicarlo por la mañana, también puedes practicar esta postura de yoga por la noche. Las mañanas son preferidas ya que la comida se digiere y tu cuerpo tiene la energía para realizar las asanas. Pero asegúrate de que cuando practiques esta postura por la noche, deberías tomarte la comida de cinco a seis horas antes de practicar, ya que la comida tarda tanto tiempo en digerir.

Realizar Namaskarasana o La postura de saludo te ayudará a aliviar el estrés. y calmar una mente ansiosa. Te sentirás tranquilo cuando practiques esta asana simple regularmente.

¿Cómo hacer Namaskarasana o la actitud de saludo?

  • Para practicar Namaskarasana o la actitud de saludo, siéntese en cuclillas con los pies apoyados en el piso.
  • Sus pies deben estar a unos dos pies de distancia el uno del otro .
  • Debes tener las rodillas separadas y los codos contra la parte interior de las rodillas mientras practicas esta postura de yoga.
  • Para entrar en Namaskarasana o la actitud de saludo, junta las manos frente al cofre en un gesto de oración.
  • Presione los codos contra el interior de las rodillas al entrar en Namaskarasana.
  • Los ojos pueden estar abiertos o cerrados dependiendo de su comodidad mientras practica la postura.
  • Inhale y doble la cabeza hacia atrás mientras practica esta postura.
  • Simultáneamente, usa los codos para empujar las rodillas lo más separadas posible mientras practicas esta postura.
  • Esta es la actitud inicial de Namaskarasana o saludo.
  • Siente la presión en la parte posterior del cuello mientras p ractizando esta postura.
  • Mantén esta posición durante 3 segundos mientras retienes la respiración cuando estés en Namaskarasana o en la postura de saludo.
  • Exhala y endereza los brazos directamente frente al cuerpo mientras practicas esta postura.
  • Al mismo tiempo tiempo, presione con las rodillas, presionando los brazos hacia adentro mientras está en Namaskarasana o La postura de saludo. La cabeza debe estar doblada hacia adelante con la barbilla presionada contra el pecho.
  • Tense los músculos de la parte superior de la espalda y los hombros como si alguien estuviera tirando de las manos hacia delante.
  • Mantenga esta posición, reteniendo la respiración, durante 3 segundos mientras practicando The Salutation Pose.
  • Regresa a la posición inicial y junta las palmas delante del cofre, doblando la cabeza hacia atrás mientras practicas esta postura.
  • Esto completa una ronda de esta pose.
  • Deberías practicar 5 a 8 rondas de Namaskarasana o La postura de saludo en su práctica diaria de yoga.
  • Los principiantes deben tratar de permanecer en esta posición durante 1-2 minutos o hasta que las piernas y los pies comiencen a sentirse incómodos.
  • Los practicantes avanzados deben permanecer en esta postura durante 3-4 minutos o durante todo el tiempo que puedas.
  • Después de la práctica, descansa tu cuerpo en Shavasana durante 1-2 minutos.

Patrón de respiración que se debe seguir mientras se practica Namaskarasana o la actitud de saludo

Inhale mientras b tocando las palmas juntas frente al cofre mientras practicas Namaskarasana o La postura de saludo.

  • Mantén una respiración normal en esta postura.
  • Exhala mientras extiendes los brazos hacia adelante cuando practicas esta pose.
  • Retenga la respiración después de la exhalación profunda mientras sostiene Namaskarasana. Los practicantes avanzados pueden retener la respiración mientras practican esta postura, los principiantes que no son capaces de retener la respiración pueden mantener una inhalación y exhalación normal y profunda mientras practican Namaskarasana.
  • Exhale profundamente después de soltar la postura y regresar a Shavasana.
  • Poses previas y de seguimiento para ser practicadas con Namaskarasana o la actitud de saludo

Poses preparatorias: Las diversas posturas preparatorias que deben practicarse antes de Namaskarasana o La actitud de saludo son Dandasana o La pose del personal, Rajju Karshanasana o Tirando de la Pose de Cuerda, Namaskarasana o La Actitud de Saludo, Matsyasana (con las piernas estiradas) o La Pose de Pescado, Ushtrasana o La Pose de Camello, Bhujangasana o La Pose de Cobra, Kashtha Takshanasa o La Actitud de Madera Picada

Up Poses: Las diversas posturas de seguimiento o Pranayamas que se practicarán después de Namaskarasana o The Salutation Pose son Anulom Vilom o The Alternative Nostril Bre Athing, Kapalbhati Pranayama, Vajrasana o La pose de Diamante, Uttanasana o La Pose de Plegado Hacia Adelante, Nauka Sanchalanasana o Remando la Pose del Barco.

Conciencia al practicar Namaskarasana o La actitud de saludo

Conciencia física – La Conciencia física mientras se practica Namaskarasana o La actitud de saludo debe estar en la respiración, movimiento, estiramiento en la parte posterior del cuello y el pecho en la posición inicial, y los músculos de la espalda superior y del hombro en la posición avanzada.

Conciencia espiritual – La Conciencia Espiritual mientras se practica Namaskarasana o La Actitud de Saludo debe estar en El Muladhara o El Chakra de la Raíz. El chakra raíz es donde nos plantamos en la tierra y anclamos nuestra energía en el mundo manifiesto.

Beneficios de practicar Namaskarasana o la actitud de saludo

  • Namaskarasana o la actitud de saludo es beneficiosa para fortalecer los músculos abdominales y masajea los intestinos y los órganos internos del sistema digestivo y por lo tanto mejora la digestión.
  • También ayuda a liberar gases atrapados y también ayuda a mejorar la digestión.
  • Namaskarasana o The Salutation Pose también es beneficioso para fortalecer los músculos de la espalda y también ayuda a aliviar dolencias de espalda.
  • Tonifica los músculos de los brazos y las piernas.
  • Con práctica regular La postura de saludo ayuda a mejorar la circulación de la sangre en el área de la cadera y tonifica las caderas.
  • Esta postura de yoga estimula los órganos reproductivos y masajea los músculos pélvicos.
  • La práctica regular Namaskarasana o la actitud de saludo puede ser de beneficio en la curación de los trastornos menstruales.
  • Ayuda a quemar grasa en los muslos, las nalgas y el área abdominal con la práctica habitual.
  • Estira la espalda y el cuello y ayuda a aliviar el dolor en el cuello con la práctica habitual.
  • Otro beneficio adicional de Namaskarasana o la actitud de saludo es que ayuda a reducir las dolencias del sistema respiratorio ya que ayuda a aumentar la capacidad pulmonar. de su cuerpo cuando se practica con técnicas de respiración adecuadas.
  • La actitud de saludo es un energizante de cuerpo completo y revitaliza y mejora su concentración.
  • Ayuda a equilibrar la mente, aumenta el poder de concentración e induce y relajación mental rápidamente. El proceso de pensamiento se vuelve muy claro y preciso con la práctica regular de Namaskarasana o The Salutation Pose.
  • También ayuda a eliminar el estrés y la depresión leve.
  • También ayuda a deshacerse del estreñimiento con la práctica regular.
  • Con la práctica habitual Namaskarasana o The Salutation Pose ayuda a deshacerse de la esterilidad y la impotencia.
  • También ayuda a aflojar las vértebras espinales haciendo así que la columna sea más flexible.

Precauciones y contraindicaciones al practicar Namaskarasana o la actitud de saludo

  • Namaskarasana o The Salutation Pose pone mucho énfasis en las articulaciones de la cadera y en la rodilla y debe hacerse con cuidado y la persona no debe lastimarse mientras practica. Los principiantes deben tener mucho cuidado al practicar esta postura.
  • Las personas con rodillas lesionadas o débiles no deben practicar esta postura de yoga ya que se pone mucho estrés en las rodillas.
  • Las personas con dolor de espalda y ciática no deben practicar esta postura.
  • También debes evitar practicar Namaskarasana o The Salutation Pose si tienes una lesión en el tobillo.
  • Sal de la postura o suelta la pose si sientes un repentino dolor punzante y punzante en las piernas.
  • Si tiene alguna duda sobre su condición, consulte a un médico antes de practicar Namaskarasana o La postura de saludo y siempre practique asana bajo la supervisión de un experto en yoga entrenado.
  • No se esfuerce demasiado ni se exija más allá de los límites. Vaya tan lejos como lo permita su cuerpo.
  • No debe practicarse si tiene dolores de cabeza frecuentes y migraña .
  • Tampoco debe realizar Namaskarasana si tiene alguna problemas crónicos de columna o cuello.
  • Las mujeres embarazadas tampoco deben realizar la postura de saludo.
  • Las personas que sufren de úlcera péptica, hernia, tuberculosis intestinal y otras afecciones también se les aconseja no practicar esta postura.
  • Las personas con Se aconseja a las lesiones del cuello mirar hacia abajo en el piso y mantener la cabeza en una posición neutral mientras practican esta postura.
  • Las personas con problemas cardíacos como la trombosis crónica tampoco deben practicar Namaskarasana o The Salutation Pose.
  • La ​​presión sanguínea tampoco debería practicar esta postura.
  • No debe realizarse si tiene alguna lesión o dolor en el tobillo.

Consejos al practicar Namaskarasana o la actitud de saludo

  • Si usted Si no puedes mantener la cabeza en una posición neutral mientras practicas Namaskarasana o La actitud de saludo, puedes poner una sábana o manta debajo de tu cabeza para apoyarla.
  • Permanece en la Namaskarasana final o en la actitud de saludo durante todo el tiempo que estés puede porque su cuerpo se beneficiará más a medida que aumentará la capacidad de retención de su cuerpo. Comenzarás a sentir que tienes que esforzarte mientras mantienes la postura durante 20 segundos; puede aumentar la capacidad de retención con la práctica constante.
  • Los principiantes pueden comenzar simplemente levantando las piernas mientras mantienen la parte superior de su cuerpo en el suelo.
  • Mantenga las nalgas levantadas del piso y debe tratar de mantener la espalda baja tocando el suelo mientras practicas la postura de saludo.
  • Para profundizar la postura, los practicantes avanzados pueden tocar su porcelana y posteriormente su nariz en las piernas mientras practican Namaskarasana.
  • Es importante que el estómago esté vacío y que los intestinos estén limpios cuando practicas la postura de saludo y siempre mantienes un espacio de al menos cuatro o seis horas entre tu práctica de yogasanas y la comida.
  • No esfuerces el cuello mientras practicas esta postura.
  • Además, no debes estirar demasiado porque hacer esto puede tirar los muslos demasiado cerca y pueden causar tensión en los muslos.
  • Mantenga los dedos de los pies puntiagudos y mantenga las piernas juntas mientras practica Namaskarasana o la postura de saludo.

Namaskarasana o The Salutatio n Pose Variations

Namaskarasana o The Salutation Pose Variation 1:

  • Para practicar Namaskarasana o The Salutation Pose, junta tus palmas en la pose de Namaste o haz una pose anjani cerca de tu pecho.
  • Inhala profundamente y mientras exhalas , doble las rodillas y siéntese sobre sus pies y plantas. Mantenga un espacio entre las rodillas pero mantenga los pies juntos.
  • Una vez que esté en esta posición con las rodillas dobladas, el cuerpo se inclinará hacia delante y, por lo tanto, la parte inferior de la espalda se estirará hacia atrás para inicialmente equilibrarlo. Esto es normal, pero si uno no puede sentarse en las plantas y los pies, uno podría equilibrar el cuerpo sobre los dedos del pie las primeras veces durante la práctica.
  • También puede mantener los pies un poco separados durante la fase inicial. de práctica si le resulta difícil hacerlo completamente de la manera correcta con los pies cerca uno del otro. Uno debe apuntar hacia sentarse con las rodillas separadas y los pies juntos para obtener el máximo beneficio de Namaskarasana o The Salutation Pose.
  • Lleva tus brazos en Anjani mudra para descansar entre la parte interna de los muslos. Una vez que esté cómodo, mantenga las piernas separadas moviendo los codos más profundamente entre los muslos para abrir las rodillas más hacia afuera. Asegúrese de que sus rodillas estén un poco más anchas que su torso.
  • Si no puede equilibrar su cuerpo en Anajani mudra, también puede mantener sus palmas en el suelo cerca de sus pies para apoyar su cuerpo y continúa empujando las rodillas hacia afuera.
  • Mantén la respiración en esta posición. Inhale y exhale muy profundamente y con cada inhalación y exhalación continúe tomando los codos profundamente entre los muslos y lleve la parte inferior de la espalda y la columna vertebral hacia adentro y derecha.
  • También asegúrese de que sus caderas permanezcan muy cerca de sus tobillos.
  • aléjese de la postura, coloque las palmas de las manos en el piso y levante lentamente todo el cuerpo y párese para liberar la espalda y los hombros y mantener la calma con la respiración normal. Traiga el cuerpo de nuevo y respire un poco aquí para estar listo para regresar a Namaskarasana o The Salutation Pose para obtener más comodidad.
  • Los principiantes deben tratar de permanecer en esta posición durante 1-2 minutos o hasta que comiencen sus piernas y pies. sensación de incomodidad.
  • Los practicantes avanzados deben permanecer en esta postura durante 3-4 minutos o durante todo el tiempo que puedas.

Namaskarasana o la variación de la postura de saludo 2:

  • Para practicar Namaskarasana o la actitud de saludo, dobla tu rodilla izquierda y coloque el pie cerca de su torso mientras estira la pierna derecha.
  • Mientras inhala, levante la pierna izquierda hacia arriba y al mismo tiempo sostenga los muslos izquierdos colocando la mano izquierda cerca de la rodilla izquierda para practicar esto variación de Namaskarasana o La actitud de saludo.
  • Mientras exhala, trate de acercar la pierna izquierda hacia arriba o cerca del hombro izquierdo.
  • Permanezca en esta posición durante algunas respiraciones.
  • Ahora, inclínese hacia adelante un poco para colocar la pierna suave y cómodamente en el hombro y acerque la palma izquierda al piso cerca de la parte interna de los muslos.
  • Traiga su mano derecha y descanse sobre la parte externa del muslo derecho, levante lenta y suavemente su cuerpo del suelo equilibrando su cuerpo en ambos las muñecas para practicar esta variación de Namaskarasana o La postura de saludo.
  • Asegúrate de mantener recta la columna vertebral.
  • Exhala profundamente a medida que te acercas a esta postura y mantén la respiración hasta que puedas retener la postura para practicar esta variación de The Salutation Pose.
  • Además, asegúrese de que la pierna derecha esté estirada al frente y la pierna izquierda permanezca doblada en la rodilla y descanse sobre el hombro izquierdo.
  • Quédese en la postura todo el tiempo que pueda practicando esta variación de Namaskarasana.
  • Libera y repite la pose del otro lado para practicar esta variación de Namaskarasana o La actitud de saludo.
  • Relájate en Balasana después de completar la práctica de ambos lados.
  • Los principiantes deberían intentar s Permanezca en esta posición durante 1-2 minutos o hasta que sus piernas y pies comiencen a sentirse incómodos.
  • Los practicantes avanzados deben permanecer en esta postura durante 3-4 minutos o durante todo el tiempo que pueda.