Corazon

¿Puedes recuperarte de la endocarditis?

El corazón humano está formado por tres capas principales: el endocardio, el miocardio y el epicardio. Las tres capas realizan diferentes funciones vitales para el corazón. La capa más interna es el endocardio que forma los revestimientos internos del corazón y separa las capas del corazón de la sangre. Cuando esta capa más interna desarrolla una infección, la afección se denomina endocarditis.

¿Cuáles son las causas comunes de la endocarditis?

Esta afección generalmente se desarrolla debido a una infección bacteriana, viral o fúngica. La endocarditis bacteriana es la forma más común de la enfermedad.

Típicamente, estos patógenos causantes de enfermedades ingresan al cuerpo a través de nuestros orificios como la nariz, la boca o el oído y se adhieren a las secciones dañadas del corazón.

En la mayoría de los casos , el sistema inmune debería poder matar estos patógenos. Sin embargo, hay condiciones en las que el sistema inmunitario se ve comprometido y estos patógenos ingresan al corazón a través del torrente sanguíneo y causan infección / inflamación en las válvulas del corazón.

Además, las válvulas cardíacas no se suministran directamente con sangre. Por lo tanto, los glóbulos blancos (WBC) no pueden alcanzar las válvulas a través del torrente sanguíneo. Por lo tanto, cuando se desarrolla una infección en las válvulas del corazón, es difícil tanto para nuestro sistema inmunológico como para los medicamentos externos que el parto depende del flujo sanguíneo para combatir la infección. Los síntomas clínicos más comunes que se observan son fiebre alta con escalofríos, aumento del ritmo cardíaco, dolor muscular, hinchazón en las piernas y tos persistente.

¿Quiénes tienen mayor riesgo de contraer endocarditis?

La endocarditis generalmente es poco común en los pacientes con un corazón saludable El principal factor de riesgo para esta condición sería un historial previo de enfermedad cardíaca, que puede incluir cicatrización causada por válvulas cardíacas dañadas, reemplazo artificial de la válvula cardíaca episodio previo de endocarditis o cualquier otro defecto cardíaco congénito. Estas condiciones comprometen el sistema inmunitario y aumentan el riesgo de desarrollar una infección cardíaca.

Otros factores de riesgo incluyen la ausencia de una buena higiene bucal, el uso de una aguja contaminada o un catéter intravenoso y tener múltiples parejas sexuales (lo que podría aumentar el riesgo de la infección se transmite sexualmente).

¿Cuáles son las complicaciones desarrolladas a causa de la endocarditis?

Las complicaciones pueden desarrollarse debido al daño causado por la infección. Estos pueden manifestarse clínicamente como ritmo cardíaco anormal, desarrollo de ictericia debido a los altos niveles de bilirrubina en la sangre o formación de coágulos de sangre que pueden diseminarse a otras partes del cuerpo a través del torrente sanguíneo para causar obstrucción. Las bacterias originales también pueden viajar a otros órganos internos, como el cerebro, los pulmones o los riñones, para causar lesiones. Esto podría provocar convulsiones, daño renal, parálisis, etc. En casos severos, la endocarditis puede provocar un accidente cerebrovascular y una posible insuficiencia cardíaca.

¿Puede recuperarse de la endocarditis?

Los pacientes que se diagnostican temprano tienen una buena recuperación con administración oral o tratamiento antibiótico intravenoso. La mayoría de los pacientes comienzan su tratamiento recibiendo antibióticos por vía intravenosa en los hospitales hasta que muestren signos visibles de mejoría. Más tarde se les da de alta y se cambian a antibióticos orales y se continúa el tratamiento hasta aproximadamente seis semanas más o hasta que la infección / inflamación disminuya.

Los pacientes que han desarrollado complicaciones generalmente necesitan intervención quirúrgica. La cirugía se puede realizar para eliminar el tejido muerto / con cicatrices, eliminar el líquido que se acumula en el corazón o reparar / reemplazar una válvula cardíaca dañada. La recuperación en estos pacientes depende de la naturaleza y gravedad de la complicación desarrollada y del tipo de procedimiento quirúrgico realizado.

¿Cómo se pueden prevenir futuros episodios de endocarditis?

Otro aspecto de esta condición es la probabilidad de recaída o reincidencia. infección si el tratamiento inicial no fue completamente exitoso. Si el paciente ha tenido antecedentes de endocarditis o alguno de los factores de riesgo asociados con la endocarditis, debe consultar a su médico cuando se presente con síntomas de fiebre persistente o fatiga inexplicable. También necesitan mantener una buena higiene bucal y salud dental y evitar procedimientos que podrían llevar a infecciones de la piel, como piercings o tatuajes.

También lea: