Sangre Enfermedades

Qué es Pancitopenia: Causas, Síntomas, Tratamiento

¿Qué es la pancitopenia?

La pancitopenia es una afección patológica en la cual un individuo tiene deficiencia de todos los tipos de células sanguíneas, ya sean glóbulos rojos, glóbulos blancos o plaquetas. Es una condición en la que el cuerpo no puede producir suficientes células sanguíneas en el cuerpo porque la médula ósea no funciona normalmente. Dado que un individuo con pancitopenia tiene una deficiencia grave de células sanguíneas, entonces se entiende que la función corporal de ese individuo se verá afectada. Esto puede incluir la escasez de oxígeno que se distribuye a varios órganos vitales del cuerpo como los riñones, el hígado y el corazón. También las personas con Pancitopenia tienen un sistema inmune comprometido y tienden a enfermarse muy fácilmente.

Hay dos tipos de Pancitopenia, una es idiopática y la otra es secundaria. En el tipo idiopático de pancitopenia, se desconoce la causa de la afección, pero normalmente es causada por factores autoinmunes. El tipo secundario de Pancitopenia puede ser como resultado de causas ambientales. La mayoría de los casos de pancitopenia son idiopáticos, lo que significa que no se conoce su causa exacta. Algunos casos de pancitopenia también se han producido como resultado de infecciones virales, en pacientes sometidos a quimioterapia o radiación por algún tipo de cáncer, ciertas reacciones a medicamentos o exposición prolongada a ciertas toxinas. La pancitopenia puede ocurrir gradualmente con el tiempo o puede aparecer repentinamente.

Las características de presentación de la Pancitopenia pueden incluir sangrado fácil, moretones fáciles, dificultad para respirar, letargo extremo y debilidad, luchando para completar sus tareas. Un individuo con Pancitopenia tiene un mayor riesgo de infección debido al estado inmune comprometido como resultado de la disminución de los glóbulos blancos.

La pancitopenia puede tratarse estimulando la médula ósea con la ayuda de medicamentos para que comience a producir más células sanguíneas, transfusiones de sangre y trasplante de médula ósea. La terapia de reemplazo de células madre también ha tenido éxito en el tratamiento de pancitopenia.

Debe consultar a un médico de inmediato o acudir a la sala de emergencias más cercana si es pancitopénico y tiene síntomas como fiebre muy alta, convulsiones o convulsiones, tienen dificultad para respirar grave o pérdida de la conciencia incluso por un breve momento.

¿Cuáles son las causas de la pancitopenia?

Puede haber numerosos factores que pueden conducir al desarrollo de pancitopenia en un individuo. Los genes juegan un papel en el desarrollo de pancitopenia, ya que se ha demostrado que es una enfermedad hereditaria. Ciertas reacciones a los medicamentos también tienden a causar pancitopenia. La exposición prolongada a sustancias químicas como el arsénico también puede causar pancitopenia.

Las afecciones autoinmunes también juegan un papel en el desarrollo de pancitopenia. En casos extremadamente raros, Pancitopenia también se ha relacionado con el embarazo. Algunas de las causas ambientales de pancitopenia son:

  • Medicamentos de ciertas clases de antibióticos e inmunosupresores
  • Exposición a toxinas como benceno
  • Quimioterapia
  • Exposición a la radiación
    • Infecciones virales.

¿Cuáles son los factores de riesgo para pancitopenia?Algunos de los factores de riesgo para pancitopenia son:

  • Quimioterapia
  • Exposición a toxinas ambientales como benceno o arsénico
  • Un individuo con antecedentes familiares de pancitopenia Pancitopenia
  • Individuos con antecedentes de lupus u otras afecciones autoinmunes
  • En casos raros embarazo
  • Exposición a la radiación
  • Ciertas clases de medicamentos como inmunosupresores.

¿Cuáles son los síntomas? de pancitopenia?

Las personas con pancitopenia muestran síntomas generalizados de fatiga y debilidad severa. Tienden a luchar para hacer sus tareas domésticas diarias debido a la fatiga y la debilidad. Tienden a acostarse en la cama la mayor parte del tiempo. También tienden a tener sangrado y hematomas fáciles. También pueden tener sangrado de las encías, la nariz o, en algunos casos, sangrado de los órganos internos. Este sangrado a veces puede ser pesado. Algunos de los síntomas comunes de pancitopenia son:

  • Sangrado de encías
  • Fatiga grave
  • Infecciones frecuentes
  • Hemorragias nasales
  • Piel pálida
  • Taquicardia
  • Erupción
  • Dificultad para respirar
  • Debilidad grave.

Algunos de los síntomas más graves de pancitopenia que pueden requerir atención médica inmediata son:

  • Alteración en el estado mental
  • Pérdida del conocimiento incluso durante unos segundos
  • Excesivo sangrado sin causa conocida
  • Insuficiencia respiratoria grave
  • Fiebre alta.

¿Cómo se diagnostica la pancitopenia?

La pancitopenia normalmente se diagnostica mediante un análisis de sangre, ya que mostrará claramente una deficiencia en el conteo de células sanguíneas que normal. Si se sospecha pancitopenia, también se puede realizar una médula ósea para descartar otras afecciones médicas como leucemia, anemia o trombocitopenia.

¿Cuál es el tratamiento para la pancitopenia?

Para los casos leves de pancitopenia, no se requiere tratamiento y la condición puede resolverse por sí sola. Se realizan transfusiones de sangre para que los recuentos sanguíneos vuelvan a la normalidad. Esto puede necesitar hacerse con frecuencia, pero se ha visto que las transfusiones de sangre se vuelven cada vez menos efectivas con el tiempo. En casos graves de Pancitopenia, trasplante de médula ósea o vástago, se puede realizar una terapia celular para restaurar los recuentos sanguíneos a la normalidad. Estos tratamientos son mucho más efectivos en la población más joven que la población de mayor edad que también puede requerir medicamentos inmunosupresores o medicamentos estimulantes de la médula ósea.

La pancitopenia causada por razones ambientales o debido a la exposición a toxinas se resuelve una vez que la toxina se elimina de su sistema y no se requiere tratamiento y la condición se resuelve por sí misma.

Los medicamentos inmunosupresores también son uno de los métodos para tratar la pancitopenia. Algunos ejemplos de estos medicamentos son:

  • Timoglobulina
  • Corticosteroides
  • Cytoxan
  • Neoral.

Algunos de los medicamentos utilizados para estimular la médula ósea son:

  • Procrit
  • Neupogen
  • Leukine.

¿Cuáles son las posibles complicaciones de la pancitopenia?

Si la pancitopenia no se trata, puede causar complicaciones potencialmente mortales, como hemorragias graves e infecciones. Estas complicaciones son más severas en la población de personas mayores y necesitan cuidados adicionales cuando se trata de tratar pancitopenia.

¿Cuál es la tasa de supervivencia para pancitopenia?

Debido a que la pancitopenia puede ser causada debido a muchos factores, no hay datos consistentes con respecto a la tasa de supervivencia para pancitopenia. Si el paciente tiene leucemia que causa bajo recuento de células sanguíneas, el pronóstico del paciente estará relacionado con el estado de la leucemia en cuanto a si el paciente puede ser tratado o no para pancitopenia.