La enfermedad del tejido conectivo es un grupo de trastornos de los tejidos conectivos en el cuerpo que se unen a los otros órganos. Causa la inflamación de las proteínas que se encuentran en el tejido conectivo. Altera las funciones del tejido conectivo, como la nutrición, la estabilidad, la fuerza y el apoyo a diversas estructuras del cuerpo. Afecta los músculos, la piel, los huesos, las articulaciones, incluso los pulmones y el corazón. Sus síntomas son dolorosas articulaciones inflamadas, falta de aliento , debilidad muscular, fatiga y otros. La enfermedad del tejido conectivo no se puede curar y solo sus síntomas se pueden manejar con varias opciones de tratamiento.
En la medicina moderna, no existe una cura conocida para las enfermedades del tejido conectivo. Las enfermedades conectivas que se desarrollan en el cuerpo debido a un trastorno autoinmune se tratan de forma sintomática. El objetivo principal del tratamiento es aliviar los síntomas y prevenir cualquier complicación provocada por el progreso de la enfermedad. Los medicamentos comúnmente utilizados para el tratamiento de un tipo autoinmune de enfermedades del tejido conectivo son:
Inmunomoduladores : estos medicamentos rectifican el sistema inmunológico.
Corticosteroides : estos medicamentos reducen la inflamación iniciada por el sistema inmunitario hiperactivo. También dejan el sistema inmunológico para atacar los tejidos conectivos sanos.
Bloqueadores del canal de calcio : estos medicamentos dilatan los vasos sanguíneos relajando los músculos de las paredes de los vasos sanguíneos.
Medicamentos antimaláricos : previenen los brotes de enfermedades leves del tejido conectivo.
Metotrexato : estos medicamentos se usan para controlar los síntomas de la artritis reumatoide.
Medicamentos hipertensivos pulmonares : en muchos casos de un trastorno del tejido conectivo, se prescriben medicamentos hipertensivos pulmonares para prevenir el progreso de la enfermedad a la hipertensión pulmonar. Esto dilata los vasos sanguíneos de los pulmones para permitir un fácil flujo de sangre en los pulmones.
Cirugía para la enfermedad del tejido conectivo
En enfermedades genéticas del tejido conectivo como Ehlers Danlos o el síndrome de Marfan , puede requerirse tratamiento quirúrgico. Esto se hace mediante la operación quirúrgica de un aneurisma aórtico para prevenir la rotura de la aorta y salvar la vida del paciente.
La enfermedad del tejido conectivo se refiere a un grupo de trastornos que afectan los tejidos que se unen a las otras estructuras. Puede involucrar ojos, piel, sangre, vasos sanguíneos, huesos, tendones, cartílago o músculos del cuerpo. También puede afectar órganos importantes como el corazón o los pulmones. Afecta a las mujeres más que a los hombres.
Los síntomas de la enfermedad del tejido conectivo
Los síntomas de la enfermedad del tejido conectivo dependen de su tipo y las áreas afectadas. Sus síntomas que afectan a los pulmones son más graves. Los síntomas que afectan a los pulmones son los siguientes:
- Dificultad para respirar
- Disnea
- Falta de aliento
- Malestar o dolor en el pecho.
- Tos con esputo sanguinolento.
- Fatiga o cansancio
- Insuficiencia respiratoria
Los síntomas que no afectan a los pulmones son:
- Dolor e hinchazón en las articulaciones.
- Adormecimiento en la punta de los dedos.
- Yemas de los dedos blancos
- Hinchazon en los dedos
- Debilidad en los músculos.
Causas de la enfermedad del tejido conectivo
La causa exacta del desarrollo de la enfermedad del tejido conectivo no está clara en todos los casos. Puede ocurrir debido a lesiones o factores genéticos. Las condiciones autoinmunes también pueden causar esta condición ya que el sistema inmunológico ataca erróneamente los tejidos conectivos. Se ve más en algunas razas.
Diagnóstico De La Enfermedad Del Tejido Conectivo
Esta enfermedad se diagnostica por sus síntomas clínicos, historia clínica y examen físico de las articulaciones afectadas. Se realiza un análisis de sangre para detectar los anticuerpos formados en esta enfermedad. Las radiografías de tórax se realizan para estudiar el estado de los pulmones. Electromiograma se utiliza para registrar la conducción eléctrica de los músculos. Se realiza una biopsia muscular o una biopsia de nervio para obtener un diagnóstico definitivo.
Conclusión
Una enfermedad del tejido conectivo es un grupo de trastornos que causan inflamación de las proteínas del tejido conectivo. No puede curarse, pero sus síntomas pueden aliviarse con muchos de los medicamentos mencionados anteriormente. El tratamiento quirúrgico se realiza en algunos casos graves de enfermedades genéticas como Ehlers Danlos o el síndrome de Marfan para salvar la vida. Varios estudios están en curso para descubrir su cura.
También lea:
- Enfermedad del tejido conectivo: tipos, síntomas, tratamiento, causas, prevención
- ¿Cómo afecta la enfermedad del tejido conectivo al cuerpo?
- ¿Cuál es el tratamiento para la enfermedad del tejido conectivo?
- ¿Es fatal la enfermedad mixta del tejido conectivo?
- ¿Cuál es la expectativa de vida de alguien con enfermedad mixta de tejido conectivo?
- ¿Existe un análisis de sangre para la enfermedad del tejido conectivo?

Soy un Neuroanestesiólogo y Especialista en el Tratamiento del Dolor. Me otorgaron el Premio Nacional de Medicina 2018. Soy CEO y fundador de la Unidad Internacional del Dolor de Madrid y editor de Journal Pain Management and Therapy. También es asesor y crítico del AIUM (Instituto Estadounidense de Ultrasonidos en Medicina) y miembro del Comité Organizador de las World Pain Conferences.
Tengo más de diez años de experiencia con terapias regenerativas que incluyen células madre mesenquimales, plasma rico en plaquetas, factores de crecimiento, transferencias de grasa y ácido hialurónico. Inicié Dolor-drdelgadocidranes.com para difundir el conocimiento y la conciencia.