¿Cómo cambian el cuerpo y la mente con la edad y cómo lidiar con el cambio a medida que envejecemos?

Ocurren tantos cambios a medida que envejecemos. Estos cambios pueden ser los cambios en nuestro cuerpo o los cambios en nuestra mente. Aunque la mayoría de las personas tratan de permanecer felices a medida que envejecen, es obvio que la edad avanzada es realmente dolorosa.

Pero una vez más, si está bastante consciente de los cambios que realmente están ocurriendo en su cuerpo y su mente, a medida que crece, y si conoce las formas de hacer frente a estos cambios, seguramente podrá lidiar con los cambios. Y sigue contento con lo que es un proceso natural de la vida.

En este artículo actual, exploraremos cómo nuestro cuerpo y mente cambian con la edad y también conoceremos algunas de las formas de enfrentar el cambio a medida que envejecemos.

Se produce la flacidez de la piel:

Uno de los cambios más comunes que enfrenta nuestro cuerpo a medida que envejecemos es la flacidez de nuestra piel. A medida que envejecemos, la epidermis o la capa externa de la piel se adelgaza. Simultáneamente, nuestra piel se vuelve menos elástica y la grasa facial en las capas más profundas de la piel disminuye. Esto, a su vez, da como resultado una piel floja y floja marcada por grietas y líneas.

Los huesos se vuelven más débiles:

Un cambio más que nuestro cuerpo cumple a medida que envejecemos es el cambio en sus huesos. A medida que envejecemos, hay una reducción en el tamaño de nuestro hueso y nuestros huesos también se debilitan más que antes. Tal cambio es muy cierto en el caso de las mujeres durante su fase postmenopáusica y esto puede conducir a la osteoporosis.

Cuando hay una reducción en la masa ósea, nos predispone a caídas graves y también puede provocar lesiones graves en la mayoría de los casos. La curación de este tipo de lesiones se vuelve demasiado difícil a medida que crecemos con la edad. Este lento proceso de curación durante la vejez se debe a una inmunidad más débil.

Cambios en el corazón:

También hay cambios en el corazón. A medida que envejecemos, nuestro corazón bombea sangre a un ritmo más lento, el corazón se agranda ligeramente y las paredes del corazón pueden engrosarse.

Cambios en el metabolismo del cuerpo y el sistema digestivo:

A medida que envejecemos, también hay un cambio en el metabolismo de nuestro cuerpo y el sistema digestivo. Cuando envejecemos, nuestro metabolismo y digestión se ralentizan. Con la edad, el tracto digestivo se vuelve más firme y rígido y normalmente no se contrae para permitir que los alimentos se muevan a varias estaciones de procesamiento en nuestro tracto gastrointestinal.

Esto a su vez puede causar náuseas, dolor de estómago y estreñimiento. Aparte de esto, la producción de saliva y la producción de ácido estomacal también disminuyen. Debido a tales cambios fisiológicos, se vuelve difícil para el cuerpo deshacerse de las bacterias dañinas y esto a su vez conduce a posibles atragantamientos y enfermedades transmitidas por los alimentos.

Cambios en tus sentidos:

Uno puede experimentar que su cuerpo no reaccione más fuertemente a los estímulos como solía hacerlo antes. Se necesita demasiado tiempo y energía para ser estimulado. En última instancia, esto se traduce en un menor sentido del tacto, el olfato, la visión y el gusto.

Como hay cambios en el olfato y el gusto, hay un apetito reducido que en realidad es perjudicial para la salud. Este sentido comprometido del gusto y el olfato también puede ser peligroso. Uno podría, sin saberlo, consumir alimentos y bebidas que podrían haberse vuelto deficientes y causar intoxicación alimentaria.

Cambios en la salud dental:

A medida que crecemos a medida que envejecemos, nuestro esmalte dental que protege la caries dental se desgasta. Entonces, nos volvemos altamente susceptibles a las caries. Existe un mayor riesgo de desarrollar enfermedad de las encías a medida que envejecemos.

La mayoría de las veces puede tener sequedad en la boca y esto se debe al efecto secundario de muchos medicamentos para las personas mayores.

Cambios experimentados en la vida sexual:

Las mujeres, después de la menopausia experimentan ciertos cambios físicos, especialmente sequedad en la vagina o falta de lubricación de la vagina; mientras que la disfunción eréctil se puede experimentar en los hombres a medida que crecen por edad.

¿Cómo cambia la mente con la edad?

Te distraes más:

Karen Campbell, una estudiante de doctorado en psicología de la Universidad de Toronto, dice que a medida que envejecemos, nuestra capacidad para ignorar las distracciones empeora. Sin embargo, Campbell y sus colegas encontraron algo maravilloso, y es que las personas de edad avanzada pueden tener la sorprendente capacidad de “Hipervinclar” la información irrelevante, adjuntándola a varios otros nuevos aprendizajes o información que aparece simultáneamente. Esta habilidad única es en realidad una bendición disfrazada para las personas mayores y, en última instancia, podría mejorar su memoria.

Cambios en el cerebro y el sistema nervioso:

A medida que avanzamos en edad, experimentamos muchos cambios en nuestros reflejos y sentidos. También podemos tener una ligera pérdida de memoria. En algunas personas mayores, se forman placas y ovillos que pueden dañar el cerebro y las células nerviosas y pueden causar demencia.

El estrés es común a medida que envejeces:

El estrés es muy común entre las personas mayores. Por lo general, el dolor durante nuestra vejez resulta en estrés. A medida que nos hacemos mayores, perdemos a los seres queridos que nos rodean y esto seguramente puede ser realmente doloroso y provocar mucho estrés en la vejez.

Además, el estrés o la presión entre las personas mayores también puede deberse a la falta o pérdida del propósito después de la jubilación, a los cambios físicos que ocurren en los cuerpos, debido a que los niños se van de casa y se mudan lejos, y así sucesivamente.

Lidiando con el cambio a medida que envejecemos:

Adoptar una dieta adecuada:

Una de las formas más efectivas de enfrentar el cambio a medida que envejecemos es adoptar una dieta adecuada. Una dieta adecuada y saludable es muy importante para asegurarte de vivir una vida saludable y feliz, incluso si envejeces.

Debe consumir proteínas magras y verduras ricas en fibra, frutas o granos enteros, ya que la fibra lo ayuda a mantener su energía a medida que crece. También necesita tomar suplementos, especialmente los suplementos de vitamina D y calcio. Sin embargo, asegúrese de seguir el consejo del médico sobre los suplementos.

Aparte de todo esto, siempre es esencial que beba una cantidad adecuada de agua. A medida que envejecemos, no nos sentimos más sedientos como solíamos sentirnos antes; Sin embargo, nuestro cuerpo todavía requiere agua. Por lo tanto, trate de beber al menos 5 vasos de agua todos los días.

“La risa es la mejor medicina”:

Alguien ha dicho con razón que “La risa es la mejor medicina para el cuerpo y la mente”. La risa te ayuda a mantenerte enérgico, bien equilibrado, alegre y saludable a cualquier edad. Incluso la ciencia demuestra que reír es bueno para ti. Así, las personas mayores deben apreciar el humor y la risa en su vida. Ayuda a mejorar la calidad de vida, ayuda a controlar el estrés y también nos ayuda a enfrentar el estrés que enfrentamos con el envejecimiento.

Haga actividades físicas o haga ejercicio regularmente:

Es muy importante que haga ejercicio regularmente y le ayuda a sobrellevar los cambios durante la vejez. El ejercicio te ayuda a mantener el peso bajo control, previene la diabetes y también algunas enfermedades cardiovasculares, ayuda a aliviar dolores crónicos como los nervios pinchados y la artritis, te ayuda a sentirte con energía, te hace mentalmente fuerte, te ayuda a tener una buena postura y mejora su equilibrio, le ofrece un buen sueño y también lo ayuda a revertir la pérdida ósea que viene con la edad.

Sin embargo, asegúrese de consultar siempre a su médico antes de comenzar un programa de ejercicios y también mantenga una nota estricta de que comienza lentamente y gradualmente aumenta su frecuencia y ritmo. Además, siempre es bueno hacer que su ejercicio sea interesante mediante la adopción de actividades físicas como caminar con su mascota, jardinería, yoga y natación.

Realizar ejercicios cerebrales:

Al realizar ciertos ejercicios para el cerebro, puede hacer frente al olvido y muchos más desafíos mentales que enfrenta a medida que envejece.

Una de las mejores maneras de estimular tu mente es aprender un nuevo idioma, un nuevo instrumento o un nuevo juego. Aparte de esto, jugar juegos de palabras o resolver rompecabezas también le ofrecería un buen ejercicio para su cerebro.

Permanezca conectado con sus seres queridos:

Mantenerse en contacto con sus seres queridos es muy efectivo y lo ayuda a enfrentar los cambios a medida que envejecemos. Es realmente importante para ti encontrar maneras de mantenerte conectado con otras personas y mantenerte social. De esta manera, obtienes apoyo y compañía a medida que envejeces y eso a tu vez te ayuda a mantener la soledad y la depresión a raya.

También debe hacer un esfuerzo para hacer nuevos amigos y mantenerse comprometido con actividades sociales positivas, como la plantación, el voluntariado y también participar en varias obras sociales.

Conclusión:

Sobre todo, siempre aprende a aceptar los cambios. Este es un hecho general de que nuestro cuerpo y mente se encontrarán con ciertos cambios a medida que envejecemos. Entonces, acepte este hecho y sepa que aunque no puede cambiar ciertas cosas en la vida, siempre puede reconocer sus bendiciones. Sé agradecido por las cosas y las personas que tienes en tu vida y concéntrate siempre en el lado positivo de tu edad. Esto te ayudará a enfrentar los cambios y te ayudará a vivir una vida más feliz a medida que envejeces.

¡Sé una inspiración! ¡Ama tu vejez!

También lea: