¿Cómo se puede obtener la endocarditis bacteriana?

La endocarditis bacteriana se refiere a la infección de la superficie interna del corazón. La mayoría de las válvulas cardíacas se ven afectadas. Usualmente, el crecimiento vegetativo ocurre en las válvulas del corazón.

Los síntomas de la endocarditis bacteriana incluyen fiebre, fatiga, soplo cardíaco y una disminución en el recuento de glóbulos rojos. Se asocia con diversas complicaciones que incluyen ataques cardíacos que ocurren en 30 a 40% de los pacientes asociados con problemas valvulares. En ocasiones, la infección puede diseminarse a los espacios perivalvulares y rara vez implica una vía de conducción. Ocasionalmente puede ocurrir deposición de complejos inmunes en la membrana basal que causa glomerulonefritis. La presentación varía de persona a persona.

¿Cómo se puede presentar una endocarditis bacteriana?

Entonces, ¿cómo puede una persona contraer endocarditis bacteriana? Las bacterias son las únicas responsables de la endocarditis bacteriana. La principal bacteria causante comprende Staphylococcus bacilli seguido por Streptococcus Bacilli. También hay muchas otras bacterias que incluyen los enterococos, que también son responsables de causar endocarditis.

Una persona puede contraer una infección a través de la sangre. En casos de usuarios de drogas IV, es muy común. La inyección frecuente de medicamentos a veces puede exponer a la persona a una infección bacteriana, que a través de la corriente sanguínea puede llegar a las válvulas del corazón e iniciar una infección. Una vez que las válvulas están involucradas, lentamente la vegetación comienza a crecer en ellas, lo que termina con una cirugía de reemplazo de válvula.

Si una persona está inmunocomprometida, existe un mayor riesgo de contraer la infección. Debido a que la inmunidad del huésped disminuye, las bacterias invaden fácilmente las válvulas y causan daño severo.

Existen muchos otros factores de riesgo que pueden conducir a endocarditis bacteriana. Pocos se mencionan a continuación-

  • Válvula cardíaca artificial- A través de esto, la persona está expuesta a infección exógena, por lo que en algunos casos la infección se inicia en las primeras etapas del reemplazo.
    Condiciones en las que los defectos cardíacos congénitos no se tratan .
  • Implantes cardíacos
  • La hemodiálisis es otra vía por la cual las bacterias entran al torrente sanguíneo.
  • Una afección en la que se suprime la inmunidad como en diabetes mellitus VIH , adicción al alcohol .
  • Otras afecciones degenerativas del corazón que incluyen cardiopatía reumática y enfermedad cardíaca valvular.

Se observa típicamente en un paciente con uso de drogas por vía intravenosa. Incluso se puede presentar endocarditis después de un ataque de infección del tracto urinario ya que la infección se puede diseminar a través del torrente sanguíneo. Muchos casos de infecciones dentales también están asociados con endocarditis bacteriana. Por lo tanto, cualquiera que sea la causa, la principal vía de transmisión es la sangre.

Por lo tanto, si hay muchas formas de adquirir una infección, existen varias maneras de deshacerse de ellas. Algunas de estas formas incluyen-

Corrección de las enfermedades del corazón- Corrección de las enfermedades del corazón en etapas tempranas para que la infección no se extienda a las áreas vecinas.

Corrección de las enfermedades cardíacas congénitas lo antes posible.

Correcto La higiene dental es imprescindible, ya que se ha observado que una persona con mala higiene dental tiene tres veces más riesgo que una persona normal. Por lo tanto, si se mantiene una higiene adecuada en las etapas iniciales de la vida, se pueden reducir las probabilidades de ser afectado por endocarditis bacteriana.

Colocación de stent- Se debe tener cuidado al colocar un stent o válvulas artificiales como estas son el sitio más común de reinfección. El seguimiento adecuado es obligatorio para reducir la probabilidad de contraer una infección.

Diabetes- Se debe tener en cuenta la condición como la diabetes mellitus y la hiperlipidemia, ya que estas son afecciones generalmente asociadas con enfermedades del corazón.

HIV- Las personas inmunocomprometidas corren un mayor riesgo de contraer una infección, por lo que las personas que padecen VIH o malignidad deben recibir la atención adecuada.

Problemas renales- La insuficiencia renal que exige hemodiálisis debe realizarse con sumo cuidado ya que esta es otra ruta a través de la cual las bacterias entran a la sangre a través del equipo infectado. La persona debe evitar la hemodiálisis hasta y a menos que sea obligatoria.

UTIs- Una persona que tiene infección urinaria frecuente debe tener el cuidado apropiado, porque una vez que se inicia una infección en cualquier parte del cuerpo, puede obtener acceso al corazón.

En general, una persona con endocarditis bacteriana debe someterse a chequeos regulares. Una persona que recibe transfusiones de sangre frecuentes que es paciente con talasemia o cualquier otra enfermedad debe ser monitoreada regularmente. La infección transmitida por la sangre puede transmitirse fácilmente a través de transfusiones repetidas.

Los usuarios de drogas intravenosas deben recibir asesoramiento y rehabilitación, y estas personas deben estar motivadas regularmente para dejar de tomar drogas. Aunque esto requiere una gran dosis de paciencia, no se debe renunciar a las personas que tienen la posibilidad de infectarse si no se les impide consumir drogas.

También lea: