¿Cuáles son las características actuales de un tumor maligno en la base del cráneo?

¿Qué es un tumor de la base del cráneo y cuáles son sus factores de riesgo?

La base del cráneo está constituida por varios tipos de huesos, que forman la parte inferior de la cabeza y la cresta ósea detrás de los ojos y la nariz. Esta es el área de la cabeza, que es vulnerable al crecimiento de varios tipos de tumores. Estos tumores se denominan tumores de la base del cráneo. Si bien muchos tumores de la base del cráneo son benignos, existen ciertos tumores de la base del cráneo que son malignos y se propagan rápidamente a las estructuras adyacentes.

Cuando estos tumores crecen en una etapa en la que ejercen presión sobre el cerebro, se traduce en una variedad de síntomas que el individuo afectado experimenta. El tratamiento de un tumor de la base del cráneo puede ser una perspectiva desafiante, ya que el tumor puede crecer en las partes internas del cerebro donde hay nervios y vasos importantes.

A partir de ahora, no hay una causa conocida para el desarrollo de un tumor en la base del cráneo, pero existen ciertos factores de riesgo que pueden predisponer a un individuo al desarrollo de esta afección. Estos factores de riesgo son

  • Un historial de radiación a la cabeza para el tratamiento de la infección en el área del cuero cabelludo, o para tratar otros tumores de la cabeza, el cuello o el cerebro.
  • La exposición crónica a sustancias químicas como el cloruro de vinilo y el arsénico también puede predisponer a un individuo a un tumor en la base del cráneo.
  • La composición genética de un individuo también desempeña un papel en el desarrollo de un tumor de la base del cráneo.

En la mayoría de los casos, los tumores de la base del cráneo crecen dentro del cráneo, pero en algunos casos también pueden crecer fuera del cráneo. Existen diferentes tipos de tumores de la base del cráneo y se clasifican según la ubicación dentro del cráneo y el tipo de tumor.

Los tumores formados en la parte frontal de la base del cráneo incluyen meningioma, neuroblastoma olfatorio y cáncer de seno paranasal. Los tumores formados en la parte central de la base del cráneo incluyen adenomas hipofisarios, craneofaringioma y quiste de Rathke. Los tumores formados en la parte posterior de la base del cráneo incluyen neuroma acústico, condrosarcoma y cordoma.

La pregunta fundamental que se hace a cada paciente con un factor de riesgo para un tumor de la base del cráneo es cuáles son las principales características de presentación de un tumor maligno de la base del cráneo.

¿Cuáles son las características de presentación de un tumor maligno de la base del cráneo?

Las características de presentación de un tumor maligno de la base del cráneo tienden a aparecer muy lenta y gradualmente y pueden no ser evidentes, hasta que el tumor ha crecido lo suficiente como para causar presión en el cerebro, la glándula pituitaria o el nervio óptico.

Las características de presentación dependen del tipo, la ubicación y el tamaño del tumor. Un tumor en la base del cráneo que afecta la nariz puede causar anomalías en el sentido del olfato de la persona y también puede causar problemas para respirar.

Un tumor que afecta la glándula pituitaria o el nervio óptico tiende a afectar la visión del individuo afectado. Algunas de las otras características asociadas con un tumor maligno de la base del cráneo son:

En conclusión, las características de presentación de un tumor maligno de la base del cráneo son variables y dependen del tamaño, la ubicación y el tipo de tumor. Para los tumores que afectan la audición del oído puede verse afectado.

De manera similar, los tumores que afectan el nervio óptico pueden afectar la visión, pero en general un individuo con un tumor maligno en la base del cráneo se quejará de frecuentes ataques de dolores de cabeza junto con pérdida de peso, problemas con el equilibrio y la coordinación y disfagia y problemas de audición de un tumor maligno en la base del cráneo.

También lea: