Infecciones

¿Puede contraer una enfermedad de transmisión sexual por usar la misma toalla?

La palabra enfermedad de transmisión sexual crea un malentendido de que la enfermedad solo se transmite por vía sexual, lo que no es cierto. La enfermedad se propaga a través de múltiples rutas y las relaciones sexuales son una de esas rutas. Pocas enfermedades se propagan incluso a través de fomites, que en realidad son enfermedades de transmisión sexual. Entonces, demarcar una enfermedad sobre la base de la actividad sexual es poco absurdo. Uno debe conocer las diferentes vías de transmisión de la enfermedad para tomar las medidas pertinentes de prevención. Entonces, un conocimiento sólido de una enfermedad es importante.

¿Puedes contraer una enfermedad de transmisión sexual usando la misma toalla?

¿Puede una enfermedad de transmisión sexual? ser transmitido a través del uso de toallas? Sí, seguramente algunas enfermedades pueden transmitirse fácilmente compartiendo toallas. El herpes y la sífilis son el ejemplo de enfermedades que generalmente no se transmiten a través del intercambio de toallas, pero las enfermedades como la pediculosis, que se considera la enfermedad de transmisión sexual más contagiosa, se propagan fácilmente a través del intercambio de toallas. La pediculosis es causada por el piojo del cangrejo. Estos parásitos depositan sus huevos en la base de los folículos pilosos y la persona que usa la misma toalla tiene un mayor riesgo de contraer la enfermedad. El paciente presenta picazón y causa vergüenza social. El tratamiento de elección es permetrina 5% – debe aplicarse dos veces con 10 días de diferencia. El tratamiento alternativo es la aplicación de hexacloruro de gamma-benceno. El 1% debe usarse como champú o loción.

Otra enfermedad que puede transmitirse mediante el uso de toallas es la sarna. Es causada por el ácaro del picor y causa prurito severo en el aspecto de flexión del codo, la muñeca y las nalgas. Prurito es severo en la noche. El tratamiento incluye la aplicación de permetrina al 5% en todo el cuerpo debajo del mentón. El antihistamínico también se debe usar para tratar la pruritis. Pocos estudios incluso sugieren que el molusco contagioso, que es causado por poxvirus, se transmite incluso compartiendo toallas.

Aunque el virus del papiloma humano inicialmente no se consideró en esta lista, pero la exposición prolongada a toallas contaminadas puede causar diseminación de infección Si una persona está teniendo infección por clamidia y una se encuentra en una etapa activa en la que secreciones activas que contaminan la ropa de cama y las toallas, seguramente la enfermedad se transmite a través de toallas.

Otra enfermedad que puede transmitirse compartiendo Las toallas húmedas y la ropa incluyen vaginalis causada por Trichomonas vaginalis. Estos organismos se transfieren mediante el intercambio de ropa húmeda. La vaginosis bacteriana incluso se extendió a través de la ropa húmeda.

Otras rutas de transferencia

Enfermedades como VIH sífilis y herpes no se transmiten a través del intercambio de toallas. Estas enfermedades se transfieren a través de diferentes rutas que incluyen las siguientes

  • infecciones transmitidas por la sangre durante las transfusiones
  • usuarios de drogas por vía intravenosa – que comparten jeringas entre sí.
  • Las parejas sexuales múltiples.
  • Los hombres homosexuales están en mayor las posibilidades de contraer la infección ya que están involucradas en el sexo anal y por lo tanto las posibilidades de abrasiones y lesiones son altas lo que lleva a la transmisión de la infección.
  • La persona que no usa anticonceptivos como los condones mientras realiza el coito.

las posibilidades de transmisión de tales enfermedades son muy raras a través del intercambio de objetos, toallas o fomites, pero uno debe tomar la precaución. Se debe mantener una higiene adecuada. Esto evita la propagación de la infección. La gente generalmente nunca lo considera importante, pero uno debe ser muy meticuloso con respecto a las prácticas de higiene porque la mayoría de las veces nosotros mismos somos la causa de la enfermedad, no la enfermedad en sí misma. Un pequeño cambio en el estilo de vida puede hacer maravillas. La mayoría de la enfermedad requiere medicamentos junto con un poco de conocimiento y educación sobre la salud. Una vez que se inculca esta práctica, hay realmente muy pocas posibilidades de propagación de la enfermedad.

Para concluir, hay pocas enfermedades que pueden transmitirse a través del uso de toallas que incluyen pediculosis, sarna y vaginosis bacteriana. Pero las enfermedades como la sífilis, el herpes y el VIH no se propagan al compartir toallas. Pero aún así uno debe tomar las precauciones adecuadas y no debe compartir toallas entre sí, sin importar si una persona es un paciente con ETS o no. La educación para la salud debe ser dada a cada uno de nosotros desde temprana edad.

Lea también: